admin

Carta Abierta a los jueces del Tribunal Correcional de Paris

A la atención de los Honorables Jueces del Tribunal Correccional de París al cargo del juicio contra Teodoro Nguema Obiang Mangue, Vice-presidente de Guinea Ecuatorial.

A la Jueza Bénédicte de Perthuis- La Presidenta del Tribunal
A jueces del proceso judicial

4 boulevard du Palais
75055 PARIS CEDEX 01

Asunto: CARTA ABIERTA SOBRE LAS IMPLICACIONES POLÍTICAS DEL JUICIO CONTRA TEODORO NGUEMA OBIANG MANGUE

Copias:
Copies:

– Sr Jean-Yves Lourgouilloux, Procurador de la Republica Financiera
– Sr. Williams Bourdon, Abogado de la parte civil (Transparency International, Association Sherpa)
– Mr. Emmanuel Marsigny, Abogado del Sr Teodoro Nguema Obiang Mangue
– Mr. Sergio Abeso Tomo, Abogado del Sr. Teodoro Nguema Obiang Mangue

Señoras, Señores los Jueces,

El Partido CORED (Coalición Restauradora de un Estado Democrático) en Guinea Ecuatorial, es una organización política creada el 5 de diciembre de 2013. Se trata de la principal fuerza política de oposición de Guinea Ecuatorial con una buena representación nacional, a pesar del hecho de que los dirigentes estén en el exilio.

Estamos preocupados por las implicaciones políticas del juicio. Este proceso ha cambiando esos últimos años las relaciones diplomáticas entre Francia y Guinea Ecuatorial. El régimen de Malabo nunca ha aceptado la independencia de la justicia en Francia frecuentemente recordado por la diplomacia francesa.

Después de la creación de la CORED en Francia, el régimen ha asociado sistemáticamente nuestra acción política al proceso, acusando al occidente de desestabilización en connivencia con la oposición en el exilio. Esas declaraciones públicas son fácilmente consultables en las publicaciones de diferentes órganos de prensa del régimen.

Señoras, Señores Jueces,

Estuvimos disgustados por las declaraciones de clausura del abogado de Obiang llegado de Guinea Ecuatorial, mandatado precisamente para mostrar el desprecio que el régimen de Obiang tiene a la independencia de la justicia, desacreditando la acción llevado hasta ahora por la justicia francesa y los abogados de la parte civil y afirmado una vez más la naturaleza política del juicio.

Señalamos que es el mismo abogado que imparte lecciones es el mismo que acaba de acompañar al Secretario General del Partido en el poder (PDGE) durante las audiencias públicas en la televisión nacional, a modo de represalias, de tres dirigentes franceses de la filial de la Société Générale de Banque en Guinea Ecuatorial que ha culminado con la confiscación de sus pasaportes.

En base a estos hechos, queremos añadir un punto sobre la esperanza del pueblo de Guinea Ecuatorial sobre el veredicto que van dictar mañana:

• El Pueblo guineoecuatoriano que aspira a la democracia y a la libertad, sospecha que la familia que dirige el país, beneficiará de esta suspensión para traspasar oficialmente el poder a Teodorin, nombrado Vice-presidente de forma arbitraria por su padre el presidente, en el poder desde 1979.
• El Pueblo de Guinea Ecuatorial tiene mucha esperanza sobre la tenencia del juicio contra el hijo de Obiang ya que es la primera vez que un miembro de la familia en el poder, deberá rendir cuentas sobre los crímenes económicos perpetuados durante 48 años de ejercicio de poder. A esas malversaciones se añaden otros crímenes y exacciones sufridos por el pueblo durante esos años.
Como lo señala muy a menudo el abogado de Obiang sobre el carácter legal en Guinea Ecuatorial de los “Bienes mal Adquiridos” del hijo de Obiang, Guinea Ecuatorial es una propiedad privada de la familia de Obiang. Hemos adjuntado una lista no exhaustiva de los miembros del clan Obiang que ocupan responsabilidades en el Gobierno y en las grandes empresas cuya amplitud de malversación supera con creces las sumas reclamadas por la justicia francesa en el cuadro de este proceso.
Por el carácter histórico y transcendental del veredicto que van a rendir mañana, el Partido CORED desea que los argumentos de fondo como los expuestos aquí sean tomados en consideración.

Señoras y Señores Jueces, reciban la expresión de nuestra profunda consideración

Paris, 3 de Enero 2017

Raimundo Ela Nsang
Secretario General del Partido CORED
Tel +33 758 88 96 34
Email : ren@coredge.org

ANNEXE

Liste non exhaustive des membres du clan Obiang qui occupent des responsabilités au gouvernement et dans les grandes sociétés.

Teodoro Nguema Obiang, président, Président depuis 1979
1. Constancia Mangue Nsue Okomo,- première dame, en réalité celle qui a les manettes du pouvoir
2. Teodoro Nguema Obiang, le fils aîné du président, Vice-président, Chef de la Défense et de la Sécurité d’Etat
3. Gabriel Mbaga Obiang, un autre fils du président, Ministre de Mines, Industrie et l’Energie
4. Alberto Obiang Lima, fils du président, Directeur de l’Administration portuaire de Malabo
5. Ruslan Obiang Nsue, fils du président, Secrétaire d’Etat au Ministère de la Jeunesse et des Sports.
6. Hassan Obiang Mangue.-, fils du président, Directeur du fait GEPetrol (entreprise du petrole)
7. Carmelo Obiang, fils du président, Directeur Adjoint de la Sécurité Nationale
8. Antonio Mba Nguema, frère cadet du président, Ministre d’État de la présidence chargé de la Sécurité présidentielle
9. Armengol Ondo Nguema, frère cadet du président, Délégué national à la Présidence de la République, Chef de la Sécurité d’Etat.
10. Agustina Nchama Nguema, Sœur aînée du président, Conseiller au Ministère de l’Agriculture.
11. Monica Okomo Nguema, Sœur du président, S’occupe du régional de la santé Bata
12. Teodoro Biyogo Nsue Okomo, Beau frère du président, Chef du Protocole du Président et du Bureau du Président responsable du protocole.
13. Marcelino Oyono Ntutumu, Beau-frère du président, Directeur de la Présidence de la coordination Gestionnaire République avec Geproyectos.
14. Amalia Obiang, fille du président, Administratrice Consultative Israël à l’hôpital de la Paix.
15. Obiang Francisca Jimenez, fille du président, Président du Geproyectos, une agence créée en 2002 et rattachée à la présidence.
16. Genoveva Obiang, fille du président, fonctionnaire de haut niveau à la Banque nationale de la Guinée équatoriale.
17. Candido Nsue Okomo, beau frère du président, Directeur Gepetrol.
18. Nicolas Obama Nchama, neveu du président, Ministre de la Sécurité nationale
19. Cecilia Obono Ndong, nièce du président, Ambassadeur de la Guinée équatoriale en Italie.
20. Montserat Afang Ondo, nièce du président, Délégué au Ministère des Finances, Chef de taxes et contributions.
21. Melchor Esono Edjo, neveu du président, L’ancien ministre des Finances. Il est actuellement un sénateur.
22. Baltasar Engonga Edjo, neveu du président, Le ministre de l’intégration régionale de la République de Guinée équatoriale.
23. Juan Olo Mba Nseng, cousin de la première dame, Le ministre adjoint de la Justice, des Affaires religieuses et les prisons.
24. Vicente Eya Olomo, cousin de la première dame, Ministre de la Défense nationale.
25. Antonio Oburu.- Beau-fils de Teodoro Biyo Nsue Okomo, Directeur de l’entreprise nationale du petrole (GEPetrol)
26. Victoriano Bibang Nsue Okomo- beau frère du président, Général des forces et l’inspecteur général de l’armée Armée de terre sur l’île de Bioko.
27. Fausto Abeso Fuma- beau frère du président, Ministre de l’Aviation Civile
28. Juan Antonio Bibang Nchuchuma, beau frère du président, ministre délégué de la présidence de la République chargé de la Sécurité extérieure

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED SOBRE EL ÉXITO DE LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS EN GAMBIA.

Ante el acontecimiento histórico para el continente africano, donde por primera vez un dictador organiza elecciones libres y transparentes, y acepta el resultado de las urnas.

Un acontecimiento remarcable, conmovedor y lleno de esperanza para la libertad de los pueblos africanos que, viven bajo el yugo de las dictaduras.

 El Partido CORED

Saluda y reconoce ante todo el coraje del Presidente saliente  Yahya Jammeh. Esta decisión marcará de manera positiva la historia del continente africano. Deseamos que este gesto pueda llevarse a cabo hasta el traspaso pacífico del poder.

Felicita al pueblo gambiano por su coraje de haber manifestado en  la calle para celebrar su victoria, a pesar del riesgo de represión.

Saluda y felicita a la oposición gambiana por su perseverancia y espíritu patriótico de constituirse en un frente común. Un reconocimiento particular al opositor histórico OUSAINOU DARBO que ha apoyado al joven candidato mostrando que un cambio generacional es posible en un país africano después de una larga dictadura.

Felicita al Presidente electo ALIEU MOMAR NJAI, deseándole éxitos en su difícil tarea de reconstrucción democrática en su país.

En conclusión, el Partido CORED lanza un llamamiento a los regímenes dictatoriales a tomar el ejemplo de Gambia.

África es un continente, cuya juventud anhela la libertad, la única vía para alcanzar al progreso económico y social.

Paris, 3 Diciembre 2016.

Raimundo Ela Nsang

Secretario General del Partido CORED

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED CON MOTIVO DE LA CUMBRE ÁFRICA-MUNDO ÁRABE

El Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en su habitual huida hacia adelante, ha vuelto dejar una vez más patente el ejercicio de irresponsabilidad recurrente  con la decisión de albergar la cumbre África-Mundo Árabe, justo cuando el país se encuentra sumido en una grave crisis económica.

El Partido CORED, como vanguardia en la defensa de los intereses del pueblo guineoecuatoriano, considera esta decisión una aberración de las tantas que nos tiene acostumbrado este régimen que, lejos de velar por los intereses de su pueblo, lo que le interesa más es vender una imagen de Guinea Ecuatorial totalmente diferente a la situación real en que viven una inmensa mayoría de los ciudadanos.

 La corrupción institucionalizada, el despilfarro, la malversación de los fondos públicos, los abusos de autoridad, el cierre de las empresas por impago de sus actividades y el consiguiente despido masivo de los trabajadores, es el balance nefasto de este régimen en el momento de albergar esta Cumbre África-Mundo Árabe que a todas luces, no aportará absolutamente nada al desarrollo de nuestro país.

Los gastos previstos para la celebración de esta Cumbre en Guinea Ecuatorial como por ejemplo el alquiler y mantenimiento del lujoso Barco “Celestyal Cruises” para hospedar a sus delegaciones a pesar de tan exaltadas infraestructuras “acometidas” por el régimen, son el botón de muestra de la incapacidad de las autoridades guineoecuatorianas de gestionar y dar salidas a la mal estrecha situación en la que se encuentra el país tras la caída de los precios del petróleo, única fuente de ingresos que tiene el país para su existencia.

Guinea Ecuatorial quizás el único en su género, vive exclusivamente de los productos de importación al no haber elaborado un plan de desarrollo económico consistente en la diversificación de la economía para garantizar su estabilidad.

 Es dentro de este contexto que el Partido CORED expresa:

  1. Su repulsa a la celebración de esta Cumbre África-Mundo Árabe en Guinea Ecuatorial.
  2. Exige al Gobierno que presente al Pueblo el origen de los fondos utilizados para la celebración de esta Cumbre.

Finalmente, el partido CORED exhorta al Pueblo de Guinea Ecuatorial que sea consciente de que sus problemas nunca serán resueltos si no exigen, reclaman y luchen por sus derechos que les asiste. El silencio, la desidia y la actitud insolidaria del sálvese quien pueda, no hará que perpetuar su sufrimiento. La desobediencia civil sería el primer paso para iniciar esa desigual lucha contra la opresión.

Paris, 22 de Noviembre 2016

LA COMISIÓN EJECUTIVA

Raimundo ela nsang - audiencia publica

EL SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO CORED, RAIMUNDO ELA NSANG ASISTE A LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DEL JUICIO SOBRE EL CASO DE LOS “BIENES MAL ADQUIRIDOS”

El Secretario General del Partido CORED ha asistido ayer 24 de octubre a la primera audiencia pública del juicio en Francia contra el Vice-presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, hijo del Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, sobre el caso de los “Bienes mal adquiridos”.

La Audiencia tuvo lugar en la Sala 14 del Tribunal Correccional de París a las 13H30. En esta primera audiencia no se han presentado ni Teodoro Nguema Obiang Mangue ni sus abogados. Las vistas definitivas han sido fijadas para los días 2,4, 5, 11 y 12 de Enero del 2017. El calendario de las audiencias ha sido establecido de la manera siguiente: Los miércoles día 4 y 11 de Enero sobre las 09H de la mañana, y el resto de los días a las 13H30.

En la Audiencia estuvo presente el abogado de Transparencia Internacional y de la Asociación SHERPA, William Bourdon y el abogado Pierre SPITZER contratado por Salomón Abeso Ndong para constituirse en la parte civil del caso en nombre de la Asociación CORED.

Por de momento el abogado de la Asociación SHERPA no ha confirmado la participación de la supuesta asociación Coalición CORED como parte civil del caso.

Cabe informar que Salomón Abeso Ndong está siendo investigado por la Comisaría el VIII Distrito de París por usurpación de las siglas de CORED y el contencioso podría ser instruido muy pronto por la Fiscalía de París.

Salomón Abeso Ndong ya fue escuchado en declaración el pasado 30 de septiembre por el mismo caso. Los abogados de Salomón Abeso Ndong, que reciben honorarios importantes, habian enviado cartas con amenazas, por orden de su cliente, al Secretario General del Partido CORED para que deje de utilizar las siglas de CORED, sin ningún mandato judicial y sin haberse presentado en los tribunales.

 Algunos tendrán que explicar al pueblo por el que dicen está luchando, de dónde sacan tanto dinero para pagar un bufete de abogados en París para amedrentar y amordazar al Secretario General del Partido CORED.

Si el juicio contra Teodoro Nguema Obiang Mangue tendrá lugar en enero del 2017, la Fiscalía de París estará instruyendo el caso de Raimundo Ela Nsang contra Salomón Abeso Ndong sobre las siglas de la CORED y las calumnias e injurias de este último. Pues el primer juicio por usurpación de siglas tendrá lugar próximamente en París.

Paris 25 de Octubre 2016

LA COMISIÓN EJECUTIVA

Secretario General del Partido CORED, Don Raimundo Ela Nsang, en la Haya

El Secretario General del Partido CORED Raimundo Ela Nsang, ha viajado a comienzos de esta semana a La Haya para asistir personalmente en la audiencia pública de la CIJ sobre el litigio que opone la República de Guinea Ecuatorial y Francia sobre el caso del llamado “Bienes mal adquiridos”.

Por otra parte, el Secretario General hizo entrega de la Carta Abierta del Partido CORED a los miembros del jurado así como a los representantes de las partes en conflicto donde se expone claramente la posición del partido sobre el litigio. La entrega de la carta se hizo en el Palacio de Justicia de La Haya a la responsable administrativa quien a su vez transmitió la misiva a los jueces y a cada una de las delegaciones.

En cuanto a la audiencia, la delegación de Guinea Ecuatorial presentó sus alegaciones que se puede resumir en la petición a la CIJ de tomar las disposiciones preventivas para evitar que el juicio pueda tener lugar como lo tiene previsto la justicia francesa antes de conocer el veredicto de la CIJ. Que la CIJ se pronuncie a favor de la suspensión del proceso en base a la inmunidad diplomática del imputado y que reconozca el edificio en la Av. Foch como la sede diplomática de Guinea Ecuatorial.

La delegación francesa por su parte, dejó claro que CIJ no tiene competencia para imponer a la justicia francesa de suspender o retractarse de sus decisiones. De la misma manera que Guinea Ecuatorial exige el respeto a su soberanía nacional, Francia también es un país soberano con una justicia independiente. Los delitos que se le imputa a su ciudadano fueron cometidos en el territorio francés y no en Guinea Ecuatorial o en otra parte del mundo y por consiguiente, la CIJ no puede tomar medidas cautelares o una resolución de suspensión del proceso.

El partido CORED reitera una vez más que la solución de los problemas de nuestro país sólo es posible con la apertura de un proceso de normalización de la vida política y la organización de unas elecciones libres y transparentes para la conformación de un Estado de Derecho y Democrático que goce el respeto de otros estados a nivel mundial.

 Es inadmisible y una vergüenza que sean letrados extranjeros que sean contratados para defender los supuestos intereses del Estado guineano como si los guineanos no fueran incompetentes para hacerlo sólo por el desprecio que el actual régimen tiene a sus compatriotas.

A pesar de haber derrochado millones de dinero para pagar a sus abogados extranjeros, el proceso judicial abierto seguirá su curso en el tiempo que será necesario pero nunca podrá ser suspendido.

 LA COMISIÓN EJECUTIVA

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 48 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE GUINEA ECUATORIAL

El 12 de Octubre del 2016, se conmemora el cuadragésimo octavo aniversario de la independencia de la República de Guinea Ecuatorial.

Desde la histórica fecha del 12 de octubre de 1968 en la que nuestro país accede a su soberanía nacional e internacional tras casi 200 años de colonización española, toda nuestra vida ha sido confrontada con situaciones de violaciones sistemáticas y flagrantes de los derechos más elementales de los ciudadanos que han tenido un impacto negativo en el desarrollo de nuestro país hacia los derroteros de la paz, justicia, libertad y democracia.

Los cuarenta y ocho años que nos separan del 12 de octubre de 1968, el reto ha sido siempre encontrar el camino de la libertad y el progreso y están llenos de momentos que, la mayoría de los guineo-ecuatorianos pensamos fueran la oportunidad de enderezar el timón. Desafortunadamente, aun desde ópticas dispares, todos constatamos que ninguno de esos momentos ha sido puesto en provecho.

Como en los años precedentes, el 12 de octubre de este año algunos lo celebrarán con alegría y champán mientras la inmensa mayoría de la población sigue soportando la miseria y la pobreza hasta que Dios quiera, a pesar del petróleo, madera, oro, etc.etc.

A pesar del panorama desolador que se vive en el país, los guineo-ecuatorianos tanto del interior como de la diáspora seguimos pensando que la visión completa de la realidad de Guinea Ecuatorial no puede lograrse con un solo ojo. Sólo desde ambos, se puede conseguir un centro de verdad, no falso o desviado. Y en este contexto, estimamos que no se debería descartar a nadie de tal proceso porque somos de la opinión de que la situación de nuestro país requiere una actuación amplia, profunda y paciente de toda la sociedad en general.

El gran deseo del Pueblo de Guinea Ecuatorial es contar con un régimen democrático para ordenar nuestra convivencia social presente y futura; pero el actual Gobierno y en primer lugar su presidente, Teodoro Obiang Nguema, no pueden olvidar que el desencanto, el pesimismo, la inseguridad, la miseria, las injusticias y la desesperación, son rasgos dominantes en el ánimo de no sólo los guineo-ecuatorianos que viven en el país, sino y de los que les ha tocado “saborear” el amargo pastel llamado exilio.

La valoración de un sistema político y democrático viene determinada por el grado de funcionamiento de las Instituciones y su enraizamiento en la conciencia social. ¿Cómo sería posible establecer una estructura democrática si no se establecen antes una serie de condiciones básicas, como el respeto a los derechos humanos y entre ellos, el de participar en la vida política del país?

Es dentro de este contexto que reiteramos al Gobierno la apertura de un proceso democrático, fiable, incluyente con la organización de unas elecciones libres, democráticas y transparentes a fin de evitar a nuestro país más dramas que las ya vividas en estos largos cuarenta y ocho años.

Para terminar, el Partido CORED felicita al Pueblo de la República de Guinea Ecuatorial por este inmemorable día por el que dieron sus vidas los padres de la independencia.

Paris 11 días de octubre de 2016

LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL