CEREMONIA DE LA FIRMA DEL ACTA COSTITUTIVA DE LA PLATAFORMA POLÍTICA “INICIATIVA PANAFRICANA PARA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA” en anagrama I.P.D.D.
ACTA COSTITUTIVA DE LA PLATAFORMA POLÍTICA “INICIATIVA PANAFRICANA PARA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA” en anagrama I.P.D.D.
PREÁMBULO
Nosotros, partidos políticos de oposiciones africanas, personalidades políticas e independientes, organizaciones y asociaciones de la sociedad civil del continente africano,
Haciendo seguimiento a la reunión de París del 14 de Noviembre de 2014, relativa a los cambios de experiencias entre las oposiciones africanas en materia de lucha por el respeto del orden constitucional;
Conscientes de nuestra responsabilidad ante la historia, ante nuestros pueblos, nuestras Naciones y África entera;
Resueltamente opuestos a la violación del orden constitucional, por intereses personales o bien que tiende al debilitamiento del principio electivo al sufragio universal directo;
Ante el viento de revisiones y de cambios de Constitución que sopla actualmente en ciertos países de África;
Preocupados por el déficit de democracia que gangrena varios países de África, déficit marcado entre otros, por los gravísimos atentados a los derechos humanos, a la seguridad y a la integridad física de los ciudadanos, la restauración del monopartidismo, la intolerancia política, las trabas a la libertad de circulación, a la libertad de opinión, de expresión, de asociación, de reunión, de manifestación y de cortejo, … el mal gobierno, la corrupción, la impunidad, el encarcelamientos políticos de los opositores, la instrumentalización de la justicia;
Indignados por las prácticas exacerbadas de nepotismo, de preferencia etno-regional, de favoritismo, de clientelismo, de corrupción, de apropiación personal de bienes públicos, la sucesión dinástica del poder, de gestión extrapresupuestaria de finanzas públicas, el enriquecimiento escandaloso de dirigentes y de su entorno inmediato, enriquecimiento ilícito que contrasta con la extrema pobreza de una gran mayoría privada de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.
Convencidos de la necesidad imperiosa de promover alternancias políticas tranquilas y consensuadas en África y de instaurar en cada país africano, una gobernanza articulada sobre los valores de democracia, de Estado de Derecho, de respeto a delos derechos civiles y políticos de los ciudadanos africanos, de solidaridad y de justicia social, zócalo de todo desarrollo económico real que coloque al ciudadano africano en el centro de la acción política y social;
Considerando la Declaración Universal de los derechos humanos, la Carta africana de los derechos humanos y de los pueblos, la Carta africana de la democracia y de las elecciones, el Pacto Internacional relativo a los derechos civiles y políticos;
Decididos de promover la creación de una plataforma panafricana de partidos políticos de oposiciones africanas, de personalidades políticas e independientes, de las organizaciones y de asociaciones de la sociedad civil del continente africano, regidos por las disposiciones a continuación:
TÍTULO I: DE LA CREACIÓN, DE LA DENOMINACIÓN, DE LOS OBJETIVOS POLÍTICOS Y DE LA SEDE
Artículo 1: Es creada en París (República francesa), a fecha de su firma, la plataforma política denominada “INICIATIVA PANAFRICANA PARA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA” en anagrama, I.P.D.D,
Constituida de Partidos Políticos de Oposición, de personalidades políticas e independientes y de organizaciones de sociedad civil africana.
Artículo 2: La sede internacional de I.P.D.D. se establece provisonalmente en la 13 bis, Avenue de la Motte PICQUET-75007 París-Francia. C/S MRD.
Por decisión de la Asamblea General de I.P.D.D., las delegaciones locales podrán ser creadas en África, en América, en Asia y en otro país de Unión Europea (UE)
Artículo 3: I.P.D.D. tiene por objetivos de:
- Obrar por el respeto del orden constitucional en África, todo particularmente, velar al estricto respeto de la limitación de mandatos de presidentes de la República a fin de que los pueblos africanos puedan realmente elegir y ser gobernados por los dirigentes de su elección.
- Combatir toda sucesión dinástica de poder en África.
- Obrar por la promoción de las condiciones que permitan la organización de elecciones libres, transparentes y creíbles sobre la base de criterios internacionales, por comisiones electorales verdaderamente independientes y compuestas de manera paritaria de representantes…presidenciales, de representantes de…de oposición y de representantes de asociaciones de la sociedad civil africana y presididas por personalidades neutras y consensuales.
- Trabajar al reforzamiento de la unidad de oposiciones reales y de asociaciones de la sociedad civil independientes, a fin de ayudar a la emergencia de nuevos líderes políticos capaces de canalizar la voluntad de cambio que anhelan los pueblos africanos.
- Promover las condiciones permisivas de la emergencia de alternancias y alternativas democráticas en África.
- Ayudar a la promoción de Ejércitos y Policías realmente republicanas en África.
TÍTULO II: DE LA ADHESIÓN, DE MIEMBROS, DE DERECHOS Y DE DEBERES
Artículo 4: Pueden adherirse a la I.P.D.D, los partidos políticos de oposiciones reales, las personalidades políticas e independientes, las coaliciones políticas de oposiciones reales, los movimientos de mujeres, las organizaciones de la sociedad civil no afiliados a las mayorías del poder, los movimientos de jóvenes y de la diáspora, así como otras fuerzas vivas de las naciones africanas que se adhieran a la presente Acta.
Artículo 5: Las solicitudes de adhesión son dirigidas al Comité de seguimiento para el examen y sumisión a la Asamblea General.
Artículo 6: Nada puede hacerse prevaler de la calidad de miembro efectivo si no participa en las reuniones y actividades de la plataforma.
Artículo 7: Los miembros de la I.P.D.D tienen como deberes de:
- Conformarse a la presente Carta.
- Contribuir a los gastos de la plataforma.
- Participar en las actividades y manifestaciones de la plataforma.
TÍTULO III: DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS
Artículo 8 : Las sanciones y las penalidades son medidas disciplinarias que derivan del no-respeto de la presente Carta.
Artículo 9: Los partidos políticos, personalidades políticas e independientes, coaliciones y asociaciones miembros que violan por ellos mismos o por sus dirigentes las disposiciones de esta Acta, que se libran a manifestaciones o apoyan una causa contraria la visión de la I.P.D.D., que toman compromisos susceptibles de comprometer la acción o el honor de la plataforma, corriendo, según los casos, las sanciones siguientes:
-una observación
-una advertencia
-una sanción
Una suspensión
Una exclusión
TÍTULO IV: DE LA ORGANIZACIÓN Y DEL FUNCIONAMIENTO
Artículo 10: La I.P.D.D. comprende de los órganos centrales y de representaciones locales en África, en América, en Asia y en Europa.
Los órganos centrales son:
- La Asamblea General;
- El Grupo de Contacto;
- El Comité de Seguimiento;
Los Encargados de Misiones están incluidos al Grupo de Contacto.
Artículo 11: La Asamblea General es el órgano supremo que orienta la política general de la plataforma; Está compuesta de delegados de partidos u organizaciones miembros de la I.P.D.D. El número de participantes y el de modo de designación son fijados por la Asamblea General.
Artículo 12: La Asamblea General está presidida por una presidencia puesta en plaza durante su sesión.
Artículo 13: LaAsamblea General se reúne por la mayoría absoluta de sus miembros. Ella decide por mayoría simple de los miembros presentes.
Ella se reúne una vez por semestre en sesión ordinaria a propuesta del Grupo de Contacto. Cuando las circunstancias lo exigen, ella se reúne en sesión extraordinaria a petición de ¾ de sus miembros por convocación del Grupo de Contacto.
Artículo 14: Entre las sesiones de la Asamblea General, el Comité de Seguimiento asume el Secretariado y la permanencia de la I.P.D.D. Está compuesto de cuatro (4) miembros.
Artículo 15: Hasta la puesta en plaza de una Oficina de Coordinación, el Grupo de Contacto se encarga de asegurar la dirección provisional de la I.P.D.D. El Comité de Seguimiento se encarga de servir de interfaz con los partidos políticos, las personalidades políticas e independientes, la sociedad civil, la diáspora y asociaciones miembros.
Artículo 16: Bajo el control del Grupo de Contacto, los Encargados de Misiones efectúan misiones que le son confiados en el interés de la I.P.D.D.
TÍTULO V : DE FINANZAS
Artículo 17: Las fuentes de financiamiento de las actividades de la I.P.D.D. son :
- Las cotizaciones estatutarias de los miembros:
- La contribución especial de los miembros;
- Las donaciones y …
TÍTULO VI: DE LA DISOLUCIÓN
Artículo 18: La I.P.D.D. puede ser disuelto por decisión judicial o por decisión de tres cuartos (3/4) de sus miembros reunidos en Asamblea General.
TÍTULO VII: DE DISPOSICIONES TRANSITORIAS ET FINALES
Artículo 19 La Asamblea General es la Instancia Superior de la I.P.D.D.
Artículo 20: Todo litigio debido a la interpretación de la presente Acta es de la competencia de la Asamblea General.
Artículo 21: Las decisiones de la Asamblea General se imponen a todos los miembros sin excepción.
Artículo 22: La iniciativa de la revisión de la presente Acta es de la competencia de la Asamblea General.
Artículo 23: La presente Acta entra en vigor a la fecha de su firma.
Hecho en París el 9 de Enero de 2015
Por la Asamblea General de la I.P.D.D.:
1. Señor Freddy KITA BUKUSU – Secretario General de la Democracia Cristiana (República Democrática del Congo)
2. Señor Mathias DZON- ANTIGUO Ministro, Presidente de la ARD (República del Congo)
3. Señor Samy BADIBANGA, Diputado Nacional, Presidente del grupo parlamentario UDPS y aliados (República Democrática del Congo)
4. Señor Pancrace CIMPAYE (República de Burundi)
5. Señor Abdoul DJUM (República de Burundi)
6. Señor Gabriel MAINDO (República Democrática del Congo)
7. Señora Rose NDUWAYO, Antigua Ministra, miembro del partido FRODEBU (República de Burundi)
8. Señora Henriette LAGOU, Antigua, (República de Costa de Marfil)
9. Señor. Joseph OUABARI- MARIOTTI, Antiguo Ministro, Presidente de CYS (República del Congo)
10. Señor. Benoît KOUKEBENE, Antiguo Ministro, (República del Congo)
11. Señor Fernand LOUBELO, Miembro de CYS (République du Congo)
12. Señor Gaston KONGBRE, Delegado de Asuntos Jurídicos (República del Congo)
13. Señor Médard POLISSE – BEBE (República Centroafricana)
14. Señor Jean Aimé MOUKETOU (República de Gabón)
15. Señora Marie-Reine HASSEN, Antigua Ministra, Presidente de MRC (República Centroafricana)
16. Señor Acheik IBN-OUMAR, Antiguo Ministro, personalidad política (República de Chad)
17. Señor Rodney EKOREZOK (República de Gabón)
18. Señor Raimundo ELA NSANG, Secretario Ejecutivo de la CORED (República de Guinea Ecuatorial)
19. Señor Sidi FALL (República de Senegal)
Grupo de Contacto:
1. Señor Mathias DZON (Coordinador)
2. Señor Samy BADIBANGA (Coordinador Adjunto)
3. Señor Raimundo ELA NSANG (Miembro)
4. Señora Rose NDUWAYO (Miembro)
Por el Comité de Seguimiento
1. Señor Freddy KITA BUKUSU (Coordinador)
2. Señor Joseph OUABARI -MARIOTTI (Coordinador Adjunto)
3. Señor Acheik IBN-OUMAR (Miembro)
4. Señora Henriette LAGOU (Miembro)
Encargado de Misiiones:
1. Señor Gabriel MAINDO, Responsable
2. Señor Pancrace CIMPAYE
MENSAJE DE AÑO NUEVO 2015
Compatriotas,
Al concluir este año 2014, políticamente intenso, hemos pensado en la CORED que era oportuno, en mi condición de secretario ejecutivo, de la coalición, me dirija al Pueblo guineano para situarle en el nuevo año que llega.
Este nuevo año, 2015, traerá cambios políticos sustanciales para nuestro Pueblo. Serán cambios que le restituirán al pueblo la posibilidad de volver a ser el actor de su Historia.
Como se sabe, la Historia no se elige se escribe; los guineanos hemos escrito nuestra historia según nuestra capacidad. Esta es la que hoy también nos permite pensar en introducir los cambios profundos necesarios para que nuestro pueblo pueda avanzar en democracia.
Los cambios no tienen que asustar a nadie, porque no se hacen contra nadie, se hacen para que el pueblo recupere su protagonismo histórico y su libertad de decidir.
El cambio que necesita nuestro pueblo no es un salto al vacío, porque hay una alternativa dispuesta a asumir su administración. Esta alternativa es la CORED.
Alguien ha dicho de la CORED que será igual de malo que los actuales dictadores. En este sentido, la CORED solo puede decir denos la oportunidad de juzgarnos con nuestro trabajo, no por conclusiones a apriorísticas apresuradas.
La CORED quiere introducir cambios en nuestra economía, en nuestras finanzas, en nuestra cultura, en nuestra sociedad y en nuestra política.
Estos cambios son los que harán que recuperemos a nuestra juventud para que empecemos a sembrar en ella, desde este presente.
Nos permitirán recuperar a nuestra mujer para que, en pie de igualdad, nos ayude a construir una sociedad más justa e igualitaria, practicando un feminismo no contra los hombres sino con los hombres, con el fin de edificar el futuro de un pueblo.
La CORED no es una fuerza política al uso, no queremos servir al sistema que ha imperado en Guinea Ecuatorial desde el año 1968. Queremos cambiarlo. Tenemos nuestro propio proyecto, por eso no pactamos con nadie, si no es con el conocimiento del pueblo. Queremos el poder político, sí, pero no para detentarlo sino para tomar decisiones y ejecutarlas. En consecuencia, tenemos el legítimo derecho a aspirar a gobernar Guinea Ecuatorial para que se nos juzgue por lo que hacemos y no por lo que alguien cree que podemos hacer.
No queremos un cambio para que no cambie nada; no vamos a engañar al Pueblo.
Prometemos gobernar por el pueblo, con el pueblo y para el pueblo. Solo así se acaba con la corrupción y los demás males que son el sumidero de las democracias que impiden que en nuestro continente haya gobiernos democráticos.
Es dentro de este contexto que me dirijo al Presidente Teodoro Obiang y al pueblo de Guinea Ecuatorial en los siguientes términos:
SEÑOR PRESIDENTE OBIANG,
La reciente exclusión de nuestro país de la cumbre de países iberoamericanos, es la clara demostración de que la estrategia de clientelismo o seducción a la comunidad internacional con la concesión de mercados, donaciones, celebración de cumbres y acontecimientos como la CAN, ha sido y sigue siendo contra producente; No ha supuesto un respeto a su persona ni prestigio a nuestra Nación.
A pesar de que los enormes recursos económicos del país han podido proyectar una imagen de desarrollo, lo que la comunidad internacional sigue destacando son los aspectos relacionados con la falta de respeto a los derechos humanos, el hundimiento de los valores democráticos y la penuria que agobia al pueblo, creando una permanente incertidumbre sobre su futuro.
Por esta razón, la CORED sigue insistiendo que acepte la mano que le tiende para que abandone el poder con dignidad, dándole así al pueblo guineano la oportunidad de transitar pacíficamente hacia la democracia.
FAMILIARES DEL PRESIDENTE OBIANG
Sabemos que cuando se tiene un concepto patrimonial del poder, no resulta fácil abandonarlo; conocemos a todos los que le han acompañado en esta forma de entender el poder, y a todos, la CORED les dice lo mismo:
Es mejor ceder el poder con dignidad que ser echado del mismo por el pueblo. Ni la CORED, ni la Comunidad internacional, aceptaran apaños de poder en Guinea Ecuatorial ante una posible desaparición súbita del presidente Obiang.
BARRONES DEL RÉGIMEN ORIUNDOS DE MONGOMO
La CORED comprende perfectamente vuestra postura que os convierte al mismo tiempo en víctimas y verdugos. Vuestros miedos y vuestros complejos os llevan a mantener un discurso carente de razón. Animado exclusivamente con el deseo de mantener el actual status quo en Guinea Ecuatorial, cimentando vuestros intereses con el miedo del pueblo. Pero el cambio que propicia la CORED es inexorable, por lo que por mucha resistencia que podáis ofrecer frente al mismo vuestra resistencia será vencida. Esta es la razón por la que la CORED les pide que acepten la mano que les tiende afín de que el cambio sea de todos y no de unos contra los otros.
COLABORADORES DE OTRAS REGIONES, DISTRITOS Y ETNIAS
Conocemos a la perfección el papel desempeñado por todos. No vale querer atribuir todos los males del país a Mongomo. Sin vuestro apoyo al aparato administrativo y represivo, este régimen no se hubiera prolongado durante mucho tiempo. La CORED les hace el mismo llamamiento.
HIJOS DEL PRESIDENTE OBIANG Y DE SUS COLABORADORES
Que no tenéis más futuro que esté presente, porque nadie os lo ha preparado. Saber que podéis también participar en el cambio contribuyendo con vuestras jóvenes energías a construir, en la medida de vuestras posibilidades, primero vuestra propia formación y luego el futuro de nuestro pueblo.
PUEBLO GUINEANO: HERMANOS DE ANNOBON, BIOKO, CORISCO, ELOBEY CHICO, ELOBEY GRANDE Y DE RIO MUNI.
Sois testigos de la llamada a la razón y reconciliación que hacemos al régimen. Pero constatamos que ha optado por la política de tierra quemada. Pues en estos tiempos donde las sociedades africanas están despertándose, Obiang sigue enquistado en el poder, provocando al Pueblo, con la organización de la CAN en un contexto de epidemia del Ébola, ofreciendo donaciones, desviado el dinero del pueblo en el extranjero. Al mismo tiempo que la crisis económica, acentuada con la bajada de la producción de petróleo y los precios, se está sintiéndose ya en todo el país, con el cierre de empresas y pérdida masiva de empleos.
En esta misma política de tierra quemada, sigue con el maltrato a los extranjeros, sobre todo los de los países vecinos. Sabiendo que nuestro país no produce absolutamente nada. ¿Qué será de nuestro pueblo si no se remedia esta situación? ¿En qué parte del mundo el guineano podrá encontrar cobijo? ¿Qué nación vendría en nuestra ayuda, si dejamos que este régimen destruya completamente nuestro país? ¿Qué será de nuestros hijos y descendientes?
La CORED os invita a mostrar sin más tardar al régimen de Obiang que ya le queda poco tiempo para aceptar la salida digna que le estamos proponiendo. La celebración de la CAN puede ser una ocasión propicia para que el pueblo exprese su rechazo a la dictadura así como su actuación temeraria al frente de los destinos del pueblo de Guinea Ecuatorial. En esta movilización del pueblo, un papel muy importante y decisivo debe desempeñar el joven guineano.
JÓVEN GUINEANO
Aunque en castellano se dice que las comparaciones son odiosas, la CORED piensa que sí vale la pena comparar.
Túnez goza hoy de democracia gracias a la acción de los jóvenes. Anteriormente, los jóvenes de Senegal pudieron defender su democracia contra el ex presidente Wade. Los jóvenes de Burkina-Faso acaban de darnos el ejemplo a seguir echando del poder a Blaise Campaore.
Actualmente los jóvenes de Gabón están luchando contra su dictadura. Otros jóvenes africanos se están preparando para movilizarse contra los cambios de constituciones anunciados por sus respectivos dictadores para echarlos del poder.
Joven guineano, le toca entrar en la historia en este 2015 tomando el ejemplo de estos jovenes si el régimen no acepta la salida digna que le propone la CORED.
Ningún joven de esos países tiene más que ganar después de su victoria como el joven Guineano, nuestro país sigue teniendo medios para que nuestra juventud sea la mejor dotada y preparada en África.
Nuestro país es joven, precisamente el régimen se nutre de vuestra juventud para mantenerse, pues después de abandonarlos en la miseria y la desesperación, son reclutados en el ejército para oprimir al pueblo indefenso.
El régimen conoce vuestro poder y no es en vano que no deja que se difunda las proezas heroicas de estos jóvenes, desde Túnez hasta este último caso de Burkina-Faso.
No os dejéis engañar más con espectáculos como la CAN y otras distracciones. Sabemos que os gusta el deporte y quizás estéis fascinados en tener cerca a las estrellas de fútbol, pero piensen en vuestro futuro y no ceder a esta tentación. Felicitamos al pueblo por no haber acudido a los estadios durante la copa de la CEMAC, esperamos la misma postura para con la CAN 2015.
Sabemos que los que se benefician del régimen saldrán con discursos alarmistas y engañosos, diciendo que hacemos llamamientos estando lejos o difundiendo que la CORED está haciendo un llamamiento a la violencia. Pues no, la CORED está con los jóvenes, está lista y dispuesta a jugar el papel que le corresponde como fuerza política.
Los únicos que están militando por la violencia en Guinea, es el presidente Obiang, su familia y colaboradores. Han inculcado a nuestros jóvenes que solo ellos pueden dirigir este país a pasar de lo desastroso que está siendo su administración.
Han asediado al pueblo y hacen oídos sordos a las aspiraciones de libertad del pueblo y las llamadas de la comunidad internacional.
Quiero terminar este mensaje haciendo un llamamiento a los extranjeros y a las empresas que se encuentran en nuestro país.
INMIGRANTES Y RESIDENTES EN GUINEA ECUATORIAL
Estamos informados de los abusos que sufren en nuestro país, que no son sino el reflejo del régimen actual. Teniendo en cuenta el tamaño reducido de nuestro país, la CORED tendrá una política de inmigración seria y acorde a las necesidades del país. Sin embrago, vamos a terminar con todos los abusos y maltratos que este régimen inflige a los inmigrantes, y en concreto a nuestros hermanos de África negra, que son los que más sufren los impactos negativos de este régimen.
A pesar de esta lamentable situación de nuestros hermanos africanos, el régimen utiliza la etiqueta de panafricanismo para engañar a la opinión pública de vuestros países con donaciones y celebraciones como la CAN.
Fuera del país, es más fácil encontrar a un africano negro lanzar proezas de la buena gobernanza de Obiang, que encontrar a uno que cuenta la realidad del pueblo guineano. No se puede llamar progreso lo que se vive en Guinea, por solo construir grandes infraestructuras. La CORED les solicita a ser los embajadores de la situación real de nuestro país ante la opinión pública de vuestros respectivos países, a la vez que sois testigos de los llamamientos y la mando tendida de la CORED al régimen.
A LAS EMPRESAS QUE OPERAN EN NUESTRO PAÍS
La CORED hace un llamamiento a la calma a todos los inversores que se encuentran en nuestro país. El proyecto de la CORED a las empresas tiene como objetivo garantizar sus inversiones, terminar con la inseguridad política, terminar con las malas prácticas y asegurar que los inversores puedan hacer sus negocios en un ambiente sano que garantice las buenas prácticas comerciales. La CORED está también abierta a entablar conversaciones con las empresas que actualmente operan en el país como parte integral de la sociedad. Una sociedad no puede prosperar sin la iniciativa privada.
Termino haciendo de nuevo un llamamiento a la razón al régimen para que acepte, en breve, la salida digna que le proponemos, al mismo tiempo que llamamos al pueblo a la movilización si el régimen sigue haciendo oídos sordos.
El 2015 es el año del cambio en Guinea Ecuatorial, aún sigue estando en las manos del presidente Obiang la forma que este cambio se va producir.
La libertad de nuestro pueblo es un proceso innegociable, irrenunciable e irreversible.
Feliz 2015 y gracias por vuestra atención
VIVA LA Republica de Guinea Ecuatorial.
Paris 1 de Enero del 2015
Raimundo Ela Nsang
Secretario Ejecutivo de la CORED
LLAMIENTO DE LA CORED ANTE LA CELEBRACION DE LA CAN 2015 EN GUINEA ECUATORIAL
COMUNICADO
Mientras que el Ebola está devastando parte de África del Oeste, ¿qué otro presidente, si no es Obiang, podría aceptar organizar una competición deportiva como la Copa de África de Naciones que atraerá los seguidores y jugadores de todo el continente con el riesgo expansión de la epidemia?
Un episodio como este muestra la situación dramática en la que se encuentra el pueblo de guinea. En un contexto de crisis interna, política y social, y de agitación política en África, el presidente Obiang pone a su pueblo ante el brete de elegir entre el miedo a su régimen represivo y el peligro del Ebola. El pueblo de Guinea Ecuatorial rechaza la organización de esta competición y no es imposible que se produzca acciones aisladas de rebeldía. En estas circunstancias, la CORED lanza un llamamiento a la cordura y se pone al lado del pueblo por las siguientes razones:
Primero.-El régimen de Obiang, que se mantiene actuando al margen de la ley, asesinando, saqueando las arcas del Estado y alimentándose del miedo del pueblo, ha puesto a nuestro país como un escenario teatral de eventos internacionales- con, estos últimos cuatro años, dos cumbres de Unión Africana et una Copa de África de Naciones. Esta vez, se prepara a organizar otra CAN en un contexto de recesión económica y de pérdida de empleos masivos, despilfarrando ingentes medios económicos. Informaciones concretas al respecto dicen que el gobierno prevee gastar 40 millones de dólares en la organización de este evento. Con esta cantidad de dinero, ¿cuántas realizaciones se podría hacer en beneficio del pueblo, en un país de solo 740.000 habitantes?
Segundo.- El caso de los bienes mal adquiridos a puesto a la luz el tren de vida extravagante del hijo de Obiang y el mundo ha podido constatar los efectos de la mala gobernanza de los años de crecimiento económico, debido a la producción petrolera, con una corrupción galopante y el saqueo del erario público hacia los bancos en el extranjero y en los paraísos fiscales. Por la organización de los eventos internacionales, la estrategia de Obiang sigue el mismo esquema de acción. Los prestigiosos invitados de honor son recibidos a bombo y a platillo en la ciudad de Sipopo, un ciudad con sus 52 palacios construidos en 2012 para hospedar a les jefes de estado africanos, lejos de la miseria del pueblo que viven en los suburbios de Malabo, justo a unos pocos quilómetros de ahí. Estos eventos se inscriben en la misión y propósito del régimen de distrae al pueblo para que no se desespere agobiado por su penuria, como en los tiempos de la decadencia del imperio romano, “PANEM ET CIRCENSEM!”. Es también un medio eficaz de desvío de fondos públicos, ya que todos los beneficios provenientes de estos eventos caen directamente en las manos de la familia de Obiang, propietarios de todas las infraestructuras de servicios: hoteles, restaurantes, clínicas privadas, etc, ellas mismas construidas con dinero público.
Tercero.- Esta estrategia es empujada al paroxismo en este contexto de Ebola, pues el presidente Obiang aprovecha de este drama para hacer utilización política de la CAN con el fin de dar aliento a su régimen moribundo, rechazado por pueblo, presionado por la CORED y la comunidad internacional y así no dar explicaciones del fracaso de la mesa de Diálogo Nacional que se acaba de celebra en Guinea Ecuatorial. Fracaso que ya ha producido su primera víctima, el alférez del ejercito guineo ecuatoriano, Juan Engonga, instructor de la academia militar de Ekuku, abatido par las fuerzas de seguridad del régimen, delante de la puerta de su casa, en presencia de su familia, el domingo 16 noviembre por haber criticado el proceso de diálogo nacional.
Cuarto.- Cuando países más grandes y mejor dotados como Sudáfrica, Ghana y Angola han rechazado la organización del torneo, la aceptación de organizar un tal evento en nuestro pequeño país, sin las infraestructuras sanitarias adecuadas es una decisión suicidaría y maliciosa.
Lo es más, las medidas improvisadas que el gobierno está realizando por la causa de la celebración de la CAN, como por ejemplo la compra de material de control, la contratación por un periodo de tres meses de 50 médicos cubanos, la construcción de tres centros de aislamiento, confirman el carácter oportunista de Obiang que se aprovecha del drama del Ebola para mostrar su megalomanía y aparecerse como hombre providencial en África, mientras que su pueblo le importa poco. Se debía esperar la celebración de la CAN para equiparse contra el Ebola?
De plus, les mesures improvisées que le gouvernement est en train de prendre à cause de la tenue de la CAN, comme par exemple l’achat de matériel de contrôle, l’embauche pour seulement trois mois de 50 médecins cubains, la construction de trois centres d’isolement, confirme le caractère opportuniste d’Obiang qui profite de ce drame d’Ebola pour afficher sa mégalomanie et apparaître comme l’homme providentiel en Afrique, tandis que sa propre population ne compte pas pour lui. Fallait-il attendre la célébration de la CAN pour s’équiper contre l’Ebola ?
Quinto.- Cuando el Ebola está provocando grandes estragos en países hermanos como son Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, pensamos que la CAN no debería celebrarse en 2015 ni en Guinea Ecuatorial, ni en ningún otro país africano.
¿Obiang va salir otra vez victorioso en esta provocación y enésima humillación a nuestro pueblo? Pues, a pesar de las críticas de ONGs y la prensa internacional, tiene bien la intención de organizar este evento con el método habitual que consiste en obligar a los funcionarios y estudiantes a acudir en los estadios con el fin de dar una apariencia de normalidad y de éxito.
En vista de todas estas consideraciones, la CORED se une al pueblo en su rechazo a la organización de la CAN 2015 en Guinea Ecuatorial, rechaza también que este se organice en ningún otro país africano en 2015
La CORED hace un llamamiento al pueblo a que caminemos juntos para acabar con la dictadura antes de que la dictadura acabe con nuestro pueblo.
La CORED hace un llamamiento a la Comunidad Internacional, los gobiernos, instituciones internacionales, las ONGs, la presa internacional y todas las personas sensibles con el drama del pueblo de Guinea-ecuatoriano a apoyarlo en sus aspiraciones a la libertad
El régimen de Obiang concentra en él solo todos los males que existen en el mundo tales como la violación de los derechos humanos, la corrupción y las desigualdades llevados su paroxismo
¿Para cuándo el final del reino de Obiang?
Paris, 17 diciembre de 2014
LA CORED
Llamamiento de la CORED al Pueblo Guineano con motivo de la CAN 2015 y el fracaso de la Mesa de Dialogo Nacional
Comunicado :
La Coalición de Oposición para la Restauración de un Estado Democrático en Guinea Ecuatorial (CORED) ha reunido a su órgano máximo de decisión en Paris, en la fecha de hoy día 11 de diciembre de 2014, en una conferencia de prensa para compartir sus conclusiones con los medios de comunicaciones y público asistentes, proponiendo sus soluciones sobre la situación política guineana creada a raíz de dos hechos fundamentales:
- El estrepitoso fracaso de la Mesa de Diálogo Nacional.
- La inminente celebración de la Copa de África de Naciones.
Cuando, a bombo y platillo, se convocó la llamada Mesa de Diálogo Nacional y la CORED manifestó su voluntad de no participar en la misma, era porque sabíamos que el Dictador Obiang, presionado por la CORED y la opinión pública nacional e Internacional, quería utilizar el evento como burladero, para, una vez más, reírse del pueblo guineano, con vanas esperanzas democratizadoras, en las que él no cree.
Y así ha quedado demostrado, puesto que, Obiang, que no quiere el cambio político que el Pueblo demanda ni es demócrata, está tratando de maquillar su régimen con ocurrencias de esta naturaleza, con la finalidad de propiciar un cambio que no cambia nada.
Ahora bien, lo que ha quedado claro para el pueblo guineano, es que Obiang es incapaz de propiciar un cambio político en Guinea Ecuatorial. Consecuentemente, corresponde al pueblo guineano en peso retirar al presidente Obiang. Es decir, acabar con el Régimen, antes el Régimen acabe con el pueblo.
A este fracaso de la mesa de Diálogo Nacional, que se ofreció al pueblo como solución a la crisis política que conoce el país y cuyo fracaso no se ha explicado al pueblo, se añade ahora el empecinamiento de celebrar la Copa de África de Naciones, en un momento tan delicado como el que está conociendo nuestro Continente. La virulenta epidemia del Ebola esta cebándose con algunos pueblos hermanos de África como son Liberia, Sierra Leona y Guinea. Se han detectado casos también en el antiguo imperio de Mali.
Por lo que, cualquier concentración humana en cualquier punto de África en estos momentos es un riesgo de salud publica muy grave. El propio presidente Obiang, lo ha reconocido así. Pero, como hace siempre, creyéndose dueño y señor de vidas y haciendas del pueblo guineano, en su irrefrenable megalomanía, ha decidido servir de anfitrión al evento, exponiendo así a un pequeño pueblo, carente de infraestructuras sanitarias adecuadas, una contaminación masiva y a la expansión continental del mal.
Llegados a este punto, la CORED, como fuerza política vanguardista, en su perseverante lucha contra la Dictadura y con el fin de manifestar su postura ante el Pueblo y la Comunidad internacional, se pronuncia en los siguientes términos:
Primero.- La CORED invita al Pueblo guineano a ponerse en pie para echar a la dictadura, puesto que, si después de no explicar el fracaso de la Masa de Dialogo Nacional, toma la determinación de albergar la Copa de África de Naciones, para distraer a la opinión pública guineana, en un contexto de riesgo y psicosis del Ebola, de deterioro económico, político, social y cultural, el presidente Obiang saldrá convencido de que él puede hacer con el Pueblo lo que le viene en gana.
Segundo.- Un país que cercena las libertades más elementales de los ciudadanos como son la libertad de presa, la libertad de opinión, la libertad de reunión y la libertad de información, no debe albergar un evento como es la CAN. Pues en un momento donde África se esta revelándose contra los dictadores, Obiang continua enquistado, reprimiendo al pueblo y violando las libertades de expresión y de prensa, prohibiendo la difusión de los eventos de Burkina Faso como ya hizo con la primavera Araba. Es intolerable que este de régimen se sirva de la gran fiesta de futbol de las naciones africanas para dar oxigeno a su inmundo régimen.
Tercero.- en este contexto, viendo que el régimen del presidente se ha agotado y ya no tiene nada que ofrecer al pueblo guineano, ni margen de maniobra dilatoria para distraer la atención de la comunidad internacional, la CORED le invita a abandonar dignamente el poder antes de que el pueblo le retire.
Cuarto.- Finalmente, La CORED hace un llamamiento a la comunidad internacional, para que, entendiendo la democracia como un valor universal y legítima aspiración de todos los pueblos de la tierra, ayude al pueblo guineano y su fuerza política vanguardista a acabar con la dictadura del presidente Obiang y su familia.
Paris 11 diciembre de 2014
La CORED
LLAMIENTO DE LA CORED ANTE LA CELEBRACION DE LA CAN 2015 EN GUINEA ECUATORIAL
Mientras que el Ebola está devastando parte de África del Oeste, ¿qué otro presidente, si no es Obiang, podría aceptar organizar una competición deportiva como la Copa de África de Naciones que atraerá los seguidores y jugadores de todo el continente con el riesgo expansión de la epidemia?
Un episodio como este muestra la situación dramática en la que se encuentra el pueblo de guinea. En un contexto de crisis interna, política y social, y de agitación política en África, el presidente Obiang pone a su pueblo ante el brete de elegir entre el miedo a su régimen represivo y el peligro del Ebola. El pueblo de Guinea Ecuatorial rechaza la organización de esta competición y no es imposible que se produzca acciones aisladas de rebeldía. En estas circunstancias, la CORED lanza un llamamiento a la cordura y se pone al lado del pueblo por las siguientes razones:
El régimen de Obiang, que se mantiene actuando al margen de la ley, asesinando, saqueando las arcas del Estado y alimentándose del miedo del pueblo, ha puesto a nuestro país como un escenario teatral de eventos internacionales- con, estos últimos cuatro años, dos cumbres de Unión Africana et una Copa de África de Naciones. Esta vez, se prepara a organizar otra CAN en un contexto de recesión económica y de pérdida de empleos masivos, despilfarrando ingentes medios económicos. Informaciones concretas al respecto dicen que el gobierno prevee gastar 40 millones de dólares en la organización de este evento. Con esta cantidad de dinero, ¿cuántas realizaciones se podría hacer en beneficio del pueblo, en un país de solo 740.000 habitantes?
El caso de los bienes mal adquiridos a puesto a la luz el tren de vida extravagante del hijo de Obiang y el mundo ha podido constatar les efectos de la mala gobernanza de los años de crecimiento económico, debido a la producción petrolera, con una corrupción galopante y el saqueo del erario público hacia los bancos en el extranjero y en los paraísos fiscales. Por la organización de los eventos internacionales, la estrategia de Obiang sigue el mismo esquema de acción. Los prestigiosos invitados de honor son recibidos a bombo y a platillo en la ciudad de Sipopo, un ciudad con sus 52 palacios construidos en 2012 para hospedar a les jefes de estado africanos, lejos de la miseria del pueblo que viven en los suburbios de Malabo, justo a unos pocos quilómetros de ahí. Estos eventos se inscriben en la misión y propósito del régimen de distrae al pueblo para que no se desespere agobiado por su penuria, como en los tiempos de la decadencia del imperio romano, “PANEM ET CIRCENSEM!”. Es también un medio eficaz de desvío de fondos públicos, ya que todos los beneficios provenientes de estos eventos caen directamente en las manos de la familia de Obiang, propietarios de todas las infraestructuras de servicios: hoteles, restaurantes, clínicas privadas, etc, ellas mismas construidas con dinero público.
Esta estrategia es empujada al paroxismo en este contexto de Ebola, pues el presidente Obiang aprovecha de este drama para hacer utilización política de la CAN con el fin de dar aliento a su régimen moribundo, rechazado por pueblo, presionado por la CORED y la comunidad internacional y así no dar explicaciones del fracaso de la mesa de Diálogo Nacional que se acaba de celebra en Guinea Ecuatorial. Fracaso que ya ha producido su primera víctima, el alférez del ejercito guineo ecuatoriano, Juan Engonga, instructor de la academia militar de Ekuku, abatido par las fuerzas de seguridad del régimen, delante de la puerta de su casa, en presencia de su familia, el domingo 16 noviembre por haber criticado el proceso de diálogo nacional.
Cuando países más grandes y mejores dotados como Sudáfrica, Ghana y Angola han rechazado la organización del torneo, la aceptación de organizar un tal evento en nuestro pequeño país, sin las infraestructuras sanitarias adecuadas es una decisión suicidaría y maliciosa.
Cuando el Ebola está provocando grandes estragos en países hermanos como son Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, pensamos que la CAN no debería celebrarse en 2015 ni en Guinea Ecuatorial, ni en ningún otro país africano.
¿Obiang va salir otra vez victorioso en esta provocación y enésima humillación a nuestro pueblo? Pues, a pesar de las críticas de ONGs y la prensa internacional, tiene bien la intención de organizar este evento con el método habitual que consiste en obligar a los funcionarios y estudiantes a acudir en los estadios con el fin de dar una apariencia de normalidad y de éxito.
En vista de todas estas consideraciones, la CORED se une al pueblo en su rechazo a la organización de la CAN 2015 en Guinea Ecuatorial, rechaza también que este se organice en ningún otro país africano en 2015
La CORED hace un llamamiento al pueblo a que caminemos juntos para acabar con la dictadura antes de que la dictadura acabe con nuestro pueblo.
La CORED hace un llamamiento a la Comunidad Internacional, los gobiernos, instituciones internacionales, las ONGs, la presa internacional y todas las personas sensibles con el drama del pueblo de Guinea-ecuatoriano a apoyarlo en sus aspiraciones a la libertad
El régimen de Obiang concentra en él solo todos los males que existe en el mundo tales como la violación de los derechos humanos, la corrupción y las desigualdades llevados su paroxismo
¿Para cuándo el final del reino de Obiang?
Paris, 3 diciembre de 2014
LA CORED
LLAMAMIENTO DE LA CORED AL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL CONTRA LA CELEBRACION DE LA CAN 2015
La CORED invita al Pueblo guineano a ponerse en pie para decirle al presidente Obiang, No a la celebración de la Copa de África de Naciones 2015 en Guinea Ecuatorial por las siguientes razones:
Primero.- Cuando países como el Reino de Marruecos, mucho más preparados que Guinea Ecuatorial, renuncia a la celebración de la CAN, por entender que sus infraestructuras sanitarias no están capacitadas para afrontar una agresión como el EBOLA, va el megalómano de Obiang y se ofrece a exponer a la salud pública guineana a un ataque tan contundente como la epidemia del ebola.
Segundo.- mientras ese guerrillero del subdesarrollo, que es el ebola, está cebándose con algunos países hermanos como es Liberia, Sierra leona y Guinea Conakry, países en los que ya se han perdido más de 5000 vidas humanas, ya se han detectado otros casos en el antiguo imperio de Mali, organizar una concentración humana como la Copa de África de Naciones, en Guinea Ecuatorial o cualquier otro punto de África, es un suicidio. Porque es exponer al pueblo en cuestión a un contagio masivo y fomentar una expansión continental del mal.
Tercero.- en Guinea Ecuatorial, salvo el grupo oligárquico que se reparte el botín, todo el mundo vive en una penuria económica permanente. En consecuencia, distraer de las arcas del Estado 40 millones de dólares para un evento de esta naturaleza, es un acto de latrocinio.
¿Alguien se imagina lo que se puede hacer en Guinea Ecuatorial con esta suma de dinero?
Cuarto.- Guinea Ecuatorial es un país que carece de infraestructuras sanitarias, hoteleras y deportivas. Organizar un tornero como la CAN, sin este equipamiento elemental, es garantizar el ridículo ante el mundo. Un partido que enfrentase a Nigeria y Camerún, a jugar en Ebibeyin, qué estadio lo albergaría. Y si hay incidentes, dónde está la garantía de la seguridad nacional, y los hospitales. Y todo esto improvisado en dos meses.
Finalmente, la CORED pide al Pueblo Guineano que se alce en peso para pedir que Obiang y su familia se vayan del poder, por intentar, con la celebración de la CAN el contagio masivo por el ebola del pueblo guineano. Asimismo la CORED comunica al pueblo guineano, que a partir de esta fecha inicia una campaña intensiva ante la comunidad internacional contra la celebración de la CAN en Guinea Ecuatorial.
Paris, 1 diciembre de 2014
LA CORED
Mensaje de la CORED al Pueblo sobre el Dialogo Nacional
Compatriotas:
Desde que la CORED fue creada, con el único objetivo de acabar con la dictadura e instaurar un Estado social y democrático de derecho en Guinea Ecuatorial, siempre se ha dirigido al Pueblo a traves de sus comunicados, que han sido motivados por las propias contigencias del devenir político, tan dinámico, de nuestra Historia.
Hoy queremos dirigirnos directamente al Pueblo guineano para exponerle lo siguiente :
PRIMERO.- Si a uno se le engaña por primera vez, la culpa es de quien engaña. Si a uno se le engaña a la segunda, la culpa es del engañado.
Como bien lo sabe el pueblo Guineano, el presidente Obiang agobiado por la presión de la CORED y la opinión pública nacional e internacional, su familia de ambiciosos sin escrúpulos, y, en una huida hacia adelante, convocó lo que llamó « Mesa de Dialogo Nacional ».
SEGUNDO.- conociendo, como conocemos en la CORED, a este regimen, decidimos, por dignidad y por no traicionar los altos intereses del pueblo, no participar en el engaño, y asi evitar crear falsas esperanzas al pueblo. El resultado de este supuesto dialogo nacional ha sido el esperado: un engaño. Obiang ha impuesto el orden del día, asi como el acuerdo final.
Y los participantes, opositores de comparsa, han aceptado la continuidad de su tirania en la persona de su hijo, Nguema Obiang.
TERCERO.- Llegados a este punto, es hora de que el pueblo y la CORED caminen juntos hacia el mismo objetivo : acabar con la dictadura antes de que la dictadura acabe con nuestro pueblo.
Se hace cada vez más evidente que Obiang es incapaz de convertir a Guinea Ecuatorial en un pais normal. Es decir, libre, democrático, prospero y desarrollado.
Las empresas se cieran ; los funcionarios cobran sueldos precarios, los soldados en práctica indigencia, se ven obligados a corrompirse y a embrutecer al pueblo; los becarios no reciben las ayudas; los hospitals no funcionan; no hay escuelas; el petroleo se agota, mientras él y su familia saquean el errario public.
Los ingentes ingresos del petroleo, que debian poner fin a la penuria del pueblo, desaparecen como por arte de ensalmo. Hay que evitar que se vuelva a celebrar en Guinea Ecuatorial unas elecciones faudulentas, con una oposición de comparsa, para legitimarlas.
CUARTO.- el pueblo guineano debe despertarse de su letargo y tomar las riendas de su historia, como lo acaba de hacer el pueblo hermano de Burquinafaso y lo estan haciendo otros pueblos de Africa, reclamar el fin de la dictadura y apoyar a la CORED que quiere hacer política en Guinea Ecuatorial. Por eso trabajamos y participa en actos como Este, con el fin de coordinar el esfuerzo de todas las oposiciones africanas para cambiar el actual presente de nuestro Continente.
Hay que poner fin a la actual práctica de brujería para embezar hacer política, con el fin de cimentar, en este presente, nuestro futuro de progreso, de paz, de democracia y de bien estar.
Para lo que el presidente Obiang debe dimitir, dejar paso a un gobierno de transición, que es el que conducirá al pueblo hacia la democracia.
Muchas gracias por vuestra atención.
Paris 14 Noviembre 2014
Raimundo Ela Nsang
Secretario Ejecutivo de la CORED
¿Fracasa la Mesa de Dialogo Nacional ?
COMUNICADO
El anunciado aborto de la Mesa de Dialogo Nacional, convocada por el presidente Obiang, nos obliga a salir al paso para manifestar lo siguiente :
Primero.- Una Dictadura continuada, enquistada durante 46 años, por mucho que se maquille, no se recicla con la simple convocatoria de una Mesa de Dialogo Nacional.
Segundo.-Con la supuesta Mesa de Dialogo Nacional, lo que quiere el Presidente Obiang est montar un monumental engaño a la opinion pública nacional e internacional para que, con la firma de la Oposición, su Dictadura pueda continuar en la persona de su hijo Teodoro Nguema Obiang.
Tercero.- Es de elogiar el gesto de dignidad de las fuerzas politicas que se han levantado de la Mesa, ante la imposición del Orden del Dia asi como los demas incumplimientos del Regimen, pero que esta decisión no se quede solo en el gesto, para ir conquistando pequeños espacios, sinon en el aldabonazo con el que sacudir la conciencia del Pueblo para que este se convierta en el actor de su propia historia y asi acabar con la tirania.
Cuarto.- la CORED estará siempre con el pueblo para acabar con la dictadura, ante el anunciado fracaso de la Mesa de Dialogo Nacional. Por esta razón, un avez más, manifestamos que el único dialogo que hay que mantener con el Presidente Obiang es la negociación de las condiciones de su dimisión, a fin de abrir un proceso de transición hacia la democracia.
Paris, 09 de noviembre de 2014.
LA CORED
MANIOBRAS DEL RÉGIMEN DE OBIANG CONTRA LA CORED EN FRANCIA
COMUNICADO
Tras el anuncio del Diálogo Nacional por Obiang, fuimos claros a través de nuestros diferentes comunicados, que éste no es más que una mascarada del régimen y en la que CORED no iba a participar. Pero también sabíamos que el régimen intentaría utilizar este anuncio de diálogo contra nosotros.
A través de este comunicado, queremos alertar de las maniobras del régimen contra la CORED, a propósito de nuestro rechazo de participar en el pretendido Diálogo Nacional.
Lo primero, un primo de Obiang, gabonés, Sr. Jean Noel Nsue Ondo, según nuestras fuentes, es uno de los dirigentes del aparato represivo del régimen, que ocupa actualmente el cargo de Secretario de Estado de Comunicación, había contactado, por un intermediario, a nuestros interlocutores en los partidos políticos franceses, solicitando que ellos interfieran para que aceptemos participar en el diálogo nacional y que una delegación estaba lista a desplazarse a Paris para encontrarse con la CORED. Firmes en nuestra posición, y conociendo de lo que el régimen es capaz, declinamos todo encuentro con el régimen de guinea en París.
Después de este fracaso, el régimen acaba de lanzar una segunda operación contra nuestra organización política, con la celebración de una conferencia de prensa el pasado jueves 23 de octubre, seguida de una manifestación ante la Embajada de Guinea Ecuatorial en Francia este viernes 24 de octubre en nombre de la CORED. Acciones con las que, falsos opositores, expulsados en nuestra organizacIón en el mes de Abril pasado, acompañados de otros, se han prestado hacerle el juego al régimen de Obiang.
¿Por qué elegir Paris y no en sus países de residencia? ¡Sin embargo, cada uno de estos países tiene de una Embajada de Guinea Ecuatorial! La tenencia de estos actos responde a dos objetivos:
- Primero, sabotear nuestra acción política, creando la confusión a nivel nacional e internacional a través de un pretendido llamamiento al diálogo nacional lanzado desde París, sabiendo que la CORED rechaza su participación.
- Segundo, con la manifestación delante de la Embajada de Guinea Ecuatorial en París, instrumentalizar Francia como el lugar de ataques contra el régimen de Obiang, para así dar razón al dictador Obiang, en sus complejos, cuando dice que es Paris que quiere imponer la democracia occidental a Guinea Ecuatorial.
Obiang y su régimen esperan con esta estrategia destruir nuestra acción política y disuadir a París de implicarse en el proceso democrático de Guinea Ecuatorial.
Ante estas circunstancias, la CORED:
- Denuncia contundentemente estas maniobras alteras dignas de un régimen que no tiene otro recurso que jugar a la impostura;
- Advertir a los falsos-opositores que utilizan su nombre para hacer prevalecer sus ambiciones personales, en detrimento del interés general del pueblo de Guinea Ecuatorial.
- Finalmente, Recordar que la Amnistía general acordado a los opositores es, de momento, una maniobra dilatoria para incitar a participar en un diálogo político ya sentenciado al fracaso.
HECHO EN PARÍS A 25 DÍAS DE OCTUBRE DE 2014
LA CORED