admin

PUESTA EN LIBERTAD DE PEDRO NGUEMA BINDANG

Pedro Nguema Bindang

Pedro Nguema Bindang

El partido político CORED viene a informarles que su exigencia de puesta en libertad incondicional de su máximo representante en Guinea Ecuatorial, Don Pedro Nguema Bindang, detenido ilegalmente, ha tenido efecto el 01/10/2015. Estuvo detenido desde 28/09/2015 hasta 01/10/2015, es decir, más allá del período legal de 48 horas de detención preventiva.
 
No obstante, si bien Pedro Nguema Bindang ha sido puesto en libertad, estimamos pertinente dar algunas precisiones de su injusta detención y las condiciones por las que ha sido puesto en libertad, según la información confirmada que obra en nuestro poder. En efecto, su puesta en libertad está sujeta a ciertas restricciones y amenazas, tales como el ser arrestado de nuevo y la prohibición de ejercer su oficio de profesor. Por ello, le expresamos nuestro apoyo resuelto a fin de que recupere plenamente sus derechos.
 
Pedro Nguema Bindang fue detenido oficialmente por supuesta difamación contra los miembros del PDGE y el presidente Obiang. Sin embargo, el motivo que se desprende de su interrogatorio, es sobre su actividad como representante de la CORED en Guinea Ecuatorial. Es menester puntualizar que nuestro Partido Político es objeto, por parte del régimen de Obiang, de acusaciones falsas de intento de desestabilización del país con la ayuda de Occidente, solo por el mero hecho de tener su sede provisional en París. No obstante y como lo demuestra y lo confirma la detención de Pedro Nguema Bindang, si la CORED se basa temporalmente en París no es por elección, pues con la dictadura en plaza no existen garantías de seguridad.
 
Recordamos con fuerza y vigor que la lucha de La CORED es la de un partido político democrático contra una dictadura. La CORED permanece intransigente en su objetivo principal, que es la democracia y los medios para alcanzar este Estado de Derecho. Este compromiso se transcribe en la «Declaración de Madrid», que es exactamente el desafío contra el régimen de Obiang, es decir, la posibilidad en 2016 de unas elecciones presidenciales libres, transparentes y controladas por la comunidad internacional. Hasta ahora el presidente Obiang y su partido, el PDGE, no responden a la propuesta de iniciar una verdadera transición a la democracia.
 
Destacamos, también, que el temor de estabilización de este régimen, esta fundamentado por el curso de su propia acción, tanto política como económicamente: inexistencia de libertades individuales, acoso a opositores, prohibición de los partidos políticos en el debate, intensa recesión en un entorno empresarial y la calamitosa corrupción. Por tanto, este Régimen, puede verdaderamente temer una reacción espontánea del Pueblo que lleva viviendo 46 años de dictadura, sin necesidad de ninguna injerencia externa en este sentido.
 
Ironía del calendario, la detención de Pedro Nguema Bindang ocurre cuando Teodorín Obiang, hijo del presidente, habla en la tribuna de la ONU para promover su futura accesión a la presidencia. En su discurso, dijo que «Guinea Ecuatorial es objeto de una campaña de acusaciones infundadas» sobre el respeto de los derechos humanos, esta declaración se contradice por completo a la realidad y actualidad del país.
 
Lejos de la cómoda tribuna de la ONU, donde estaba instalado ilegítimamente Teodorín Obiang, los esbirros del Régimen perseguían a los opositores por ejercer su derecho de opinión, de libre expresión y de creación de organización política, como debería ser en un verdadero estado de derecho. 
 
La CORED pide una vez más al Pueblo de Guinea Ecuatorial, a la diáspora y a la comunidad internacional, sumarse para ejercer enérgicamente, la presión legal sobre el régimen de  Obiang, con el fin de que los derechos de los ciudadanos y los opositores sean respetados.
Paris 2 de Octubre 2015
La ejecutiva de la CORED

Comunicado sobre la detención ilegal del profesor Pedro Nguema Bindang.

El Partido político CORED, en su desplazamiento a Madrid, en el marco de su campaña por unas elecciones libres y transparentes en Guinea Ecuatorial para el año 2016, ha recibido con consternación, indignación y repulsa, la detención ilegal e injusta de su máximo representante en Guinea Ecuatorial, Pedro Nguema Bindang profesor de filosofía en centros medios y superiores, en el día de ayer 30 de septiembre del 2015 sobre las 17 horas en la ciudad de Ebebeyin.

La CORED lleva desde hace meses  organizando su base en el interior del país, con vista a hacerse visible y exigir, junto al partido político Unión Popular, las condiciones de la Declaración de Madrid,  para unas elecciones libres y transparentes. Sin embargo, los servicios represivos del régimen que vienen haciendo seguimiento de nuestras actividades han decidido utilizar sus métodos de acción política, como son la represión, para así impedir el libre desarrollo de nuestro partido.

Esta detención se ha llevado por orden del Delegado de Gobierno de Ebebeyin, Justo Ndong Engono, en colaboración con un miembro de la ejecutiva del partido político del régimen, el PDGE, en el distrito de Ebebiyin, Tomas Esono Ngono.

La detención se produce en un contexto en el que el régimen ha iniciado la campaña de promoción de su pretendido sucesor hereditario, el inconstitucional Vicepresidente Segundo y Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema Obiang Mangue, alias Teodorin, que viene de representar a su padre en el 70 congreso de las Naciones Unidas, saltando todo el protocolo establecido. Lo que se inscribe en la dinámica que el régimen pretende adoptar para imponer la sucesión hereditaria: Promoción internacional de su heredero e impedir mediante la represión, maniobras y clientelismo la instalación de una verdadera oposición que exija y participe en unas elecciones libres y transparentes.

Si lamentable y vergonzoso es el hecho de que conseguir la democracia en Guinea Ecuatorial está costando sangre, dolor y lágrimas, más lamentable y desolador aún sería continuar esa sangría para mantenerla y preservarla. Es dentro de este contexto que la CORED:

1/ Exige la puesta en libertad inmediata e incondicional de su representante, el profesor Pedro Nguema Bindang.

2/ Solicita la intervención de la comunidad internacional para hacer presión sobre el régimen de Obiang, con el fin de que el detenido pueda ser liberado inmediatamente.

3/ Condena la determinación del Presidente Obiang Nguema y colaboradores a mantener a nuestro pueblo bajo una férrea dictadura.

Dado en Madrid a 1 de Octubre del 2015

La Ejecutiva de la CORED

EL SECRETARIO GENERAL DE LA CORED, DON RAIMUNDO ELA NSANG, VISITA LA SEDE DEL PARLAMENTO EUROPEO

SAM_2417

En el marco de la campaña de movilización para unas elecciones libres y transparentes en Guinea Ecuatorial en el año 2016, el Secretario General de la CORED y Candidato a las mismas, Raimundo Ela Nsang, ha estado el 23 septiembre del año en curso, de visita en el Parlamento Europeo de Bruselas a invitación de Eurodiputados, para hablar de la situación de Guinea ecuatorial y de la CORED de cara a las referidas elecciones.

Este primer encuentro, ha servido para intercambiar información y reflexionar sobre las acciones efectivas o medidas de presión que la unión europea puede adoptar para que las elecciones del 2016 puedan ser libres y transparentes.
El mismo encuentro, ha servido para abordar las manipulaciones que el régimen de Obiang, que de forma hábil, ha utilizado una institución como el Parlamento Europeo, para seguir engañando al pueblo. Se trata de la reciente conferencia de prensa organizada por pseudo opositores en el Parlamento Europeo, que ha servido para dar un balón de oxigeno al régimen. Pues, por una parte, han pretendido mostrar en el Parlamento Europeo que el régimen de Obiang se está abriendo al debate político, con la participación de su embajador ante la Unión Europea en dicha conferencia. De hecho dicha conferencia de prensa tuvo una difusión interesada en los medios de comunicación de la Dictadura. Por otro lado, uno de los pseudo opositores se traslada a Guinea Ecuatorial para hacer declaraciones ante los medios de comunicación donde manifiesta que en su paso por el parlamento europeo, les recomendaron que para obtener su apoyo, la oposición debería regresar a Guinea Ecuatorial porque la política se hace en casa. Hechos bastantes graves y trascendentales en la medida que Obiang, a través de unos pseudo opositores consigue dar balón de oxigeno a un régimen moribundo, que está buscando la mínima oportunidad para mostrar al pueblo que sigue teniendo credibilidad internacional.

En este sentido, de cara a las elecciones no anunciadas oficialmente por el gobierno, los diputados europeos se han comprometido con el Secretario General de la CORED, Raimundo Ela Nsang, a iniciar acciones para hacer presión al régimen de Obiang.

En base a estos hechos, para el Secretario General, resulta impensable que Obiang vuelva organizar unas elecciones fraudulentas sin la mas mínima presión, como ha venido haciendo en las últimas cuatro elecciones.
El Secretario General ha querido dejar claro que, en honor al sufrido Pueblo de Guinea Ecuatorial, la CORED va a desenmascarar todas las acciones encaminadas a prolongar la dictadura, aunque se escondan detrás de los que dicen luchar contra la misma.

Después de 46 años de dictadura, no caben arreglos políticos para hacer un cambio que no cambien nada. Obiang y su régimen deben aceptar y asumir que las próximas elecciones sean la ocasión para que el pueblo elija libremente al gobierno capaz de sacarle en el impase social, económico y político en el que se encuentra.

Esto se puede conseguir solo con el apoyo y la mediación de la Comunidad Internacional, como la CORED lo ha reflejado en su Declaración de Madrid. Esta es la última puerta de salida para Obiang, su familia y su régimen para evitar más sufrimientos al pueblo y no tener que pasar por un baño de sangre, pero permitir que un gobierno elegido por Pueblo pueda tomar las riendas del país.

La CORED es consciente de la efectividad de ciertas acciones de diplomacia que empiezan a dar sus frutos para alcanzar los objetivos marcados. El balón está en el campo del pueblo de Guinea Ecuatorial, si quieren terminar con la dictadura ya, acompañando a la CORED en su hoja de ruta trazada.

Viva la Tercera Republica!

Paris a 24 de septiembre de 2015

INVITACION A RUEDA DE PRENSA “CAMPAÑA DE LA CORED”

        Tras su anuncio de participar en las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en Guinea Ecuatorial en el año 2016, y después de haberse reunido en Madrid los días 20 al 24 de mayo para elegir su candidato y  elaborado el documento político denominado “Declaración de Madrid” que recoge las condiciones necesarias para unas elecciones libres y transparentes, la CORED con sus miembros provenientes de diferentes países de Europa y África, ha iniciado una campaña internacional de sensibilización de la opinión pública internacional con fin de que las elecciones sean libres y transparente, poner fin a 46 años de dictadura y erradicar las precarias condiciones de vida que están sufriendo los ciudadanos de Guinea Ecuatorial.

Se reunirán en Madrid el 29 de septiembre para la celebración de dicha rueda de prensa. La dirección de la misma es:

  • Una rueda de prensa bajo el tema “Crisis económica, política y social: necesidad urgente de una alternativa política en Guinea Ecuatorial”. Dicha rueda de prensa se celebrara en La Asociación de la Prensa sita en la C/ Calle de Juan Bravo, 6, 28006 Madrid el día 29 de septiembre de 11:00 a 13:30 horas.

Para tal evento hace extensiva esta invitación a los medios de comunicación, a personalidades del ámbito político, empresarial y de la sociedad civil, así como a la diáspora de guinea ecuatorial y africana afincada en España.

Sería un honor poder contar con su presencia.

A la espera de poder verle entre nosotros, atentamente le saludamos

La ejecutiva de la CORED

Contacto:

Anda Elena,
Asesora en Comunicación Política y Relaciones Publicas.
Email: a.elena@coredge.org

Respuesta de la emisión difundida por África24 a propósito de la CORED y sus posiciones políticas

Durante el diario televisado de las 12:00h de fecha 19/08/2015, el canal de televisión África24 ha difundido una información concerniente a las diferentes estructuras que, supuestamente se hacen llamar CORED, con una entrevista de Emilia Nchama Jahr. En ese documento, dicho canal hace alusión a la persona de Raimundo Ela Nsang con una foto. En comentarios, califican peyorativamente su toma de posiciones como “radicales” en relación a las de Emilia Nchama Jahr.

Además de utilizar su foto sin autorización, ese comentario no corresponde a la toma de posiciones reales de la CORED y mancilla nuestra estructura política.

En efecto, la CORED era una estructura política federativa oficializada en Diciembre del 2013. El conjunto de los representantes de diferentes partidos políticos y asociaciones (13 en total), se habían adherido a esta estructura firmando la “Carta CORED”. Esta estructura federativa se convirtió en partido político durante el Congreso Extraordinario de Madrid fechado del 18 al 22 de Mayo del 2015, por aprobación del conjunto de sus miembros.

Emilia Nchama Jahr así como otros cinco miembros, fueron excluidos de la Coalición. Las razones de esa exclusión y las maniobras posteriores han sido ampliamente explicadas en nuestras diferentes publicaciones. Para resumir, habíamos descubierto que Salomón Abeso Ndong, que fue el representante en el Reino Unido y Emilia Nchama Jahr, colaboraban paralelamente con el régimen del Presidente Obiang con el objetivo de tomar el control de la organización y destruirla. No habiendo podido destruir la CORED, los excluidos, crearon una CORED “disidente”, nombrando a Emilia Nchama Jahr, Secretaria General. Desde entonces, sin que ningún miembro de esta pseudo-CORED resida en Francia y fuertemente financiada por el régimen, han elegido París como sede asociativa para llevar su campaña de pseudo-oposición con el objetivo de promover intencionadamente la confusión utilizando las siglas de la CORED.

A falta de resultados, a pesar de decenas de viajes en hoteles de lujo para sembrar la confusión en la información relativa a la toma de posiciones de nuestro Partido Político, la CORED, les llevó a hacer una foto delante del Museo del Pétit Palais en París acompañado de un artículo explicando que habían sido recibidos en el Eliseo. A pesar de ello, el trabajo de la CORED contra la dictadura es constante y reconocido con el apoyo abierto de los partidos EELV y el PG y la invitación por el Partido Socialista en su reciente congreso en París.

En relación a las personas excluidas de nuestro movimiento, la noticia de África24 nos dan la razón, ya que Emilia Nchama Jahr se ha establecido en Guinea Ecuatorial con el consentimiento de las autoridades continuando a servirse de las siglas de la CORED. Paralelamente, en París, un tercer movimiento asociativo denominado “coalición CORED” ha sido creado con Salomón Abeso como presidente residente en Londres (Reino Unido) y Filiberto Ntutumu como Secretario General que reside en Zaragoza (España). Este grupo ha conseguido asociar a Francisco Ela Abeme como “opositor histórico”. Esto crea una estrategia conjunta gestionada por Malabo para mantener la confusión con nuestro partido.

Tomando nota de esos hechos, la CORED ha interpuesto dos denuncias por usurpación de siglas que serán instruidas a fin de aclarar definitivamente la situación. Podemos recordar, desde aquí a esas personas, que las siglas CORED son protegidas por diferentes estatutos jurídicos a los que daremos los detalles a la instrucción de las denuncias.

África24 conociendo esta situación, lleva una campaña de desinformación a favor del régimen. Esta cadena de televisión da cobertura mediática a estos grupos aprovechando la ocasión de sus encuentros en París e intenta presentar a la CORED peyorativamente como radical de cara al régimen de Obiang.

Sin embargo, y si África24 hubiera aceptado a entrevistarnos, les hubiéramos podido explicar que las posiciones de nuestro partido no son para nada radicales. Efectivamente se le había propuesto al Presidente Obiang el dimitir, no es para tomar el poder, pero si, para asegurar una transición democrática efectiva y real. Esta propuesta debería efectuarse en dos etapas, la puesta en plazo de un Gobierno de Transición federativo para la creación de unas elecciones en un clima de real transparencia y acceso a un régimen democrático. En respuesta al Congreso de Madrid y en vista a las elecciones presidenciales del 2016, nosotros habíamos propuesto también una segunda opción al presidente Obiang con la creación de las elecciones bajo estrictas condiciones de transparencia y control. Esta propuesta fue enviada por carta a la presidencia y no recibimos ninguna respuesta.

Hoy constatamos con fuerza que es el poder de Malabo el que se radicaliza: creación de elecciones rechazando toda posibilidad de transparencia, constantes presiones a la oposición que se dice ilegalizada, juegos confusos a través de la oposición en el exilio para desacreditar al partido político CORED, denigración  sistemática de sus socios occidentales a fin de desviar las responsabilidades de la situación de crisis económica actual, alianzas militares y de seguridad con países poco sensibles a la democracia como lo había hecho el primer dictador Macías, utilización de diferentes medios de comunicación para crear campañas de desinformación y de infamia, anuncios amenazantes hacia el retorno al partido único.

La noticia no es única y pone en evidencia una radicalización de la dictadura que pretende cerrar el diálogo para avanzar hacia la democracia. La CORED es la antítesis de esta radicalización, proponiendo a todos los ciudadanos guineo-ecuatorianos el acceder realmente a un proceso democrático a fin de salir de la crisis y de la situación en la que se encuentra hoy Guinea Ecuatorial. Hemos enviado una carta a la cadena de televisión África24 para solicitar el derecho a la réplica a las declaraciones llevadas a cabo contra nuestro partido.

Hacemos un llamamiento a las diferentes autoridades y medios de comunicación de Francia e internacional, a las opiniones africanas sobre el terreno, aquellas de la diáspora africana, llamamiento para luchar con nosotros haciendo valer nuestros derechos. Señalando los hechos de difamación contra la oposición que lucha para acceder a la democracia, la libertad y el pleno desarrollo económico.

Paris 04 de Septiembre de 2015

CONDENA DE LA OLA DE REPRESIÓN DEL RÉGIMEN CONTRA EL CENTRO CULTURAL DE REBOLA

 COMUNICADO

El Partido Político CORED,  ha recibido con consternación e indignación, la noticia sobre los actos bárbaros que están sufriendo los miembros del Centro Cultural de Rebola (CCR) en la pasada noche, por órdenes expresas del sempiterno Ministro del Interior y Corporaciones Locales, Clemente Engonga Nguema Onguene.
 
La CORED, como Partido Político de vanguardia, condena enérgicamente esos actos de represalia contra la población, con el único fin de amordazar y amedrentar a todo ciudadano que desee manifestar libremente sus ideas u opiniones; derecho que le asiste a cualquier ciudadano en un Estado Democrático y de Derecho. Con este tipo de atropellos, se confirma el hecho de que Guinea Ecuatorial está muy lejos de ser un Estado ni democrático ni de derecho.
 
La CORED, a través de este Comunicado condenatorio, exige al Gobierno de Teodoro Obiang Nguema a poner fin a estos actos de intimidación a la población, la liberación incondicional de los detenidos así como la reapertura del Centro Cultural de Rebola.
 
Teniendo en cuenta que la formación es la base de desarrollo de un país, no se entiende que el Gobierno se muestre reacio a cualquier iniciativa que tenga por objetivo educar, enseñar y formar a la juventud que todos proclamamos herederos del futuro de nuestro país.
 
París, 26 de Agosto 2015
 
Raimundo Ela Nsang
Secretario General.

La CORED en las Jornadas de Verano 2015 del partido de los Verdes Franceses (EELV)

Después de 10 días de vacaciones con su familia, el Secretario General de la CORED, Raimundo Ela Nsang, se ha incorporado al trabajo iniciando su actividad política con la participación habitual en las jornadas de verano del partido político de los verdes franceses. Recordamos que este partido, junto al partido de Izquierda Francés (PG), han manifestado públicamente su apoyo a la CORED así como  a la ardua tarea de su Secretario General en Francia en pro de la democracia en Guinea Ecuatorial.
EELV Raimundo Ela

La participación de este año del Secretario General,  ha sido en el coloquio sobre la Transición Democrática y la presencia de bases militares francesas en África, organizado por el responsable de África del partido, Benjamín Bibas y la Diputada Europea Michel Rivasi, y como invitados especiales, la oposición de Djibuti, Chad y Gabón, países que sufren dictaduras y que albergan bases militares francesas. Sobre  esta temática, la participación del Secretario General de la CORED en este coloquio ha sido con el objeto de analizar y alertar sobre la estrategia del dictador Obiang, pues, ante el rechazo del pueblo a su régimen y la perdida de sus apoyos occidentales, está intentado convertir a Guinea Ecuatorial en una zona de conflicto, aprovechando la rivalidad de occidente con el bloque de China y Rusia. El dictador Obiang, en su afán enfermizo de conservar el poder y traspasarlo a su hijo u otro miembro del clan, no escatima esfuerzos en implementar planes maléficos para poder justificar el castigo o masacre al pueblo guineano, en el caso de que se rebelen para exigir legítimamente la democracia. Pues Obiang, que autoencarna un falso panafricanismo, se ha declarado el heredero de Mohamar Gadafi en África y así pasarse de víctima acusando a Francia de la muerte de este último por sus posiciones panafricanistas y que es lo mismo que quieren hacer con él.

Pero lo más grave es lo que se está sucediendo últimamente donde vemos claramente la deriva total de Obiang, comportándose como su tío Francisco Macias que había roto todas las relaciones con occidente, solicitando la protección de Corea de Norte y Rusia. En efecto, Obiang acaba de otorgar un contrato de 3 miliares de dólares a Corea del Norte para su seguridad personal, y acordada el permiso a la armada naval rusa de transitar en las aguas territoriales de Guinea Ecuatorial. Pues, a pesar de la soberanía de Guinea Ecuatorial como un Estado independiente que puede firmar libremente acuerdos de cooperación militar con el país que estime necesario, la estrategia de Obiang con todas estas maniobras tiene como único objetivo su obsesión enfermiza de agarrarse al poder. Obiang quiere con esta estrategia encontrar el apoyo de estas potencias en el caso de que el pueblo se rebele y pueda masacrarlo con toda impunidad, como lo que está ocurriendo en Siria o el conflicto ucraniano.

EELV CORED
Después de esta intervención, el Secretario General de la CORED ha asistido en importantes plenarias, en las que se han abordado temas de transcendental importancia como es la preparación de la gran conferencia sobre el clima, COP 21, que se celebrará en Paris los 10 al 12 de diciembre del 2015, y que presidirá el Actual ministro de Asuntos exteriores galo, Laurent Fabius; la plenaria sobre la protección de los lanzadores de alerta que denuncian actos ilegales, de interés general, que suceden en empresas y Estados, tal como es el caso de Julian Assange de wiki lead y otros franceses; y por último el coloquio sobre la finanzas internacionales y la implicación de los Bancos, ambas plenarias han contado con la participación de importantes personalidades de entre otros, la Eurodiputada Eva Joly, antigua candidata a las elecciones presidenciales del partido EELV y antigua jueza anticorrupción, que se destacó en el desmantelamiento de varios escándalos financieros de envergadura y muy sensible al proceso de los bienes mal adquiridos.

Raimundo Ela Pascal Canfin Eva Joly

Durante esto intensos dos días, el Secretario General de la CORED ha tenido la oportunidad de charlar con varios responsables políticos franceses y europeos sobre la situación política de Guinea Ecuatorial, las maniobras de Obiang, el ultimo caso siendo el de los falsos opositores que han transitado por la Unión Europea, para luego regresar al país, a la dictadura, para llevar mensajes erróneos como que la UE recomendó a la oposición de regresar para trabajar en el interior del país sin ninguna garantía de seguridad. Entre estos encuentros de pasillo, destacamos el que ha tenido con la eurodiputada Eva Joly en el que han abordado temas relacionados a la corrupción en general y en particular al proceso judicial de los Bienes Mal Adquiridos, en el que está involucrado el hijo de Obiang.

El otro encuentro ha sido el habitual en estas jornadas con el ex ministro de Desarrollo, Pascal Canfín, quien ha apoyado al Secretario General de la CORED en el proceso de integración como actor político contra la dictadura de Guinea Ecuatorial en el suelo galo. Después de haberse felicitado mutuamente por la coincidencia de su aniversario el 22 de agosto, el Secretario General de la CORED le ha puesto al día sobre el avance del proyecto de la CORED, de la situación de la oposición y las maniobras infructíferas del régimen de querer manipular la opinión pública nacional e internacional, con las falsas CORED integrada por individuos altamente cualificados en hacer el ridículo como es habitual en los lacayos del régimen, fuertemente financiados por la dictadura y apoyados mediáticamente en Francia por una cadena de televisión financiada por Obiang, Africa24.

El Secretario General de la CORED concluye el encuentro con el proyecto de trabajar con eurodiputados para desmontar las manipulaciones de Obiang respecto a la oposición y las condiciones de preparación de las elecciones.

 

NOTA ACLARATORIA SOBRE LA DIMISIÓN DE FRANCISCO ELA ABEME.

Ante las diferencias que se vienen registrando en el seno de nuestro partido político CORED, por parte del ex compañero D. Francisco Ela Abeme, las cuales se han agudizado en los últimos días, al decidir el aludido participar en una comida de la CORED usurpadora, que tuvo lugar el pasado 31 de julio en Madrid, sin que este gozase del beneplácito ni del aval de la  Ejecutiva del partido.

Ante la dificultad de encajar nuestro descontento y rechazo a este comportamiento desleal, el cual constituye un acto de traición a los ideales y principios del partido, Don Francisco Ela Abeme, el hasta el momento, Secretario General Adjunto y Responsable de Justicia e Instituciones, ha decidido presentar su dimisión y desvincularse del partido.

La CORED quiere dejar claro que nada ni nadie le hará flaquear en su lucha contra la dictadura, que se mantiene firme en sus principios de responsabilidad, fidelidad, equidad y compromiso sincero en su lucha por la libertad del pueblo. No hay maremágnum posible que pueda debilitarnos.

Paris, 7 de Agosto de 2015

La Ejecutiva