admin

COMUNICADO DE REPULSA A LOS ACTOS DE BARBARIE DEL RÉGIMEN DE TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO

Con consternación y repulsa, el Partido CORED ha recibido la información sobre la represión que ciudadanos guineanos están sufriendo por parte de los militares y Fuerzas Paramilitares del régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo por reclamar pacíficamente los derechos que les asisten como ciudadanos de la República de Guinea Ecuatorial.

El Partido CORED fiel a su línea política y su compromiso a luchar por la erradicación del oprobioso régimen que durante más de 37 años está brillando por su brutalidad contra las aspiraciones democráticas de nuestro Pueblo, condena sin ambages, esta nueva oleada de represión y de violación flagrante de los derechos fundamentales de los guineanos al tiempo que hace responsable al régimen de cualquier degradación de la situación de la que ellos son responsables.

El Partido CORED no puede quedarse insensible a esos actos de barbarie y se une al clamor popular y al de todos aquellos que luchan para poner fin a este régimen antidemocrático y anti popular.

Con esta nueva oleada de atropellos y represión a la población indefensa, el régimen demuestra su verdadera cara, es decir que está dispuesto acabar con la disidencia política con falsas predicaciones democráticas que sólo caben en sus mentes obtusas. Una dictadura no puede propiciar un proceso democrático que por eso es dictadura y la democracia sólo es posible con los demócratas
.
Es dentro de este contexto que el partido CORED:

1. Condena enérgicamente los actos de vandalismo y barbarie llevados a cabo por los escuadrones de la muerte de la dictadura.

2. Exige al régimen el cese de las arbitrariedades contra la indefensa población.

3. Apela a la opinión pública internacional a dejar de mirar por otro lado y exigir a Teodoro Obiang Nguema el cese de las arbitrariedades contra la población.

4. Apela al Pueblo de Guinea Ecuatorial a no claudicarse ante el régimen que utiliza la fuerza de las armas para amedrentar y amordazar a la población.

5. Exige al régimen la liberación incondicional de todos los detenidos y torturados y exigir responsabilidades a los que han llevado a cabo los atropellos contra la población indefensa.

6. Expresa su apoyo y solidaridad tanto a las víctimas como a los familiares animándoles a no traicionar sus principios y convicciones democráticas por una Guinea Ecuatorial libre y democrática.

Hecho en exilio a 22 días del mes de Abril del 2016

POR EL PARTIDO CORED
LA EJECUTIVA NACIONAL

Comunicado sobre la decisión del Frente de Oposición Democrática (FOD) de Boicotear las elecciones presidenciales del próximo 24 de abril de 2016.

El Partido CORED (Coalición Restauradora de un Estado Democrático),  se ha reunido esta mañana en sesión extraordinaria para analizar la decisión tomada por el Frente de Oposición Democrática (FOD), sobre las próximas elecciones presidenciales convocadas por la dictadura para el próximo día 24 de abril del presente año.

El Partido CORED fiel a sus principios democráticos y su compromiso en la lucha por las libertades democráticas en nuestro país, saluda al tiempo que se adhiere a esta iniciativa de boicotear esta nueva burla del dictador, Teodoro Obiang Nguema, que solo tiene como objetivo aferrarse en el poder y una estrategia perenne para preparar una sucesión anti constitucional y anti democrática al frente de la jefatura del Estado.

Como ya se había notificado a los líderes de las formaciones políticas el pasado día 21 de los corrientes, sobre la necesidad de aunar esfuerzos para constituir un frente común a la dictadura, el Partido CORED nació con la vocación de sumarse a la lucha de nuestro Pueblo contra la dictadura y la situación actual de nuestro país, obliga a todos los demócratas que realmente luchan para erradicar y acabar con el actual estado de cosas, a unirse, olvidando nuestras diferencias escritas con minúsculas, pensando que Guinea Ecuatorial son todos los que renovamos sus vínculos.

El partido CORED considera que ha llegado el momento de movilizar a nuestro Pueblo, no solo llamando al boicot a las elecciones, sino y exigir el fin del régimen de Obiang con la convocatoria de unas elecciones libres, transparentes y bajo los auspicios de la Comunidad Internacional,  y evitar así más dramas a nuestro pueblo que los vividos hasta ahora.

Paris 24 abril 2016

Raimundo Ela Nsang
Secretario General

 

Carta abierta  a las formaciones políticas de la oposición democrática de Guinea Ecuatorial

A:

Guillermo Nguema Ela, Presidente del Partido FDR

Celestino Nvo Okenve, Presidente del Partido Unión Popular

Weja Chicampo Puye, Coordinador del MAIB

Severo Moto Nsa, Presidente del Partido del Progreso (PP)

Andres Esono Ondo, Secretario General del Partido CPDS

 

Carta abierta  a las formaciones políticas de la oposición democrática de Guinea Ecuatorial

 

Estimados compatriotas y compañeros de lucha:

La historia de un país la escriben sus ciudadanos. Ahora nos toca escribir la historia de Guinea Ecuatorial. La situación actual de nuestro país, da pábulo a nuevas reflexiones.

Toda nuestra vida ha sido y sigue siendo confrontada con situaciones dramáticas de violaciones de los derechos elementales de los ciudadanos, por los dos regímenes dictatoriales, que ha conocido nuestro país a lo largo de casi medio siglo de existencia como estado independiente y que han tenido un impacto negativo en el desarrollo de nuestro país.

Cabe recordar que las generaciones miedosas no hacen historia sino que las sufren. Ha llegado el momento de plantar cara al régimen hablando con una sola voz si queremos que nos tomen en serio tanto a nivel nacional como internacional. En vez de echar carne a las cierras, mostremos nuestro valor a nuestro pueblo y al mundo.

Ahora más que nunca nuestro pueblo espera ansiosamente a su oposición para dar soluciones a su drama. Desde el Partido CORED estamos convencidos de que son muchas las cosas que nos unen que las que nos separan.

La convocatoria apresurada de las elecciones presidenciales por el presidente Obiang violando las leyes que regulan su celebración, demuestra a todas luces la nula voluntad del régimen de propiciar una apertura democrática incluyente, es decir, que permita la participación de todas las corrientes de opinión de nuestro pueblo, así como la transparencia de los comicios electorales y el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas.

El régimen, lejos de atender a los llamados y las exigencias de la oposición democrática de organizar las elecciones dentro del marco que establecen las leyes, ha preferido como nos tiene acostumbrado la huida hacia adelante, en detrimento de las aspiraciones democráticas de nuestro pueblo. Para mantener el status quo, ha reclutado mercenarios extranjeros y concretamente de Zimbabue, lo que hace imposible la tenencia de unas elecciones libres y transparentes.

La presencia de fuerzas extrajeras militares y para militares en Guinea Ecuatorial, es una clara señal, de que el dictador estaría dispuesto a utilizarlas si la situación se le fuese de las manos, ante el descontento generalizado que se vive en el país, por la crisis económica que azota a todas las capas sociales.

Es dentro de este contexto que el Partido CORED hace un llamamiento enérgico a todos los demócratas de nuestro país, a sumarse a la iniciática de boicot tanto del Partido CORED como la del CPDS e emitir una declaración conjunta denunciando sin ambages las maniobras del régimen de convocar unas elecciones bajo la egida del terror, y con el objetivo último de una sucesión programada del padre al hijo, que sería garantizada por los mercenarios reclutados en Zimbabue y en otros países, y exigiendo así mismo la convocatoria de unas elecciones libres y transparentes bajo los auspicios de la Comunidad Internacional.

Estas y otras razones no evocadas son el motivo de esta misiva del Partido CORED.

Atentamente les saludo,

Paris 21 Marzo de 2016

Raimundo Ela Nsang
Secretario General

Comunicado del Partido CORED Sobre la decisión de CPDS de no Participar en las próximas elecciones presidenciales

El Partido CORED ha recibido con gran satisfacción el comunicado del Partido Convergencia para la Democracia Social (CPDS) declinando su participación en las próximas elecciones presidenciales, convocadas para el 24 de abril del año en curso.

A pesar de las diferencias que existen entre las dos formaciones políticas, el Partido CORED se felicita por esta decisión histórica y valiente del CPDS que viene a sumarse a la de nuestro partido, que en su día, ya condeno las maniobras del régimen de convocar las elecciones, violando descaradamente todas las normas y leyes vigentes en el país sobre los procesos electorales, y al mismo tiempo desatendiendo a los llamados y la exigencia de la oposición Democrática sobre la convocatoria y celebración de unas elecciones libres, democráticas y transparentes bajo los auspicios de la comunidad internacional.

El Partido CORED, consciente de su responsabilidad moral y patriótica ante el pueblo de Guinea Ecuatorial y sin ánimo de protagonismo, invita solemnemente a todos los demócratas de nuestro país aunar sus esfuerzos para acabar con el oprobioso régimen de Teorodo Obiang Nguema hablando con una sola Voz, olvidando nuestras diferencias escritas con minúsculas, anteponiendo los intereses nacionales a los personales.

El partido CORED en su congreso constitucional en el mes de mayo de 2015, elaboró y adoptó la Declaración de Madrid en la que exigía al gobierno de Teodoro Obiang Nguema la convocatoria y celebración de unas elecciones libres y transparentes, bajo los auspicios de la Comunidad Internacional. Este documento fue enviado al gobierno de Guinea Ecuatorial y  presentado a la mayoría de las formaciones políticas, para su estudio y la posibilidad de emitir enmiendas, propuestas y recomendaciones a fin de que sea el documento marco y de consenso de todos los que luchamos realmente para poner fin a la barbarie impuesta por las armas en Guinea Ecuatorial.

Es dentro de este contexto que el Partido CORED hace un llamamiento enérgico a todos los demócratas de nuestro país, a sumarse a la iniciática de boicot tanto del Partido CORED como la del CPDS e emitir una declaración conjunta denunciando sin ambages las maniobras del régimen de convocar unas elecciones bajo la egida del terror y con el objetivo último de una sucesión programada del padre al hijo, que sería garantizada por los mercenarios reclutados en zimbabwe y en otros países, y exigiendo así mismo la convocatoria de unas elecciones libres y transparentes bajo los auspicios de la Comunidad Internacional.

Paris 20 de Marzo de 2016

La ejecutiva del Partido CORED

El Partido CORED se pronuncia sobre la Farsa Electoral convocada por el dictador Obiang para el 24 de abril del 2016

COMUNICADO

El Partido CORED  anuncia que no participara en la farsa de elecciones presidenciales convocadas precipitadamente por el régimen de Obiang para el próximo 24 de abril, al considerar que no reúnen las mínimas condiciones para ser consideradas unas elecciones libres y transparentes, como lo estipulamos en la Declaración de Madrid.

El anuncio precipitado de elecciones presidenciales, adelantadas fuera de la fecha estipulada por la ley fundamental alegando condiciones particulares, es ilegal en la medida que no existen ningunas circunstancias particulares que justifica el uso de esta prerrogativa. Las únicas circunstancias apremiantes son el deseo y la necesidad para nuestro Pueblo, de un cambio político democrático a través de unas elecciones libres y transparentes. Para el Partido CORED, solo estas tres razones fundamentales podrían justificar este adelanto en la convocatoria por el dictador Teodoro Obiang:

  1. Evitar la organización de una verdadera fuerza de oposición en el interior del país, pues el Partido CORED, después del fracaso de todas las estrategias del régimen de frenar nuestra acción política, maniobrando los agentes del régimen en tal sentido, agentes que fueron expulsados de nuestra organización política: Salomón Abeso Ndong, Emily Jarh Nchama, Filberto Ntutumu Mabale. Pese a todo, CORED ya tiene una presencia efectiva en Guinea Ecuatorial. El régimen que sigue de cerca nuestras actividades, ya sabía que el partido se estaba organizando y que en la reunieron en Bata el 22 Febrero fueron elegidos los 12 representantes regionales y distritales, así como los coordinadores de la organización juvenil del Partido.  Nuestra segunda etapa era la de iniciar una serie de reuniones en todo ámbito nacional como nos asiste en el periodo de pre-legalización, al mismo tiempo que seguíamos exigiendo la organización de elecciones libres y transparentes.  Desde esta fecha el régimen sabe que el Partido CORED ya no puede ser considerado como un partido en el exilio.
  1. Después del incidente entre el público asistente en un mitin autorizado al nuevo partido recientemente legalizado con un agente armado,  el régimen ha podido medir el clima de crispación del pueblo, que está dispuesto a seguir a cualquier que se les presente como líder. Desde este momento sabe que, a pesar de que los partidos legalizados son creados para actuar de comparsa, una campaña con más larga duración, puede acabar con incidentes mayores. De ahí que los supuestos partidos de oposición solo tengan 14 días de campaña electoral, sin acceso alguno a los medios públicos de información de masas como RTVGE y AsongaTV, y que será estrictamente controlados. Pero eso sí,  recibirán el monto de 400 millones de francos por candidato para tal efecto.
  1. En base a estas dos circunstancias, el régimen de Obiang ha adelantado las elecciones entre seis y once meses al conocer que también van a producirse elecciones en otras dictaduras, elecciones que podría ser muy contestadas por sus respectivos pueblos y atraer la atención de la comunidad internacional, como son las elecciones en el Congo, en Gabón, en Tchad y Djibuti. Una de las finalidades es la de pasar así desapercibido por la comunidad internacional en el medio de la posible agitación, si logra controlar al pueblo y no hay disturbios o contestación. En el caso que los haya, poder justificar la violencia al asimilarla a la que se pueda producir en otros países, acusando a enemigos exteriores de su aliento. Obiang ha optado entonces por una estrategia de  riesgos compartidos.
  1. Por otra parte, la situación económica, además de la política, empeora por momentos dados el agotamiento progresivo y evidente de los pozos del campo Zafiro y la bajada mantenida de precios del petróleo debida al fracking USA. Todo ello ha derivado, por las características limitadas de la economía del régimen de Teodoro Obiang, basadas en el petróleo y en la derivada obra faraónica corrupta a base de comisiones, una crisis sin precedentes, que empeora por momentos, y a la que el régimen no puede enfrentarse, pues representa todo lo contrario para salir de la misma, lo contrario para un desarrollo integran y diversificado. El régimen conocedor de esta circunstancia y de sus consecuencias, cada vez mayores, como se ha expuesto más arriba, se ha visto en la tesitura de anticipar la farsa electoral a la que nos tiene acostumbrados.

Como veníamos denunciando,  Obiang está determinado  en operar una sucesión hereditaria en Guinea Ecuatorial, y sus intenciones se están confirmando. Así, trata de legitimarse mediante otras elecciones fraudulentas, y dimitir posteriormente a favor de su hijo. Con esta actuación, Obiang quiere dejar claro que no abandonara el poder de manera democrática y, más que nunca, ha puesto todo en marcha para volver a legitimarse  de manera fraudulenta.

En este sentido, Obiang ha puesto en marcha esta operación de adelantar su farsa electoral. Para ello, utiliza las múltiples violaciones de la constitución y de la legalidad, incluso de la recién pactada, como es la realización ilegal de un censo electoral limitado en el que solo aparece el 27% (332 040 electores) de población, si comparamos con el último censo de población oficial publicado en 2015 (1.222.442 habitantes). También por la sempiterna limitación total en el acceso a los medios públicos de información (RTVGE, AsongaTV),  por la ausencia de garantías en el control y en el mismo recuento en las  mesas, su composición al margen de cargos de control del PDGE, su situación fuera de zonas militares, la falta de formación y garantías en el comportamiento legal y adecuado de los elementos personales que las gestionen, la ausencia total de lo que debiera ser un control plural, entre todos, del recuento final, … Con todas esas irregularidades, se produce este  adelanto de fecha de esta, farsa electoral que el Partido CORED, quiere resaltar por violar la constitución y la legalidad en contra de la presencia de la candidatura del nuevo principal opositor.

Conocida es la desesperación de pueblo de Guinea Ecuatorial, que desea un verdadero cambio en Guinea Ecuatorial,  y también es conocida la falta de apoyo popular del hasta el momento presentado internacionalmente como principal partido de la oposición, el CPDS, que viene legitimando al régimen en las últimas tres farsas electorales, en las que el régimen se auto-asigna un 97% de votos de media, ofreciéndoles a cambio, la pobre recompensa de un solo diputado en una cámara de 100. Conociendo mesa limitación y esa falta de apoyo del hasta hace nada era el “principal partido de la oposición legal, Obiang ha decido crear un nuevo opositor de comparsa, a quien se le permite organizar mitin populares y participar en las futuras elecciones sin haber modificado  la ley de partidos políticos en la constitución como se lo solicitamos en el punto primero de la Declaración de Madrid.  En efecto, Gabriel Nze Obiang, un ex oficial del ejército y que fue jefe militar del gabinete de Obiang, exiliado en España donde se convierte en opositor político, acaba de ver su partido legalizado y autorizado a presentarse en las próximas elecciones  sin haber modificado el artículo 35 de la constitución que exige haber estado viviendo los últimos cinco a años en Guinea Ecuatorial.

El régimen planea así dar una continuidad a su dictadura en una futura sucesión hereditaria con un vicepresidente segundo inconstitucional y un nuevo líder político inconstitucional, tolerado pero con un pasado turbio de haber sido el que dirigía la operación de la feroz represión militar de la etnia minoritaria bubi de la isla de Bioko en el año 1999  y haber encabezado el tribular militar que llevo a la condena de 127 jóvenes de esta etnia, muchos de los cuales fallecieron en las cárceles por torturas.

Todo está panorama se produce en medio del descontento social creciente debido a la ya mencionada crisis económica causada por la bajada de la producción y de los precios del petróleo, que ha conducido a cierre de empresas, la pérdida masiva de empleo, la falta de combustible y electrificación en las principales ciudades del país etc.

Con todo lo expuesto el Partido CORED:

Hace saber a la comunidad que  a partir de esta fecha inicia con el pueblo todos los mecanismos no violentos a su alcance, para boicotear las elecciones presidenciales, la vez que seguirá exigiendo al régimen la marcha imprescindible de Teodoro Obiang del poder.

Solicita por ello a todas las instancias de la comunidad internacional, que no cierren más los ojos, ante los constantes abusos del dictador Teodoro  Obiang hacia su pueblo, y hacer presión sobre su régimen, declarando desde ya, el no reconocimiento de los resultados que salgan de esas farsa-fraude electoral.

Guinea Ecuatorial está a punto de estabilizarse y un estallido de violencia puede tener unas consecuencias imprevisibles.

Paris 14 de marzo del 2014

Raimundo Ela Nsang
Secretario General

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED SOBRE LA DETENCIÓN Y SECUESTRO DE MÁS DE 20 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL (UNGE)

El Partido CORED ha recibido con consternación e indignación la noticia sobre la detención y secuestro de más de veinte (20) estudiantes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), el pasado 12 del presente mes de Febrero del año en curso, por un comando de las Fuerzas de Seguridad del Estado. El paradero de muchos de estos estudiantes sigue siendo desconocido.

Ante este nuevo acto de barbarie del régimen dictatorial contra ciudadanos inocentes e inofensivos, el Partido CORED, como vanguardia del Pueblo de Guinea Ecuatorial, expresa a través de este comunicado, su total repulsa a esos actos de maltrato e intimidación a la población al tiempo que exige la inmediata e incondicional liberación de los estudiantes secuestrados.

 El Partido CORED recuerda a la opinión pública que el régimen atraviesa uno de sus peores momentos ante la crisis económica, política y social como consecuencia de una gestión nefasta consistente en la institucionalización de la corrupción, el saqueo y despilfarro de los beneficios de los recursos del país por parte de su máximo dirigente, su familia y allegados. Las repercusiones sociales son numerosas, entre ellas, la pérdida masiva de empleo, el aumento de la violencia y de la delincuencia de una juventud abandonada a su suerte. Esta crisis se ha intensificado al comienzo de este año 2016, con la escasez de carburante, de gas y de electricidad.

Es en medio este malestar creado en casi todas las capas sociales y sobre todo entre los jóvenes, que los estudiantes de la universidad de Guinea Ecuatorial, planeaban organizar una manifestación pacífica para exigir mejoras al régimen, sobre todo a raíz de la agresión que sufrió un joven empleado, ex compañero, por parte de un Senador del partido político del régimen. El régimen, incapaz de resolver los problemas que aquejan a la población, ha preferido secuestrar, amedrentar y amordazar a la los jóvenes estudiantes en un intento desesperado de calmar los ánimos de la población que reclaman una sociedad basada en el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y en la justicia social.

El Partido CORED hace un llamamiento solemne a las representaciones diplomáticas acreditadas en Guinea Ecuatorial que intercedan ante las autoridades para obtener una inmediata e incondicional liberación de los estudiantes secuestrados, que, según nuestras fuentes, estarían sufriendo torturas y vejaciones.

El Partido CORED se dirige igualmente a nuestro sufrido pueblo y sobre a las masas juveniles para hagan frente a esas injusticias porque infundir el miedo suele ser el arma mortífero de las dictaduras.

Las generaciones miedosas no hacen historia, la sufren. El régimen está en sus últimas por eso utiliza la violencia para seguir imponiendo su autoridad, consciente de que ya no controla la situación.

Paris 16 de Febrero del 2016

La Ejecutiva del Partido

Mensaje de condolencias al compañero Samuel Mba Mombe

Madre de Samuel Mba Mombe

El partido político CORED ha perdido a una madre. Éste triste sábado día 6 de febrero del año 2016 ya jamás volverá a ser un día seis de febrero normal en tu vida, hermano de lucha, sino el día en que nuestra madre se fue de nosotros.

No obstante, tu familia el partido CORED, hace aquí su testimonio de apoyo moral y solidario; entendemos que en unos momentos como éstos, el hijo debería estar al lado de la persona que se ha ido. Nuestra situación antidictatorial hace imposible éste hecho. También entendemos y así queremos que se sepa que, aunque nuestra gente se muere por edad o por otras circunstancias, no podemos hacerle excepto al sistema dictatorial de Obiang en esto ; ya que sin la dictadura, tendríamos la posibilidad de estar con los demás miembros de la familia y sentir, en ésos precisos momentos, el calor y la unidad familiar.

Las palabras no son suficientes, hermano Samuel, en poder expresar con el corazón en la mano, lo mucho que acompañamos tus sentimientos. Agradecemos a tus padres de haber nacido y criado un Elemento como lo eres tú. Trabajar contigo y luchar a tu lado contra la opresión es un honor. Y esto se lo debemos a la educación casera que absolviste.

No le cabe lugar a duda al partido CORED, de que tu mamá haya dormido en paz y que se va tranquila porque ha cumplido su misión terrenal: ha criado a una familia numerosa dejando atrás sólo a gente responsable, como es deber de todo genitor.

Estamos TODOS contigo, no sólo en el día de hoy sino y en el futuro. Tus siempre incondicionales del partido CORED.

Paris 6 de Febrero 2016

El Partido CORED

Un Senador de Obiang dispara a un ciudadano

El partido CORED denuncia una vez más la dramática situación en la que se encuentra el Pueblo de Guinea Ecuatorial.

Un Senador y abogado del partido político de Obiang, el PDGE, Reginaldo Biyogo Ndong Anguesomo, hirió gravemente con un arma de fuego, en la madrugada del 2 de febrero de este año 2016, a Jacinto Ndong Engonga, un empleado de la compañía petrolera estadounidense Marathon Oil. Según los testigos, el senador alega, haberle confundido por un ladrón porque se encontraba al frente de su casa a esta hora de la madrugada;  sin embargo, este estaba simplemente cruzando para ir a la parada donde el autobús de la empresa le recoge habitualmente para acudir a su puesto de trabajo. Lo que es peor, según los testigos, los militares que llegaron al lugar esposaron al empleado mientras este seguía perdiendo sangre, y amenazaban de disparar a cualquier persona que intentase ayudarle, alegando que debía llegar primero el Ministro de Seguridad Nacional. Fue pues, después de la llegada de este, cuando finalmente le transportaron  al hospital, donde se encuentra en la UCI con un pronóstico reservado a causa de la fuerte y larga hemorragia.

Guinea Ecuatorial está atravesando una grave crisis económica y social debido a la disminución de la producción y de los precios del petróleo. La pérdida masiva de empleos está provocando una explosión de delincuencia y de violencia urbana. El presidente Obiang reconoció esta situación en el reciente congreso de su partido, el PDGE, donde anunció públicamente que la  solución para erradicar esta delincuencia es cortar los tendones a los delincuentes para que sean identificados en la calle. Después de estas declaraciones, distribuyeron más armas de fuego a altas personalidades del régimen, para defenderse en caso de revuelta popular o ataques de delincuentes, concediéndoles la autorización a disparar.

Estas prácticas son comunes en Guinea Ecuatorial, un Estado represivo fuera de ley, donde el silencio impuesto por el régimen hace difícil que la información salga a la opinión pública internacional. Mientras tanto, el Presidente Obiang sigue con su huida hacia adelante en un país en plena desestabilización. Nos preocupa que de la noche a la mañana se estalle una explosión de violencia social en Guinea Ecuatorial.

La situación de nuestro país se hace insoportable, con un estado de sitio permanente desde hace años y recientemente la prohibición de la circulación de taxis después de medianoche. El pueblo de Guinea Ecuatorial, desde la independencia, es rehén de una oligarquía familiar que, como se puede ver, no deja ningún espacio para las libertades individuales. Sin embargo, el presidente Obiang sigue siendo recibido a nivel internacional por los grandes líderes, se permite encabezar las oposiciones a cualquiera iniciativa en defensa y protección de los pueblos africanos, como lo hizo en Addis Abeba para impedir el envío de las Fuerzas Africanas de paz a Burundi. De la misma manera ha hecho con el tema de la CPI, presentándose como un gran panafricanista contra las causas injustas y anti-occidental. Acabamos de reaccionar sobres estas posturas de Obiang en nuestro último comunicado.

El Partido CORED reitera su llamamiento a todas las instancias de la Comunidad Internacional para que ejerza una presión férrea sobre el régimen de Obiang, para que organice, en este 2016, unas elecciones libres y transparentes bajo los auspicios de la comunidad internacional.

Paris, 3 de febrero de 2016

Raimundo Ela Nsang
Le Secrétaire Général du Parti CORED

Jacinto-Ndong-Engonga y Reginaldo Ndong

Fuente: Diario Rombe