admin

Carta de felicitación del Partido CORED al compañero Celestino Nvo Okenve y la nueva ejecutiva

SR. D. Celestino NVO OKENVE NDO
Presidente de Unión Popular
Malabo, Guinea Ecuatorial

Paris 21 de Diciembre de 2015

Copias:

– Don Salvador Ezequiel Echek, Vicepresidente.
– Don Rigoberto Pedro Abeso Anvene, Secretario general.
– Don Fulgencio Ondo Olo Oyana, Coordinador de la Región Continental.

Estimado compañero de lucha:

El Partido Unión Popular, ha puesto el timón político en tus manos para trazar las líneas políticas a seguir contra la dictadura. En este sentido, en el nombre del Partido CORED y del mío propio, te felicito, junto al resto de la ejecutiva que ha nombrado para desempañar esta gran labor. Al mismo tiempo te deseo paciencia y fuerzas para seguir afrontando las dificultades políticas como lo has hecho hasta aquí.

Como sabes, compañero Okenve, el objetivo actual del Partido CORED es de conseguir que se organice unas elecciones libres y transparentes en nuestro país, bajo los auspicios de la comunidad internacional. Este planteamiento es actualmente compartido por la ejecutiva interina saliente al firmar y ratificar la Declaración de Madrid que recoge las condiciones que exigimos a la dictadura y que estamos haciendo extensiva a la Comunidad Internacional para recabar su apoyo. En este sentido, nos regocija que justamente el partido UP haya elegido a una persona convicta como tú para estar al frente del mismo.

Reitero mis felicitaciones, al igual que te deseo éxito en esta nueva y ardua tarea. Y aprovecho así mismo para desearte unas felices fiestas navideñas y un prospero año nuevo 2016.

Atentamente te saludo

Raimundo ELA NSANG
Secretario General de la CORED

COP21: El acuerdo de París: ¿Cuáles son perspectivas de desarrollo para África subsahariana?

El Secretario General del Partido CORED, Raimundo Ela Nsang, ha contribuido en la redacción de una de las propuestas sobre África, para la Fundación de Ecología Política (FEP) en la COP21. Dicho documento ha sido publicado por La FEP, fundación perteneciente al Partido político francés de los verdes (EELV), como propuesta a la COP21 bajo el tema “COP21: Reparar la Injusticia Climática en África”. El documento se puede descargar en los enlaces que aparecen más abajo.

D. Raimundo Ela Nsang, en base a sus competencias y experiencia en la industria petrolera, fue solicitado para contribuir en la redacción del referido documento, concretamente en el apartado «cómo reparar las degradaciones medioambientales y sanitarias causadas por la explotación petrolera en el Golfo de Guinea». Un trabajo minucioso de reflexión y de investigación que expondrá el próximo sábado día 5 de diciembre a las 17 horas, en la sala 4 de conferencias del “Générations climat”, donde se desarrollan los actos de la COP21, en la localidad parisina de Bourget.

Conferencia:

El acuerdo de París: ¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo para África subsahariana?

La posición de los países africanos en la conferencia de diciembre en París será particularmente importante. Si a día de hoy representa sólo el 4% de las emisiones de gases a efecto invernadero, África tendrá el 25% de la población mundial en el 2050. El desarrollo económico de África en las próximas décadas correspondiente a este incremento de población es un problema medioambiental importante. Para presagiar lo que podría ser el desarrollo en estas condiciones, el documento de la FEP, «COP21: Reparar la injusticia climática en África«, presenta un análisis y propuestas de varias personalidades cualificadas de las subregiones de África.

Más allá de la cuestión principal de los términos de un acuerdo vinculante para los países africanos, los conferenciantes abordaran en particular la cuestión de los daños medioambientales y de salud relacionados con la explotación de los recursos extractivos, la cuestión de la apropiación de tierras en África subsahariana, la cuestión de la disociación entre el crecimiento económico y la degradación del medio ambiente, y la cuestión de la eficacia de la ayuda al desarrollo a los países africanos.

Ponentes:

Mildred Barasa (Kenia), Periodista en Kenya Times and Africa Woman, Secretaria General de la Red Africana de Periodistas Medioambientales (ANEJ)

Aissatou Diouf (Senegal), Responsable de la Defensa del clima en la ONG ENDA – Tiers-Monde

Raimundo Ela Nsang (Guinea Ecuatorial), ingeniero petrolero, Secretario General del Partido CORED (Coalición Restauradora del Estado Democrático) en Guinea Ecuatorial.

Marc Ona Essangui (Gabón), Coordinador de la ONG Brainforest

Gaël Giraud (Francia), Economista Jefe de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), miembro del Consejo Científico de la FEP.

Moderador: Benjamin Bibas, responsable del proyecto, periodista y documentalista para diferentes medios (France Culture, France Inter, RTBF..), Ha producido una docena de documentales de radio sobre la explotación de los recursos naturales en África, las formas de resistencia suscitan y las graves violaciones de los derechos humanos que genera.

El documento completo de la propuesta de la FEP se puede descargar en francés o ingles en estos enlaces:

Frances:
http://www.fondationecolo.org/activites/publications/Les-Notes-de-la-FEP-7-COP21-reparer-l-injustice-climatique-en-Afrique

Ingles:
http://www.fondationecolo.org/activites/publications/FEP-Working-Papers-7-Repairing-Climate-Injustice-in-Africa

COP21: Carta abierta a los 147 Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Paris

CORED UP

Carta abierta a los jefes de estado y de Gobierno reunidos en la COP21 en Paris

Excelencias:

Aprovechando Vuestra presencia en esta cumbre de la COP 21, cuyo tema principal a tratar será la supervivencia de nuestro planeta; Los partidos políticos suscritos a la Declaración de Madrid, CORED y UNION POPULAR, documento que recoge las condiciones mínimas exigidas al Gobierno de Guinea Ecuatorial, a fin de que las próximas elecciones presidenciales del 2016 sean libres y transparentes, vienen con la máxima consideración y respeto a llamar su atención de la absoluta necesidad de un cambio democrático en Guinea Ecuatorial para establecer un Estado de Derecho.

En este contexto, hemos estimado en nombre de nuestro pueblo, informarles sobres las recientes declaraciones del Presidente Obiang durante el congreso de su partido que tuvo lugar del 10 al 12 de noviembre del año en curso contenidos en el soporte digital adjunto. Estas declaraciones confirman lo que hemos denunciado en incontables ocasiones y es que nuestro país está al borde de la desestabilización política, económica y social.

En efecto, la propuesta explícita del presidente Obiang, que para luchar contra la explosión de la delincuencia, la solución es “cortarles los tendones a esos delincuentes, afín de poder ser identificados en la calle«, es la prueba de que ya no controla el país a pesar de la represión, que siempre ha sido su principal método de acción política.

El Partido CORED alerta que la desestabilización de Guinea Ecuatorial se ha iniciado. Los delincuentes en su mayoría son jóvenes milicianos que él ha armado para su protección, pero abandonados debido a la crisis económica y el estado caótico en que se encuentra el país. Un pequeño país, con un pasado social pacifico, a pesar de la brutalidad de la dictadura de 46 años, que ahora registra una explosión de violencia: atracos a mano armada, frecuentes ataques en los hogares, a menudo con violaciones, asesinatos y la aparición del fenómeno de la justicia popular, impulsadas por estas declaraciones inaceptables de un jefe de Estado.

Esta situación es preocupante, ya que sólo un cambio político legal puede evitar el caos en Guinea Ecuatorial, pero en las circunstancias actuales, la elección de Obiang como candidato en las próximas elecciones, confirma una de las hipótesis que venimos anunciando desde hace mucho tiempo, sobre su determinación de hacer una sucesión hereditaria. Legitimarse a través de otras elecciones fraudulentas, para luego dimitir a favor de su hijo.

Esta reunión de la COP 21 de jefes de Estados, es el segundo viaje a Paris en este mes de noviembre del presidente Obiang. El primero fue la noche trágica de los atentados del 13 de noviembre 2015, por invitación de la UNESCO para la entrega del premio UNESCO Guinea Ecuatorial de » las ciencias de la vida», el día después de sus declaraciones. En estos momentos donde la violencia terrorista está azotando varios países y regiones del mundo, con estas declaraciones inaceptables que incitan a la violencia, consideramos que Teodoro Obiang no es merecedor de invitaciones en ceremonias como la COP21 o la entrega del Premio UNESCO “las ciencias de la vida” donde se trata de salvar el planeta y la vida que él desprecia.

El gobierno portugués después de haber sido informado de estas manifestaciones inapropiadas del Presidente Obiang, a través de sus medios de comunicación, condenó públicamente dichas declaraciones y exigió al régimen de Obiang respetar los compromiso adquiridos para su admisión en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) que son contrarios a estas declaraciones. Los Partidos Políticos CORED y UNION POPUAR, desean que otros países se unan a esta postura.

Por lo tanto, agradeceríamos mucho, que en esta oportunidad excepcional, le hicieran saber al Presidente Obiang, la absoluta necesidad de convocar unas elecciones libres y acepte la idea de un cambio democrático, para que Guinea Ecuatorial no se convierta en un nuevo «Zaire», o corra la misma suerte que la República Centroafricana o Burundi.

Muy alta consideración.

Raimundo Ela Nsang                                                                Fulgencio Ondo Olo
Secrétaire Général du Parti CORED                                        Secrétaire Général du Parti UP

Comunicado de Imprensa

CORED OLD

Comunicado de Imprensa

Após o congresso do Partido Democrático da Guiné Equatorial (PDGE), no poder na Guiné Equatorial, onde o Presidente Obiang, no poder desde 1979, proclamou-se como candidato à sua própria sucessão para as eleições presidenciais previstas para 2016, a Coligação para a Restauração do Estado Democrático na Guiné Equatorial (CORED), em parceria com a Ordem Liberal Democrata de São Tomé e Príncipe (OLD), como parte da sua campanha para que estas eleições sejam livres e transparentes, deslocaram-se à Lisboa para denunciar as atrocidades do regime político do Presidente Teodoro Obiang, na Guiné Equatorial, e as suas implicações na violação dos direitos humanos e a consequente degradação dos valores sociais, económicos e políticos, tanto na Guiné Equatorial como em toda a sub-região do Golfo da Guiné.

Nesta viagem a Portugal, no contexto das comemorações dos 40 anos das Independências dos países africanos de língua portuguesa, a CORED e a OLD denunciam a degradação social, económica e política do regime Obiang e a entrada da Guiné Equatorial na CPLP, embora o regime vigente na Guiné Equatorial não preencha os requisitos para fazer parte desta comunidade de países e não tenha respeitado os compromissos assumidos para manter o estatuto de membro na mesma.

O partidos CORED e OLD denunciam esta situação, com base em factos e declarações audiovisuais do regime, registadas ao longo do Congresso do PDGE, conforme se vê no site www.coredge.org/declations-Obiang.

A nomeação do Presidente Obiang como candidato à sua própria sucessão pelo partido no poder (PDGE) confirma pressupostos que a CORED vem denunciado há muito tempo como sendo um dos truques da sua determinação de fazer uma sucessão hereditária na Guiné Equatorial. O Presidente Obiang, a figura simbólica que ainda incorpora a fachada de um consenso, tendo em vista a luta interna dentro da sua própria família para a sucessão hereditária, preferiu manter-se como candidato e, até mesmo, legitimar-se através de eleições fraudulentas e depois passar o poder para o seu filho. O fechamento das fronteiras para a organização deste Congresso, só por si, oferece um vislumbre de como essas eleições serão realizadas à margem da lei, se o regime não sofrer qualquer tipo de pressão, quer interna, quer internacional.

CORED vem divulgando, também, um trecho audiovisual do supramencionado congresso, onde o Presidente Obiang reconhece o aumento da criminalidade e da violência no país, mas a solução que ele defende é cortar os tendões dos ladrões, de modo a que eles sejam identificados na sociedade, e recusou-se a eliminar a pena de morte na Guiné Equatorial, compromisso assumido aquando da adesão da Guiné Equatorial à CPLP. O que ele não disse é que esses criminosos são, na sua generalidade, jovens milicianos armados pelas facões em confronto na Guiné Equatorial que, por causa da crise económica e do estado caótico em que o país se encontra, usam as suas armas para atacar a população.

O que também é notável na mesma declaração é o reconhecimento pelo próprio Obiang do seu próprio nível de enriquecimento e o da sua comitiva, o que levou ao estado de pobreza em que se encontra o povo da Guiné Equatorial.

Isto é preocupante, uma vez que só uma solução política poderá evitar o caos legal na Guiné Equatorial, mas, à luz da notícia da ditadura Obiang, se nada mudar, o futuro próximo da Guiné Equatorial parece sombrio.

Dadas estas circunstâncias, os partidos CORED (Guiné Equatorial) e OLD (São Tomé e Príncipe):

• Desafiam a organização da CPLP para reconsiderar e fazer pressão sobre o regime de Obiang sobre os compromissos assumidos pelo Presidente Obiang como requisito de integração da Guiné Equatorial nesta comunidade.

• Solicitam o apoio de todos para colocar pressão sobre o regime de Obiang a aceitar as condições estabelecidas na Declaração de Madrid, a que se juntou o Partido UP (União Popular) para organizar eleições livres e transparentes.

Lisboa, 19 de novembro de 2015.

Coligação para a Restauração do Estado Democrático na Guiné Equatorial (CORED): www.coredge.org
Ordem Liberal Democrata (OLD): www.lib-dem.org

AUDIENCIA A LA OPOSICION GUINEANA EN LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN MALABO :

NOTA INFORMATIVA DEL PARTIDO POLÍTICO CORED

El Partido político CORED en cumplimiento de su programa adoptado en su Congreso constitucional en Madrid (España) del 18 al 21 de mayo del año en el que se aprobó por unanimidad LA DECLARACIÓN DE MARDID, el Secretario General del partido inició una serie de contactos a nivel internacional para sensibilizar a la opinión de los países con fuertes intereses en Guinea Ecuatorial sobre las futuras elecciones presidenciales a tener lugar en el país en el año que viene. En efecto, Raimundo ELA NSANG fue recibido en audiencia por la representación diplomática de los Estados Unidos de América acreditada en París (Francia). Durante dicha audiencia, el Secretario General del Partido CORED puso en antecedentes a los representantes del gobierno americano en Francia sobre situación que atraviesa nuestro país tanto en lo político, económico como en lo social solicitando así la intervención del Gobierno americano para propiciar un cambio pacífico en Guinea Ecuatorial presionando al régimen a celebrar unas elecciones libres y transparentes y que deberían contar con la observancia de la comunidad internacional.

Como resultado de los contactos del Secretario General, el Representante de la CORED en Guinea Ecuatorial, Pedro NGUEMA BINDANG, fue recibido en audiencia, junto con otros partidos de oposición, el pasado 28 de octubre en la sede Embajada de los Estados Unidos en Guinea Ecuatorial donde tuvo la oportunidad de exponer claramente los principales acuerdos adoptados por el Partido CORED recogidos en la Declaración de Madrid así como la adhesión a dicha declaración del Partido Político Unión Popular (UP) también presente en la audiencia.

El Representante de la CORED en Guinea Ecuatorial en su intervención explicó a sus interlocutores entre otras, el estancamiento del proceso de democratización y las maniobras del dictador de convocar unas nuevas elecciones fraudulentas en el 2016 a fin de perpetuarse en el poder o en su defecto, convertir al país en una Monarquía Hereditaria que según los planes, su hijo mayor podría ser su sucesor inmediato por vía antidemocrática. Prosiguió en su intervención presentado las exigencias del Partido CORED para su posible participación en dichas elecciones recogidas en la Declaración de Madrid y a la que han secundado el Partido Político Unión Popular.

Pedro NGUEMA BINDANG matizó por otra parte que los antecedentes de violación de los Derechos Humanos y la falta de una democracia sólida y consistente, son pruebas evidentes para que las potencias puedan cambiar de actitud respeto al régimen de tirano Teodoro Obiang Nguema que lleva gobernando el país durante 46 años lo que le ha hecho ganar el calificativo del presidente más longevo del Planeta que por una parte quiere seguir con sus acostumbradas artimañas a participar en las próximas elecciones para después propiciar su sucesión por su propio hijo.

En conclusión, el Representante de la CORED en Guinea Ecuatorial hizo una invitación solemne a las demás potencias y a la Comunidad Internacional, a ejercer presión al presidente Obiang como se ha hecho con otros dictadores africanos al tiempo que expresaba su satisfacción por la invitación formulada al Partido CORED para expresar su punto de vista sobre la situación actual país.

Malabo, 30 de octubre 2015

COMUNICADO DE LA CORED CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL 47 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

Hoy, 12 de octubre de 2015, la República de Guinea Ecuatorial conmemora el 47 aniversario de su Independencia Nacional. Sin embrago, éste día que nuestro Pueblo debería conmemorar con júbilo y alegría, los sucesivos regímenes dictatoriales que ha conocido el país, han hecho que fuera relegado al olvido por las sistemáticas persecuciones, torturas y muertes que el pueblo viene sufriendo desde el 5 de marzo de 1969.

El 12 de octubre de este año, no se ha conmemorado como fiesta nacional para rendir homenaje a los padres de la Independencia, porque así lo ha decidido el dictador Teodoro Obiang Nguema en su afán de querer cambiar la historia de nuestro país. Pues, por una parte  Obiang, manipula a la juventud con la gran mentira de que la historia de Guinea Ecuatorial comienza el 3 de agosto de 1979, fecha en que derrocó a su tío Macías Nguema, del régimen que bautizó como de “triste memoria” donde fallecieron miles de compatriotas bajo sus órdenes. Por otra parte, el hecho de que él no participó en la lucha por la independencia, pretende ignorar los miles de compatriotas que lucharon para conseguirla.

Alegar como motivo de la no celebración de la fiesta de la Independencia por falta de dinero como lo ha justificado el propio dictador, demuestra a todas luces la nefasta gestión de su régimen y la nula importancia que da a ese día en el que el Pueblo de Guinea Ecuatorial empezó o debió empezar a caminar pisando las sendas de su inmensa felicidad. La no conmemoración de la fiesta de la Independencia es un insulto a la memoria de los que lucharon y dieron sus vidas para que nuestro país accediera a la soberanía nacional e internacional.

La crisis económica y el aumento de la criminalidad en el país, que el mismo dictador reconoce, es el botón de muestra de la nefasta gestión de su régimen, mostrando así su incapacidad de llevar los destinos de nuestro País.

Ante esta situación de despilfarro de los recursos de nuestro país, el enriquecimiento ilícito de los actuales dirigentes, la convocatoria de elecciones bajo la égida del terror, etc., el Partido CORED hace un enérgico llamamiento al Pueblo de Guinea Ecuatorial a sumarse a los esfuerzos de los verdaderos demócratas, como lo hizo con los que lucharon contra el colonialismo para decir BASTA a este régimen que arruina a nuestro país, sólo con el único objetivo de eternizarse injustamente en el poder.

El Partido CORED ha iniciado una campaña internacional de sensibilización de cara a las próximas elecciones en el 2016, exigiendo las condiciones recogidas en su DECLARACIÓN DE MADRID, para que sean libres, transparentes y bajo  supervisión internacional. El Partido político Unión Popular (UP) ya se ha adherido a esa Declaración y animamos a que así lo hagan otros partidos.

Tanto en la lucha contra el colonialismo como en los inicios del mal llamado proceso de democratización, el pueblo siempre ha mostrado estar al lado de los que luchan por sus libertades y bienestar. Esta vez la CORED augura la esperanza de que nuestro Pueblo pacífico, honrado y trabajador, caminará junto con su Oposición a fin de dar término a ese oprobioso régimen.

París, 12 de octubre de 2015

Raimundo ELA NSANG
Secretario General CORED

Campaña «Elecciones Libres 2016» en Madrid

En el marco de su campaña, la ejecutiva del Partido político CORED, estuvo de gira por Madrid del 28 de Septiembre al 1 de Octubre del año en curso. Tuvo sendos encuentros con distintas personalidades políticas y organismos no gubernamentales, con el propósito de transmitir un mensaje y recabar apoyo, para las iniciativas del Partido con mira a las elecciones generales del año 2016 en Guinea Ecuatorial.

CORED associacion prensa madrid

El primer encuentro de la ejecutiva, fue con las organizaciones no gubernamentales en la mañana del 29 de Septiembre en la sede de la Asociación de Prensa de Madrid, en dicho encuentro, el Partido CORED se presentó como alternativa real para las elecciones del próximo año 2016. También se procedió a la redacción y conceso del documento de Declaración Conjunta, en el los partidos políticos Unión Popular y CORED hacen publico su cooperación en las exigencias de la Declaración de Madrid

CORED asamblea de madrid

En ese mismo contexto y siguiendo con la agenda del día, la ejecutiva del Partido CORED, por la tarde, visitó la Asamblea de la Comunidad de Madrid y, fue recibida por D. Gabriel Gabilondo, portavoz Socialista en dicha Asamblea y exministro de Educación con Partido Socialista Obrero Español, acompañado de su portavoz adjunto, D. José Manuel Franco.

CORED Unesco carlos III

El 30 de Septiembre, la Presidenta de La Unesco Dña. Luz Nodróño, junto a su equipo de trabajo compuesto por D. Juan Antonio Matusan y D. José Luis De La Cruz, colaboradores de la Universidad Carlos III de Madrid, también recibieron a la ejecutiva del Partido CORED.

El contenido de todo lo que se habló giró en torno al trabajo que el Partido CORED ha llevado a cabo hasta ahora, los objetivos alcanzados y los que quedan por alcanzar, por consiguiente, la conclusión unánime fue el apoyo a los proyectos del Partido CORED para la democratización de GUINEA ECUATORIAL.

En ambos encuentros, el mensaje que transmitió la ejecutiva entre otros, es que estamos en campaña y todo lo que se abordó venía a matizar el deseo del Partido CORED por recabar el apoyo y compromiso que el partido necesita de cara a las elecciones del año 2016 en Guinea Ecuatorial. Se discutió y se debatió, además de hacer un análisis exhaustivo de la situación económica, política y social de Guinea Ecuatorial.