A PROPÓSITO DE LA ENTREVISTA DEL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CORED EN TELESUD EL 18 DE FEBRERO 2015

En mi calidad de miembro de la CORED, quiero salir al paso de los comentarios entorno a la entrevista del Secretario Ejecutivo, Raimundo Ela Nsang, en el canal de televisión TELESUD el pasado día 18 de los corrientes. Agradeciendo en primer lugar el interés que dicha entrevista ha suscitado en las redes sociales y a las personas que han tenido la amabilidad de comentarla, me gustaría sin embargo hacer algunas puntualizaciones y aclaraciones sobre esos comentarios que desde nuestro punto de vista merecen especial atención y reflexión.

Si algo debemos aprender los políticos es escuchar lo que se dice de nosotros ya sea bueno o malo. Nosotros desde la CORED vemos la crítica como una escuela donde se aprende muchas cosas que pueden ayudar a mejorar nuestro trabajo y a estar cerca de la ciudadanía para conocer sus problemas. Las diferentes opiniones que algunos han emitido sobre la entrevista del Secretario Ejecutivo de la CORED son justamente las lecciones que aprendemos y que nos permiten a mejorar nuestro trabajo.

Lo que hay que aclarar sobre esa entrevista es la mano que la CORED tiende a Obiang desde su creación  que abandone el poder a fin de que el proceso de transición democrática en Guinea Ecuatorial se pueda llevar sin más traumas que las habidas hasta ahora. No es ningún cheque en blanco ni siquiera un pacto con el dictador sino un llamado a la toma de conciencia del dictador si es que le queda un poco de honestidad. Como dijo el Secretario Ejecutivo, “Obiang debe abandonar el poder antes de que este le abandone”. Este es el claro mensaje que envía la CORED a Obiang desde su creación y presentación en París el 28 de Enero del 2013. La DEMOCRACIA sólo es posible en Guinea Ecuatorial sin Obiang. Cualquier otra interpretación que se quiera hacer de la exigencia de la CORED al dictador carece de sentido porque el pacto, el único pacto que la CORED firmará con el dictador es su dimisión como presidente y cuando no es el caso, la CORED seguirá presionando desde todos los frentes para que abandone el poder y si se tiene que utilizar otros medios de presión, la CORED no escatimará esfuerzos para utilizarlos.

La mano tendida al dictador no se debe interpretar como un intento de claudicarnos ante la dictadura ni mucho menos firmar un pacto entre “amigos” porque de ser así, la CORED hubiera participado en el llamado Diálogo Nacional que como bien todos se acuerdan, nosotros rechazamos y que calificamos de una burla más de Obiang para ganar tiempo en su estrategia sucesoria.

La CORED quiere una vez más dejar claro que la única negociación con el dictador es sobre su dimisión y el encuentro para tal negociación sólo será aceptado si se produce en un tercer país con intermediación de personalidades u organismos de prestigio internacional a fin de que lo pactado sea respetado. Después de que Obiang ha violado por enésima vez los compromisos adquiridos ante la comunidad internacional y sobre todo, los acuerdos del  PACTO NACIONAL VINCULANTE, es imposible que a Obiang le sigan concediendo el beneficio de duda. No se puede hacer democracia sin demócratas.

 Dr. Samuel MBA MOMBE, Médico. Activista Político. Miembro de la CORED

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

About Author

Connect with Me:

Leave a Reply

    Please type the characters of this captcha image in the input box

    Por favor escriba los caracteres de la imagen captcha en el cuadro de entrada
  • Flags Widget powered by AB-WebLog.com.