Carta abierta  a las formaciones políticas de la oposición democrática de Guinea Ecuatorial

A:

Guillermo Nguema Ela, Presidente del Partido FDR

Celestino Nvo Okenve, Presidente del Partido Unión Popular

Weja Chicampo Puye, Coordinador del MAIB

Severo Moto Nsa, Presidente del Partido del Progreso (PP)

Andres Esono Ondo, Secretario General del Partido CPDS

 

Carta abierta  a las formaciones políticas de la oposición democrática de Guinea Ecuatorial

 

Estimados compatriotas y compañeros de lucha:

La historia de un país la escriben sus ciudadanos. Ahora nos toca escribir la historia de Guinea Ecuatorial. La situación actual de nuestro país, da pábulo a nuevas reflexiones.

Toda nuestra vida ha sido y sigue siendo confrontada con situaciones dramáticas de violaciones de los derechos elementales de los ciudadanos, por los dos regímenes dictatoriales, que ha conocido nuestro país a lo largo de casi medio siglo de existencia como estado independiente y que han tenido un impacto negativo en el desarrollo de nuestro país.

Cabe recordar que las generaciones miedosas no hacen historia sino que las sufren. Ha llegado el momento de plantar cara al régimen hablando con una sola voz si queremos que nos tomen en serio tanto a nivel nacional como internacional. En vez de echar carne a las cierras, mostremos nuestro valor a nuestro pueblo y al mundo.

Ahora más que nunca nuestro pueblo espera ansiosamente a su oposición para dar soluciones a su drama. Desde el Partido CORED estamos convencidos de que son muchas las cosas que nos unen que las que nos separan.

La convocatoria apresurada de las elecciones presidenciales por el presidente Obiang violando las leyes que regulan su celebración, demuestra a todas luces la nula voluntad del régimen de propiciar una apertura democrática incluyente, es decir, que permita la participación de todas las corrientes de opinión de nuestro pueblo, así como la transparencia de los comicios electorales y el respeto de la voluntad popular expresada en las urnas.

El régimen, lejos de atender a los llamados y las exigencias de la oposición democrática de organizar las elecciones dentro del marco que establecen las leyes, ha preferido como nos tiene acostumbrado la huida hacia adelante, en detrimento de las aspiraciones democráticas de nuestro pueblo. Para mantener el status quo, ha reclutado mercenarios extranjeros y concretamente de Zimbabue, lo que hace imposible la tenencia de unas elecciones libres y transparentes.

La presencia de fuerzas extrajeras militares y para militares en Guinea Ecuatorial, es una clara señal, de que el dictador estaría dispuesto a utilizarlas si la situación se le fuese de las manos, ante el descontento generalizado que se vive en el país, por la crisis económica que azota a todas las capas sociales.

Es dentro de este contexto que el Partido CORED hace un llamamiento enérgico a todos los demócratas de nuestro país, a sumarse a la iniciática de boicot tanto del Partido CORED como la del CPDS e emitir una declaración conjunta denunciando sin ambages las maniobras del régimen de convocar unas elecciones bajo la egida del terror, y con el objetivo último de una sucesión programada del padre al hijo, que sería garantizada por los mercenarios reclutados en Zimbabue y en otros países, y exigiendo así mismo la convocatoria de unas elecciones libres y transparentes bajo los auspicios de la Comunidad Internacional.

Estas y otras razones no evocadas son el motivo de esta misiva del Partido CORED.

Atentamente les saludo,

Paris 21 Marzo de 2016

Raimundo Ela Nsang
Secretario General

Comunicado del Partido CORED Sobre la decisión de CPDS de no Participar en las próximas elecciones presidenciales

El Partido CORED ha recibido con gran satisfacción el comunicado del Partido Convergencia para la Democracia Social (CPDS) declinando su participación en las próximas elecciones presidenciales, convocadas para el 24 de abril del año en curso.

A pesar de las diferencias que existen entre las dos formaciones políticas, el Partido CORED se felicita por esta decisión histórica y valiente del CPDS que viene a sumarse a la de nuestro partido, que en su día, ya condeno las maniobras del régimen de convocar las elecciones, violando descaradamente todas las normas y leyes vigentes en el país sobre los procesos electorales, y al mismo tiempo desatendiendo a los llamados y la exigencia de la oposición Democrática sobre la convocatoria y celebración de unas elecciones libres, democráticas y transparentes bajo los auspicios de la comunidad internacional.

El Partido CORED, consciente de su responsabilidad moral y patriótica ante el pueblo de Guinea Ecuatorial y sin ánimo de protagonismo, invita solemnemente a todos los demócratas de nuestro país aunar sus esfuerzos para acabar con el oprobioso régimen de Teorodo Obiang Nguema hablando con una sola Voz, olvidando nuestras diferencias escritas con minúsculas, anteponiendo los intereses nacionales a los personales.

El partido CORED en su congreso constitucional en el mes de mayo de 2015, elaboró y adoptó la Declaración de Madrid en la que exigía al gobierno de Teodoro Obiang Nguema la convocatoria y celebración de unas elecciones libres y transparentes, bajo los auspicios de la Comunidad Internacional. Este documento fue enviado al gobierno de Guinea Ecuatorial y  presentado a la mayoría de las formaciones políticas, para su estudio y la posibilidad de emitir enmiendas, propuestas y recomendaciones a fin de que sea el documento marco y de consenso de todos los que luchamos realmente para poner fin a la barbarie impuesta por las armas en Guinea Ecuatorial.

Es dentro de este contexto que el Partido CORED hace un llamamiento enérgico a todos los demócratas de nuestro país, a sumarse a la iniciática de boicot tanto del Partido CORED como la del CPDS e emitir una declaración conjunta denunciando sin ambages las maniobras del régimen de convocar unas elecciones bajo la egida del terror y con el objetivo último de una sucesión programada del padre al hijo, que sería garantizada por los mercenarios reclutados en zimbabwe y en otros países, y exigiendo así mismo la convocatoria de unas elecciones libres y transparentes bajo los auspicios de la Comunidad Internacional.

Paris 20 de Marzo de 2016

La ejecutiva del Partido CORED

El Partido CORED se pronuncia sobre la Farsa Electoral convocada por el dictador Obiang para el 24 de abril del 2016

COMUNICADO

El Partido CORED  anuncia que no participara en la farsa de elecciones presidenciales convocadas precipitadamente por el régimen de Obiang para el próximo 24 de abril, al considerar que no reúnen las mínimas condiciones para ser consideradas unas elecciones libres y transparentes, como lo estipulamos en la Declaración de Madrid.

El anuncio precipitado de elecciones presidenciales, adelantadas fuera de la fecha estipulada por la ley fundamental alegando condiciones particulares, es ilegal en la medida que no existen ningunas circunstancias particulares que justifica el uso de esta prerrogativa. Las únicas circunstancias apremiantes son el deseo y la necesidad para nuestro Pueblo, de un cambio político democrático a través de unas elecciones libres y transparentes. Para el Partido CORED, solo estas tres razones fundamentales podrían justificar este adelanto en la convocatoria por el dictador Teodoro Obiang:

  1. Evitar la organización de una verdadera fuerza de oposición en el interior del país, pues el Partido CORED, después del fracaso de todas las estrategias del régimen de frenar nuestra acción política, maniobrando los agentes del régimen en tal sentido, agentes que fueron expulsados de nuestra organización política: Salomón Abeso Ndong, Emily Jarh Nchama, Filberto Ntutumu Mabale. Pese a todo, CORED ya tiene una presencia efectiva en Guinea Ecuatorial. El régimen que sigue de cerca nuestras actividades, ya sabía que el partido se estaba organizando y que en la reunieron en Bata el 22 Febrero fueron elegidos los 12 representantes regionales y distritales, así como los coordinadores de la organización juvenil del Partido.  Nuestra segunda etapa era la de iniciar una serie de reuniones en todo ámbito nacional como nos asiste en el periodo de pre-legalización, al mismo tiempo que seguíamos exigiendo la organización de elecciones libres y transparentes.  Desde esta fecha el régimen sabe que el Partido CORED ya no puede ser considerado como un partido en el exilio.
  1. Después del incidente entre el público asistente en un mitin autorizado al nuevo partido recientemente legalizado con un agente armado,  el régimen ha podido medir el clima de crispación del pueblo, que está dispuesto a seguir a cualquier que se les presente como líder. Desde este momento sabe que, a pesar de que los partidos legalizados son creados para actuar de comparsa, una campaña con más larga duración, puede acabar con incidentes mayores. De ahí que los supuestos partidos de oposición solo tengan 14 días de campaña electoral, sin acceso alguno a los medios públicos de información de masas como RTVGE y AsongaTV, y que será estrictamente controlados. Pero eso sí,  recibirán el monto de 400 millones de francos por candidato para tal efecto.
  1. En base a estas dos circunstancias, el régimen de Obiang ha adelantado las elecciones entre seis y once meses al conocer que también van a producirse elecciones en otras dictaduras, elecciones que podría ser muy contestadas por sus respectivos pueblos y atraer la atención de la comunidad internacional, como son las elecciones en el Congo, en Gabón, en Tchad y Djibuti. Una de las finalidades es la de pasar así desapercibido por la comunidad internacional en el medio de la posible agitación, si logra controlar al pueblo y no hay disturbios o contestación. En el caso que los haya, poder justificar la violencia al asimilarla a la que se pueda producir en otros países, acusando a enemigos exteriores de su aliento. Obiang ha optado entonces por una estrategia de  riesgos compartidos.
  1. Por otra parte, la situación económica, además de la política, empeora por momentos dados el agotamiento progresivo y evidente de los pozos del campo Zafiro y la bajada mantenida de precios del petróleo debida al fracking USA. Todo ello ha derivado, por las características limitadas de la economía del régimen de Teodoro Obiang, basadas en el petróleo y en la derivada obra faraónica corrupta a base de comisiones, una crisis sin precedentes, que empeora por momentos, y a la que el régimen no puede enfrentarse, pues representa todo lo contrario para salir de la misma, lo contrario para un desarrollo integran y diversificado. El régimen conocedor de esta circunstancia y de sus consecuencias, cada vez mayores, como se ha expuesto más arriba, se ha visto en la tesitura de anticipar la farsa electoral a la que nos tiene acostumbrados.

Como veníamos denunciando,  Obiang está determinado  en operar una sucesión hereditaria en Guinea Ecuatorial, y sus intenciones se están confirmando. Así, trata de legitimarse mediante otras elecciones fraudulentas, y dimitir posteriormente a favor de su hijo. Con esta actuación, Obiang quiere dejar claro que no abandonara el poder de manera democrática y, más que nunca, ha puesto todo en marcha para volver a legitimarse  de manera fraudulenta.

En este sentido, Obiang ha puesto en marcha esta operación de adelantar su farsa electoral. Para ello, utiliza las múltiples violaciones de la constitución y de la legalidad, incluso de la recién pactada, como es la realización ilegal de un censo electoral limitado en el que solo aparece el 27% (332 040 electores) de población, si comparamos con el último censo de población oficial publicado en 2015 (1.222.442 habitantes). También por la sempiterna limitación total en el acceso a los medios públicos de información (RTVGE, AsongaTV),  por la ausencia de garantías en el control y en el mismo recuento en las  mesas, su composición al margen de cargos de control del PDGE, su situación fuera de zonas militares, la falta de formación y garantías en el comportamiento legal y adecuado de los elementos personales que las gestionen, la ausencia total de lo que debiera ser un control plural, entre todos, del recuento final, … Con todas esas irregularidades, se produce este  adelanto de fecha de esta, farsa electoral que el Partido CORED, quiere resaltar por violar la constitución y la legalidad en contra de la presencia de la candidatura del nuevo principal opositor.

Conocida es la desesperación de pueblo de Guinea Ecuatorial, que desea un verdadero cambio en Guinea Ecuatorial,  y también es conocida la falta de apoyo popular del hasta el momento presentado internacionalmente como principal partido de la oposición, el CPDS, que viene legitimando al régimen en las últimas tres farsas electorales, en las que el régimen se auto-asigna un 97% de votos de media, ofreciéndoles a cambio, la pobre recompensa de un solo diputado en una cámara de 100. Conociendo mesa limitación y esa falta de apoyo del hasta hace nada era el “principal partido de la oposición legal, Obiang ha decido crear un nuevo opositor de comparsa, a quien se le permite organizar mitin populares y participar en las futuras elecciones sin haber modificado  la ley de partidos políticos en la constitución como se lo solicitamos en el punto primero de la Declaración de Madrid.  En efecto, Gabriel Nze Obiang, un ex oficial del ejército y que fue jefe militar del gabinete de Obiang, exiliado en España donde se convierte en opositor político, acaba de ver su partido legalizado y autorizado a presentarse en las próximas elecciones  sin haber modificado el artículo 35 de la constitución que exige haber estado viviendo los últimos cinco a años en Guinea Ecuatorial.

El régimen planea así dar una continuidad a su dictadura en una futura sucesión hereditaria con un vicepresidente segundo inconstitucional y un nuevo líder político inconstitucional, tolerado pero con un pasado turbio de haber sido el que dirigía la operación de la feroz represión militar de la etnia minoritaria bubi de la isla de Bioko en el año 1999  y haber encabezado el tribular militar que llevo a la condena de 127 jóvenes de esta etnia, muchos de los cuales fallecieron en las cárceles por torturas.

Todo está panorama se produce en medio del descontento social creciente debido a la ya mencionada crisis económica causada por la bajada de la producción y de los precios del petróleo, que ha conducido a cierre de empresas, la pérdida masiva de empleo, la falta de combustible y electrificación en las principales ciudades del país etc.

Con todo lo expuesto el Partido CORED:

Hace saber a la comunidad que  a partir de esta fecha inicia con el pueblo todos los mecanismos no violentos a su alcance, para boicotear las elecciones presidenciales, la vez que seguirá exigiendo al régimen la marcha imprescindible de Teodoro Obiang del poder.

Solicita por ello a todas las instancias de la comunidad internacional, que no cierren más los ojos, ante los constantes abusos del dictador Teodoro  Obiang hacia su pueblo, y hacer presión sobre su régimen, declarando desde ya, el no reconocimiento de los resultados que salgan de esas farsa-fraude electoral.

Guinea Ecuatorial está a punto de estabilizarse y un estallido de violencia puede tener unas consecuencias imprevisibles.

Paris 14 de marzo del 2014

Raimundo Ela Nsang
Secretario General

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED SOBRE LA DETENCIÓN Y SECUESTRO DE MÁS DE 20 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUINEA ECUATORIAL (UNGE)

El Partido CORED ha recibido con consternación e indignación la noticia sobre la detención y secuestro de más de veinte (20) estudiantes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), el pasado 12 del presente mes de Febrero del año en curso, por un comando de las Fuerzas de Seguridad del Estado. El paradero de muchos de estos estudiantes sigue siendo desconocido.

Ante este nuevo acto de barbarie del régimen dictatorial contra ciudadanos inocentes e inofensivos, el Partido CORED, como vanguardia del Pueblo de Guinea Ecuatorial, expresa a través de este comunicado, su total repulsa a esos actos de maltrato e intimidación a la población al tiempo que exige la inmediata e incondicional liberación de los estudiantes secuestrados.

 El Partido CORED recuerda a la opinión pública que el régimen atraviesa uno de sus peores momentos ante la crisis económica, política y social como consecuencia de una gestión nefasta consistente en la institucionalización de la corrupción, el saqueo y despilfarro de los beneficios de los recursos del país por parte de su máximo dirigente, su familia y allegados. Las repercusiones sociales son numerosas, entre ellas, la pérdida masiva de empleo, el aumento de la violencia y de la delincuencia de una juventud abandonada a su suerte. Esta crisis se ha intensificado al comienzo de este año 2016, con la escasez de carburante, de gas y de electricidad.

Es en medio este malestar creado en casi todas las capas sociales y sobre todo entre los jóvenes, que los estudiantes de la universidad de Guinea Ecuatorial, planeaban organizar una manifestación pacífica para exigir mejoras al régimen, sobre todo a raíz de la agresión que sufrió un joven empleado, ex compañero, por parte de un Senador del partido político del régimen. El régimen, incapaz de resolver los problemas que aquejan a la población, ha preferido secuestrar, amedrentar y amordazar a la los jóvenes estudiantes en un intento desesperado de calmar los ánimos de la población que reclaman una sociedad basada en el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y en la justicia social.

El Partido CORED hace un llamamiento solemne a las representaciones diplomáticas acreditadas en Guinea Ecuatorial que intercedan ante las autoridades para obtener una inmediata e incondicional liberación de los estudiantes secuestrados, que, según nuestras fuentes, estarían sufriendo torturas y vejaciones.

El Partido CORED se dirige igualmente a nuestro sufrido pueblo y sobre a las masas juveniles para hagan frente a esas injusticias porque infundir el miedo suele ser el arma mortífero de las dictaduras.

Las generaciones miedosas no hacen historia, la sufren. El régimen está en sus últimas por eso utiliza la violencia para seguir imponiendo su autoridad, consciente de que ya no controla la situación.

Paris 16 de Febrero del 2016

La Ejecutiva del Partido

Mensaje de Año Nuevo 2016 del Secretario General del Partido CORED

Compatriotas,

Como es habitual en estas fechas, en mi calidad de Secretario General del Partido CORED me dirijo al Pueblo guineano para hacer un breve balance del año 2015 y situarle en el nuevo año que llega.

Está bastante claro que la desestabilización de nuestro país, que veníamos y seguimos alertando, se ha iniciado en 2015, con la violencia que se ha instalado como consecuencia de la desastrosa gestión política, económica y social.
El pueblo guineano está sufriendo actualmente dos tipos de violencia, por un lado la violencia de la juventud como consecuencia de la miseria, pobreza y marginación y por otro lado, la delincuencia orquestada por el régimen como estrategia para mantener al pueblo atemorizado con atracos a mano armada contra la indefensa población.
El régimen de Obiang y su clan conocen perfectamente los que disponen de armas y municiones para atracar a la población, pero es tolerado como estrategia para infundir el miedo.

Llegara el momento que este pierda el miedo. Nuestro partido político teme por las consecuencias que podría conllevar esta situación.

Seguimos insistiendo que la única solución a esta situación desastrosa, es la normalización política del país.
Nuestro país necesita urgentemente un cambio político.

No un cambio después de una guerra entre hermanos divididos como algunos desean. El cambio que necesita nuestro país no debe asustar a nadie, porque no se hará contra nadie, es un cambio necesario para que el pueblo recuperar su libertad afín poder de decidir sobre su futuro.

El año 2016 es un año decisivo en la historia en nuestro país, porque las elecciones presidenciales previstas en ese año es la última oportunidad que tiene el régimen de Obiang para propiciar una transición política no violenta, convocando una elecciones libres y transparentes bajo los auspicios de la Comunidad Internacional.

Ante esta eventualidad, la CORED fue la primera fuerza política en anunciar su intención de participar en dichas elecciones presidencial, razón por la cual el partido político se reunió en un congreso extraordinario, donde fue elaborado y adoptado el documento político denominado la “Declaración de Madrid”. Ese documento recoge las condiciones que exigimos al régimen para que esas elecciones sean libres y transparentes, y que se organicen bajo la mediación y control de la comunidad internacional con todos los mecanismos para garantizar la integridad física de los actores políticos y el efectivo traspaso de poder después de las elecciones.

Pero haciendo une mirada retrospectiva de las actuaciones del régimen de Obiang en 2015, todo indica que no está por la labor de permitir esta eventualidad, al considerar que no tiene al frente una oposición capaz de hacerle plegar a estas exigencias.

Nuestra formación política, a pesar de nuestra postura firme, no hemos parado en tenderle mano a Obiang y su régimen para encontrar una solución política viable y no violenta, pero la respuesta de Obiang y su régimen ha sido siempre buscar por todos los medios acabar con nuestra formación política.

Todas estas maniobras solo han producido el efecto inverso: el Partido CORED afirma hoy que es considerado, sin ninguna confusión, por la comunidad internacional como una fuerza política seria, consolidada y con un propuesta de cambio credible.

Sin embargo somos muy conscientes que nadie resolverá el problema de nuestro país por nosotros.
El 2016 es un año decisivo, con el esfuerzo de todos podemos aun evitar el drama que se nos viene encima.

Compatriotas

Es el momento de superar nuestros miedos, orgullo y complejos para pasar a una nueva página en la historia de nuestro país.

A continuación, voy dirigirme modo particular al Presidente Teodoro Obiang y su régimen y de al Pueblo guineano.

Señor Presidente Obiang:

En sus manos aun esta la solución de convocar unas elecciones libres y transparentes en Guinea Ecuatorial.
Lo que le solicitamos es que acuda a las instancias competentes de la comunidad internacional para mediar en la organización de las próximas elecciones presidenciales.

Los organismos internacionales, como la ONU, PNUD, la Organización de la francofonia, UA etc disponen departamentos que se ocupan de la mediación electoral y prevención de crisis.

No le va servir de nada las mismas artimañas, utilizando a los pseudo partidos políticos para legitimarse mediante la organización elecciones fraudulentas. Una muestra palpable es el último mitin autorizando al que presenta usted como principal partido de oposición de interior del país, el CPDS. Donde tenemos las imágenes de este mitin en un estado de la capital, que estamos haciendo circular, donde no han podido reunir ni a 100 personas, lo que muestra que el pueblo ya no lo considera como oposición sino como un satélite del PDGE que le ha estado dando la legitimidad en los últimos 20 anos.

Señor Obiang, cree usted que con estas imágenes, la comunidad internacional le podrá conceder la mínima credibilidad a las próximas elecciones si solo concurren en ellas estos pseudo partidos que usted denomina oposición.

También tenemos la información de que usted pretende volver a inventar una oposición, a golpe de talonario, con algunos de los viejos opositores que se encuentran en el exilio para simular el regreso de la oposición exiliada, como ya lo intento con el Dialogo Nacional.

Le aseguro que ninguna de las maniobras que pueda usted intentar llevar a cabo para volver a legitimarse serán válidas para la Comunidad Internacional.

Eso sí, puede convocar las elecciones incluso el mes que viene, volver a ganarlas con el 99%, nadie se lo va impedir, pero habrá perdido la oportunidad de sorprender al mundo. Habrás perdido esta última oportunidad que tiene su gobierno para salir con dignidad y evitar que el fin de régimen sea dramático para usted, su familia, sus colaboradores y el Pueblo de Guinea Ecuatorial.

No tome este mensaje como una amenaza del Partido CORED, pues seguimos insistiendo sobre el carácter no violento de nuestra acción política y la apuesta diplomática que hemos adoptado para conseguir los objetivos trazados.

La acelerada degradación de la situación política, económica y social tarde o temprano justificara la intervención de la comunidad internacional. Guinea Ecuatorial ocupa una posición de una importancia geoestratégica para permitir su desestabilización. Y no es que lo diga yo, sabe que existen muchos informes en este sentido de Organismos Internacionales especializados.

El último informe del 25 de septiembre del 2015, disponible en internet, de un órgano del Ministerio de Defensa francés, que su conclusión sobre Guinea Ecuatorial.

“Invita a estar atentos por que el sistema represivo instalado por el régimen de Obiang impide ciertamente la manifestación descontento popular, pero no su existe, lo que hace muy difícil detectar y anticipar una explosión social”

Impact de la baisse du prix du pétrole sur les pays producteurs d’Afrique équatoriale

Señor Obiang

Aunque en realidad, nadie cree que vaya a tomar la decisión de convocar unas elecciones libres, por el amor a nuestro pueblo, seguiremos creyendo, insistiendo y tendiéndole la mano hasta el último momento para evitar más dramas a nuestro pueblo.

En definitiva, supere sus miedos, orgullo y permita al pueblo recuperar su vida en democracia.

A Teodoro Nguema Obiang Mangue,

Todos conocemos el role que desempeñas en estos momentos en nuestro país. El asunto de los bienes mal adquiridos se ha vuelto a poner al orden del día.

Sabes buenamente que todos los enfrentamientos contra Francia y su justicia serán contraproducentes. Ni con la inmunidad diplomática, las manifestaciones, demandas ante la corte internacional de justicia conseguirás que la justicia francesa retroceda.

También sabes buenamente, que muchos de los que te rodean y se muestra como arduos defensores de tu caso quiere verte entre rejas, creyendo que con esto van a salvarse su propio pellejo porque te has convertido en la cabeza de turco.

Sabemos que puedes influir en tu padre para que abra un proceso de transición democrático como se lo estamos sugiriendo y que el tema de nuestro país se trate de manera abierta, clara y justa. No le estamos defendiendo, ni justificando sus actuaciones. Es evidente has sido el que más ha despilfarrado abiertamente, pero no eres el único corrupto guineano que tiene bienes mal adquirido en el mundo.

Esta pues en tus manos, conseguir el atenuante de haber participado en la democratización y evitar la desestabilización del país, que quizás no evalúas lo que puede significar para tu futuro.

O aferrarte al poder y pasar a ser la cabeza de turco, ya no solo de todos los males del país, sino también de otras dictaduras africanas.

Es posible que por orgullo no tengas en cuenta este mensaje, y es lo que todos esperan y muchos desean, pero nuestro Partido trabaja para encontrar una solución al tema de nuestro país y hasta el último momento encontraras un interlocutor.

Supere tus miedos, tu orgullo antes de que sea demasiado tarde.

A los Barones del régimen y oriundos de Mongomo,

Es el también el momento de superar vuestros miedos, orgullos y complejos.

¿Cómo es posible que un grupo de personas mantenga inculcado a todo un distrito la idea de que si pierden el poder todos serán víctima de represarías del resto de los distritos?

Una dictadura no puede perdurar tanto tiempo sin colaboradores, 2016 es la última oportunidad para influir en el régimen para la normalización política del país. Se dice que Obiang lo controla todo, no es cierto, esta idea está animada exclusivamente con el deseo de mantener el actual status quo en Guinea Ecuatorial, cimentando vuestros intereses con el miedo del pueblo.

Hago un llamamiento a la razón a los que controlan el aparato represivo, el ejército y las fuerzas de seguridad del Estado para obren a fin de que Obiang acepte la mediación de la Comunidad Internacional, si es posible retirándole el apoyo en bloque para que el cambio sea de todos y no de unos contra los otros.

Colaboradores del régimen de otras regiones, distritos y etnias.

Es momento de superar vuestros miedos, complejos y justificaciones antes de que sea demasiado tarde.
Conocemos a la perfección el papel desempeñado por todos. La dictadura se ha consolidado gracias a los colaboradores en todos los sectores de la población, regiones, distritos, etnias hasta incluso familias.
No vale querer atribuir todos los males del país a Mongomo. Sin vuestro apoyo al aparato represivo, este régimen no se hubiera prolongado durante tanto tiempo. El Partido CORED les hace el mismo llamamiento.

Hijos de Régimen,

En realidad lo que está en juego hoy en nuestro país es el relevo generacional.

A pesar de los ingentes recursos económicos del país, el régimen ha apostado por la estrategia política de mantener al pueblo en la miseria e ignorancia. Ha privado a la gran de la mayoría de la juventud la oportunidad de formarse y los que han tenido esta oportunidad, no les permiten desenvolverse en la sociedad. En definitiva vuestros progenitores han apostado sobre vosotros para tomar el relevo generacional sobre una sociedad mísera e inculta, a la vez que han acumulado riquezas robadas al pueblo para legarles.

Reflexionar seria y profundamente, ¿creéis que si vuestro progenitores se obstinan en el poder y animan a hacer lo mismo a los que ya ocupan puesto de responsabilidades, tenéis realmente el futuro garantizado?
Os aseguro que no, es ingenuo pensar que la persecución de los bienes mal adquiridos se limitara únicamente en Nguema Obiang, sobre todo si el país llega a desestabilizarse por la obstinación de vuestros progenitores.

Como se dice en español, nadie podrá quitarles lo bailado a vuestros progenitores, pero es momento de pelear por vuestro futuro en Guinea Ecuatorial contribuyendo a que en 2016 llegue la normalización política.

Al Pueblo Guineano que sufre los estrago de la dictadura:

Sois testigos de nuestros reiterados mensajes de llamada a la razón al régimen en su totalidad. Este régimen ya no puede encontrar la solución a la situación catastrófica en la que se encuentra el país. Después de haber despilfarrado el dinero del país durante más de 20 años de explotación petrolera, ya no tiene ninguna credibilidad internacional y su obstinación solo puede conllevar a la explosión social.

Nuestro país necesita una alternativa política capaz ponerlo en funcionamiento rápidamente, reforzar las instituciones, creado un clima político, económico y social capaz de inspirar la confianza de los inversores e instituciones internacionales. El partido CORED encarna esta alternativa.

Por esta razón, hacemos un enérgico llamamiento al Pueblo de Guinea Ecuatorial a sumarse a los esfuerzos de para exigirle al régimen que organice una elecciones libres y transparentes.

Este año 2016 es determinante para nuestra historia, por ello le pedimos que boicoteen todos planes del régimen encaminados a unas elecciones fraudulentas. Como dicen ellos mismo, enviadles “Un Señal”.

Que nadie acuda al censo fraudulento que quieren iniciar en enero.

Feliz año nuevo 2016

VIVA LA Republica de Guinea Ecuatorial

Muchas gracias por vuestra atención.

Raimundo Ela Nsang
Secretario General del Partido CORED

ELECCIONES O EL PUCHERAZO DE SIEMPRE

El Partido Político CORED fue la primera formación política tanto en el exilio como en el interior que anunció su participación en las próximas elecciones a celebrar en nuestro país. Este anuncio hizo que el partido ganase más enemigos que amigos al considerar que el partido CORED se preparaba hacerle el juego a la dictadura como lo han hecho otros partidos. En una palabra, algunos veían este anuncio como un acercamiento de la CORED a la dictadura. Los que pensaban y/o piensan así no hacen que precipitar los acontecimientos por la sencilla razón de que un anuncio no es sinónimo de participación, es decir que la CORED no extendía un cheque en blanco al régimen con este anuncio sino que era y es simplemente una declaración de intenciones.

Ante esta incertidumbre, la CORED se reunió en Asamblea Extraordinaria en Madrid del 18 al 22 de mayo del 2015, primero para definirse como partido político y segundo para hacer conocer al pueblo de Guinea Ecuatorial y a la Comunidad Internacional sus exigencias de cara a las futuras elecciones que se están barajando a celebrar a comienzos del año 2016. La CORED tras convertirse en Partido Político adoptó por unanimidad la Declaración de Madrid que engloba el paquete de propuestas y condiciones que hace al régimen a fin de que nuestra participación en los procesos electorales pueda ser efectiva. La Declaración de Madrid es un documento al que pueden sumarse otras opciones políticas presentando sus enmiendas y que se ha hecho público en la web del partido www.coredge.org

En los albores del último Congreso del Partido Socialista francés, la delegación del partido CORED representada por su Secretario General, Raimundo Ela Nsang, que asistió a dicho congreso a invitación del PS, tuvo la ocasión de charlar informalmente con la delegación de CPDS que también asistió a dicho congreso sobre la necesidad de aunar esfuerzos para que la oposición presente al régimen una serie de condiciones y propuestas consensuadas y aceptadas por todos a fin de que las próximas elecciones a celebrar en el país sean libres, democráticas y transparentes, única manera de salir del actual impase político. La respuesta de CPDS fue que ellos iban a participar en las próximas elecciones como lo vienen haciendo. Hay que aclarar este extremo para que los que nos acusan (a la oposición) de no hablar con la misma voz, comprendan que cierta gente no están por esa labor de unidad de criterios ni mucho menos de estrategias para poner fin a la barbarie impuesta en nuestro país por las armas. Esta negativa de CPDS a secundar las exigencias del Partido CORED recogidas en la Declaración de Madrid, se puede ver como una respuesta vengativa por el rechazo de la CORED al Diálogo Nacional que al final resultó ser lo que todos habíamos pronosticado: UNA CHAPUZA!

El único partido que hasta ahora se había adherido a la Declaración de Madrid fue Unión Popular (UP) y con el que esperamos seguir trabajando tras los cambios habidos en su Dirección Nacional después de la V Convención celebrada el pasado 20 de Diciembre con la elección de un nuevo Presidente Nacional al que el Partido CORED ha felicitado.

El Partido CORED es consciente que el régimen es incapaz de organizar unas elecciones limpias y democráticas, pero ante la crisis socio-política y económica que azota actualmente al país, creemos que la única salida honorable de esta situación a fin de evitar una explosión social de consecuencias imprevisibles, es la organización de elecciones libres y transparentas bajo los auspicios de la comunidad internacional como lo exponemos en la Declaración de Madrid. El gobierno elegido en este sufragio universal se encargaría de la instauración del Estado Democrático de Derecho con la participación de todos los ciudadanos sin agravios ni prejuicios. Desde la CORED seguimos pensando que Guinea Ecuatorial debe ser entendida no como una idea cerrada donde algunos guineanos tienen que imponer a los demás ciudadanos, sino como una sinfonía inacaba en constante creación en la que todos nos sentimos partícipes.

El Partido CORED no puede estar de acuerdo con la forma que se hacen las cosas en Guinea Ecuatorial en nombre de la democracia. La democracia si no es participativa es porque no lo es porque lo que define la democracia es la libre participación de los ciudadanos en los asuntos que le conciernen como por ejemplo, la elección libre de sus dirigentes.

El régimen como era de esperar, sigue haciendo oídos sordos a las exigencias de la Oposición democrática. Cabe recordar que cuando no se evoluciona, lógicamente se tiene de recurrir por enésima vez a las exigencias que en otras ocasiones han sido desoídas por los que arbitrariamente ejercen el poder en Guinea Ecuatorial. No se puede prescindirse de ellas por considerar que la toma de conciencia por parte del régimen de poner coto a las arbitrariedades, podría fortalecer en definitiva, la puesta en marcha de un verdadero proceso de transición política que venimos añorando durante más de cuatro décadas.

La experiencia demuestra que en la política internacional de los últimos años, se condena la violencia como método para luchar contra las injusticias y la marginación. Sin embargo, se ha podido comprobar a lo largo de la historia de la humanidad que muchas organizaciones han tenido que recurrir a éste método radical para atraer a la mesa de negociaciones a organismos tanto gubernamentales como político-internacionales. El partido CORED está convencido de que ni la ONU, ni la UA ni la UE, ni los Estados Unidos de América ni las multinacionales petrolíferas extranjeras que operan en Guinea Ecuatorial, esperan de la oposición el empleo de la violencia para lograr las tan ansiadas negociaciones con el régimen de Teodoro Obiang Nguema, las cuales podrían conducir a una solución pacífica de la problemática de nuestro país. Estamos convencidos de que estos organismos internacionales y los países democráticos del Norte, impedirían cualquiera tensión en esa región del Planeta. Estamos más que convencidos de que la única fórmula para evitar la tensión en los próximos periodos indeterminados de tiempo, es el diálogo sincero y transparente.

No obstante, y a pesar de estas reflexiones, el Partido CORED proclama sin ambages que el uso de la violencia no es parte de su estrategia o programa para obtener el cambio político y social en Guinea Ecuatorial. El diálogo sincero gobierno-oposición podría traer a nuestro país un desarrollo controlado y técnicamente subvencionado por el potencial intelectual que en su mayoría se encuentra hoy fuera del país.

Volviendo al tema de las próximas elecciones, queremos recordar al Pueblo de Guinea Ecuatorial y a los Partidos Políticos de la Oposición que no son las elecciones las que democratizan los países, sino las condiciones previas a la celebración de las mismas: Las leyes democráticamente consensuadas, el clima de distensión, etc., y sobre todo, la voluntad de los gobernantes en introducir cambios sustanciales en el funcionamiento de sus estructuras. Esa voluntad se manifiesta precisamente en las leyes que van a regir los destinos del país.

En Guinea Ecuatorial, a diferencia de otros países del mundo, ninguna Ley de la transición democrática ha sido consensuada con la oposición. No existe un calendario electoral establecido. Las fechas son escogidas libre y arbitrariamente por el régimen. La Ley Fundamental imposibilita la democratización del país. No existe separación de poderes. En una palabra, la actual Constitución no deja resquicio alguno por el que pueda colarse las libertades de expresión, opinión, reunión e información. Limita caprichosamente la posibilidad de competencia libre de los partidos políticos, sindicatos, autoriza y legitima al dictador ejercer la máxima autoridad en los ámbitos: EJECUTIVO, LEGISLATVO Y JUDICIAL. No es posible pues, para ningún demócrata acatar esa Ley Fundamental de Obiang Nguema sin traicionar los intereses de la DEMOCRACIA, sin traicionar los sueños y la lucha de los verdaderos demócratas guineo-ecuatorianos.

Una mirada retrospectiva de lo que ha sido los procesos electorales en Guinea Ecuatorial, nos encontramos con la paradoja de que por una parte se dice a bombo y platillo que las elecciones se celebran con transparencia, y por otra, se constata que los requisitos previos para darlas credibilidad y que deberían avalar esa supuesta transparencia, nunca han sido cumplidos por las instituciones que, por norma general, deberían velar por el estricto cumplimiento de estas normas. A pesar de la acentuada nula voluntad del régimen a medida que se acercan las elecciones, la Oposición Democrática no ha cesado en insistir en la conveniencia de que se respete los acuerdos y las leyes elaboradas y promulgadas para tales efectos. Sin embargo, el régimen lejos de atender positivamente a esas exigencias y llamados, está recurriendo como ha venido siendo habitual a métodos maquiavélicos que han conducido a los procesos electorales celebrados hasta ahora a un callejón cuya única salida es la perpetuidad de la dictadura y la persistencia de la miseria generalizada, la corrupción, el favoritismo, el nepotismo, la violación sistemática y repetida de los Derechos Humanos, etc.etc.

El régimen del Teniente General Teodoro Obiang Nguema Mbazogo ha tenido tiempo suficiente para asentar las bases que podían haber supuesto el inicio de una verdadera apertura política en Guinea Ecuatorial. En este proceso la oposición democrática a pesar de los pesares, quiso contribuir en que la transición en nuestro país fuera ejemplar y que trascurra sin más traumas que las ya vividas a lo largo de más de cuatro décadas de soberanía nacional.
Ante la falta de voluntad política del régimen de propiciar un proceso de recuperación nacional, creemos que ha llegado el momento de tomar las cosas en serio y si es necesario, responder a la dictadura con el mismo lenguaje. No se puede seguir trabajando con medias verdades. O se negocia una verdadera transición o la situación se tendrá que cambiar radicalmente porque la democracia que predica el régimen es una media verdad que la oposición no puede seguir tolerando.

El oficio de vivir ya conlleva su dosis inevitable de sufrimiento natural en cuanto a la enfermedad para que el régimen se dedique a sembrar el dolor con dudosas justificaciones políticas. Las sutilezas formales empleadas por el régimen para aparentar flexibilidad y tolerancia, ya no engañan a la mayoría de los guineo-ecuatorianos que han aprendido que el único remedio contra la dictadura es la democracia y su ejercicio en nuestro país. Recordamos al Pueblo de Guinea Ecuatorial que los pueblos cobardes y las generaciones miedosas no hacen historia sino que la sufren. Hay que restaurar el sentido del valor, el coraje, el plantar cara. La experiencia demuestra que la mayor parte de las batallas perdidas son las que se creyeron perdidas de antemano, y también que las batallas dadas con valentía por ejércitos pequeños pero decididos, se ganaron brillantemente. También se pierden sin remisión, las que se plantean con engaño y con demagogia.

El retorno de los exiliados constituye una solución durable a la problemática y un incentivo importante para el desarrollo social, económico, político y cultural de Guinea Ecuatorial. Para facilitar dicho retorno en condiciones de seguridad y confianza, es necesaria la realización urgente de acciones de Reconciliación Nacional que permitan la participación popular con garantía plena en un auténtico proceso político de carácter democrático, sobre las bases de justicia, libertad y democracia, creando mecanismos que permitan de acuerdo a la Ley, un diálogo fructífero y constructivo.

Teniendo presentes los resultados de los más de veinte años de experiencia del proceso de democratización marcado por convocatorias de elecciones fraudulentas, ha quedado clara la imposibilidad de que el actual ordenamiento jurídico y su práctica sean favorables a los intereses de la población guineo-ecuatoriana en su conjunto.
Desde el Partido CORED no se ha dejado de pensar que la mayoría del Pueblo guineo-ecuatoriano a pesar de todo, sigue creyendo en la necesidad cada vez más imperiosa de una negociación y búsqueda de alternativas para diseñar y articular unos proyectos capaces de enderezarnos hacia un futuro mucho más esperanzador. Por eso queremos para finalizar recordar estas palabras de Gustav Le Bon: “LAS VOLUNTADES DÉBILES SE TRADUCEN EN DISCURSOS, LAS FUERTES EN ACTOS”.

Por: Dr. MBA MOMBE Samuel, Representante del Partido CORED en Camerún y Miembro de la Ejecutiva Nacional.

Carta de felicitación del Partido CORED al compañero Celestino Nvo Okenve y la nueva ejecutiva

SR. D. Celestino NVO OKENVE NDO
Presidente de Unión Popular
Malabo, Guinea Ecuatorial

Paris 21 de Diciembre de 2015

Copias:

– Don Salvador Ezequiel Echek, Vicepresidente.
– Don Rigoberto Pedro Abeso Anvene, Secretario general.
– Don Fulgencio Ondo Olo Oyana, Coordinador de la Región Continental.

Estimado compañero de lucha:

El Partido Unión Popular, ha puesto el timón político en tus manos para trazar las líneas políticas a seguir contra la dictadura. En este sentido, en el nombre del Partido CORED y del mío propio, te felicito, junto al resto de la ejecutiva que ha nombrado para desempañar esta gran labor. Al mismo tiempo te deseo paciencia y fuerzas para seguir afrontando las dificultades políticas como lo has hecho hasta aquí.

Como sabes, compañero Okenve, el objetivo actual del Partido CORED es de conseguir que se organice unas elecciones libres y transparentes en nuestro país, bajo los auspicios de la comunidad internacional. Este planteamiento es actualmente compartido por la ejecutiva interina saliente al firmar y ratificar la Declaración de Madrid que recoge las condiciones que exigimos a la dictadura y que estamos haciendo extensiva a la Comunidad Internacional para recabar su apoyo. En este sentido, nos regocija que justamente el partido UP haya elegido a una persona convicta como tú para estar al frente del mismo.

Reitero mis felicitaciones, al igual que te deseo éxito en esta nueva y ardua tarea. Y aprovecho así mismo para desearte unas felices fiestas navideñas y un prospero año nuevo 2016.

Atentamente te saludo

Raimundo ELA NSANG
Secretario General de la CORED

COP21: El acuerdo de París: ¿Cuáles son perspectivas de desarrollo para África subsahariana?

El Secretario General del Partido CORED, Raimundo Ela Nsang, ha contribuido en la redacción de una de las propuestas sobre África, para la Fundación de Ecología Política (FEP) en la COP21. Dicho documento ha sido publicado por La FEP, fundación perteneciente al Partido político francés de los verdes (EELV), como propuesta a la COP21 bajo el tema “COP21: Reparar la Injusticia Climática en África”. El documento se puede descargar en los enlaces que aparecen más abajo.

D. Raimundo Ela Nsang, en base a sus competencias y experiencia en la industria petrolera, fue solicitado para contribuir en la redacción del referido documento, concretamente en el apartado «cómo reparar las degradaciones medioambientales y sanitarias causadas por la explotación petrolera en el Golfo de Guinea». Un trabajo minucioso de reflexión y de investigación que expondrá el próximo sábado día 5 de diciembre a las 17 horas, en la sala 4 de conferencias del “Générations climat”, donde se desarrollan los actos de la COP21, en la localidad parisina de Bourget.

Conferencia:

El acuerdo de París: ¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo para África subsahariana?

La posición de los países africanos en la conferencia de diciembre en París será particularmente importante. Si a día de hoy representa sólo el 4% de las emisiones de gases a efecto invernadero, África tendrá el 25% de la población mundial en el 2050. El desarrollo económico de África en las próximas décadas correspondiente a este incremento de población es un problema medioambiental importante. Para presagiar lo que podría ser el desarrollo en estas condiciones, el documento de la FEP, «COP21: Reparar la injusticia climática en África«, presenta un análisis y propuestas de varias personalidades cualificadas de las subregiones de África.

Más allá de la cuestión principal de los términos de un acuerdo vinculante para los países africanos, los conferenciantes abordaran en particular la cuestión de los daños medioambientales y de salud relacionados con la explotación de los recursos extractivos, la cuestión de la apropiación de tierras en África subsahariana, la cuestión de la disociación entre el crecimiento económico y la degradación del medio ambiente, y la cuestión de la eficacia de la ayuda al desarrollo a los países africanos.

Ponentes:

Mildred Barasa (Kenia), Periodista en Kenya Times and Africa Woman, Secretaria General de la Red Africana de Periodistas Medioambientales (ANEJ)

Aissatou Diouf (Senegal), Responsable de la Defensa del clima en la ONG ENDA – Tiers-Monde

Raimundo Ela Nsang (Guinea Ecuatorial), ingeniero petrolero, Secretario General del Partido CORED (Coalición Restauradora del Estado Democrático) en Guinea Ecuatorial.

Marc Ona Essangui (Gabón), Coordinador de la ONG Brainforest

Gaël Giraud (Francia), Economista Jefe de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), miembro del Consejo Científico de la FEP.

Moderador: Benjamin Bibas, responsable del proyecto, periodista y documentalista para diferentes medios (France Culture, France Inter, RTBF..), Ha producido una docena de documentales de radio sobre la explotación de los recursos naturales en África, las formas de resistencia suscitan y las graves violaciones de los derechos humanos que genera.

El documento completo de la propuesta de la FEP se puede descargar en francés o ingles en estos enlaces:

Frances:
http://www.fondationecolo.org/activites/publications/Les-Notes-de-la-FEP-7-COP21-reparer-l-injustice-climatique-en-Afrique

Ingles:
http://www.fondationecolo.org/activites/publications/FEP-Working-Papers-7-Repairing-Climate-Injustice-in-Africa

COP21: Carta abierta a los 147 Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Paris

CORED UP

Carta abierta a los jefes de estado y de Gobierno reunidos en la COP21 en Paris

Excelencias:

Aprovechando Vuestra presencia en esta cumbre de la COP 21, cuyo tema principal a tratar será la supervivencia de nuestro planeta; Los partidos políticos suscritos a la Declaración de Madrid, CORED y UNION POPULAR, documento que recoge las condiciones mínimas exigidas al Gobierno de Guinea Ecuatorial, a fin de que las próximas elecciones presidenciales del 2016 sean libres y transparentes, vienen con la máxima consideración y respeto a llamar su atención de la absoluta necesidad de un cambio democrático en Guinea Ecuatorial para establecer un Estado de Derecho.

En este contexto, hemos estimado en nombre de nuestro pueblo, informarles sobres las recientes declaraciones del Presidente Obiang durante el congreso de su partido que tuvo lugar del 10 al 12 de noviembre del año en curso contenidos en el soporte digital adjunto. Estas declaraciones confirman lo que hemos denunciado en incontables ocasiones y es que nuestro país está al borde de la desestabilización política, económica y social.

En efecto, la propuesta explícita del presidente Obiang, que para luchar contra la explosión de la delincuencia, la solución es “cortarles los tendones a esos delincuentes, afín de poder ser identificados en la calle«, es la prueba de que ya no controla el país a pesar de la represión, que siempre ha sido su principal método de acción política.

El Partido CORED alerta que la desestabilización de Guinea Ecuatorial se ha iniciado. Los delincuentes en su mayoría son jóvenes milicianos que él ha armado para su protección, pero abandonados debido a la crisis económica y el estado caótico en que se encuentra el país. Un pequeño país, con un pasado social pacifico, a pesar de la brutalidad de la dictadura de 46 años, que ahora registra una explosión de violencia: atracos a mano armada, frecuentes ataques en los hogares, a menudo con violaciones, asesinatos y la aparición del fenómeno de la justicia popular, impulsadas por estas declaraciones inaceptables de un jefe de Estado.

Esta situación es preocupante, ya que sólo un cambio político legal puede evitar el caos en Guinea Ecuatorial, pero en las circunstancias actuales, la elección de Obiang como candidato en las próximas elecciones, confirma una de las hipótesis que venimos anunciando desde hace mucho tiempo, sobre su determinación de hacer una sucesión hereditaria. Legitimarse a través de otras elecciones fraudulentas, para luego dimitir a favor de su hijo.

Esta reunión de la COP 21 de jefes de Estados, es el segundo viaje a Paris en este mes de noviembre del presidente Obiang. El primero fue la noche trágica de los atentados del 13 de noviembre 2015, por invitación de la UNESCO para la entrega del premio UNESCO Guinea Ecuatorial de » las ciencias de la vida», el día después de sus declaraciones. En estos momentos donde la violencia terrorista está azotando varios países y regiones del mundo, con estas declaraciones inaceptables que incitan a la violencia, consideramos que Teodoro Obiang no es merecedor de invitaciones en ceremonias como la COP21 o la entrega del Premio UNESCO “las ciencias de la vida” donde se trata de salvar el planeta y la vida que él desprecia.

El gobierno portugués después de haber sido informado de estas manifestaciones inapropiadas del Presidente Obiang, a través de sus medios de comunicación, condenó públicamente dichas declaraciones y exigió al régimen de Obiang respetar los compromiso adquiridos para su admisión en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) que son contrarios a estas declaraciones. Los Partidos Políticos CORED y UNION POPUAR, desean que otros países se unan a esta postura.

Por lo tanto, agradeceríamos mucho, que en esta oportunidad excepcional, le hicieran saber al Presidente Obiang, la absoluta necesidad de convocar unas elecciones libres y acepte la idea de un cambio democrático, para que Guinea Ecuatorial no se convierta en un nuevo «Zaire», o corra la misma suerte que la República Centroafricana o Burundi.

Muy alta consideración.

Raimundo Ela Nsang                                                                Fulgencio Ondo Olo
Secrétaire Général du Parti CORED                                        Secrétaire Général du Parti UP

Comunicado de Imprensa

CORED OLD

Comunicado de Imprensa

Após o congresso do Partido Democrático da Guiné Equatorial (PDGE), no poder na Guiné Equatorial, onde o Presidente Obiang, no poder desde 1979, proclamou-se como candidato à sua própria sucessão para as eleições presidenciais previstas para 2016, a Coligação para a Restauração do Estado Democrático na Guiné Equatorial (CORED), em parceria com a Ordem Liberal Democrata de São Tomé e Príncipe (OLD), como parte da sua campanha para que estas eleições sejam livres e transparentes, deslocaram-se à Lisboa para denunciar as atrocidades do regime político do Presidente Teodoro Obiang, na Guiné Equatorial, e as suas implicações na violação dos direitos humanos e a consequente degradação dos valores sociais, económicos e políticos, tanto na Guiné Equatorial como em toda a sub-região do Golfo da Guiné.

Nesta viagem a Portugal, no contexto das comemorações dos 40 anos das Independências dos países africanos de língua portuguesa, a CORED e a OLD denunciam a degradação social, económica e política do regime Obiang e a entrada da Guiné Equatorial na CPLP, embora o regime vigente na Guiné Equatorial não preencha os requisitos para fazer parte desta comunidade de países e não tenha respeitado os compromissos assumidos para manter o estatuto de membro na mesma.

O partidos CORED e OLD denunciam esta situação, com base em factos e declarações audiovisuais do regime, registadas ao longo do Congresso do PDGE, conforme se vê no site www.coredge.org/declations-Obiang.

A nomeação do Presidente Obiang como candidato à sua própria sucessão pelo partido no poder (PDGE) confirma pressupostos que a CORED vem denunciado há muito tempo como sendo um dos truques da sua determinação de fazer uma sucessão hereditária na Guiné Equatorial. O Presidente Obiang, a figura simbólica que ainda incorpora a fachada de um consenso, tendo em vista a luta interna dentro da sua própria família para a sucessão hereditária, preferiu manter-se como candidato e, até mesmo, legitimar-se através de eleições fraudulentas e depois passar o poder para o seu filho. O fechamento das fronteiras para a organização deste Congresso, só por si, oferece um vislumbre de como essas eleições serão realizadas à margem da lei, se o regime não sofrer qualquer tipo de pressão, quer interna, quer internacional.

CORED vem divulgando, também, um trecho audiovisual do supramencionado congresso, onde o Presidente Obiang reconhece o aumento da criminalidade e da violência no país, mas a solução que ele defende é cortar os tendões dos ladrões, de modo a que eles sejam identificados na sociedade, e recusou-se a eliminar a pena de morte na Guiné Equatorial, compromisso assumido aquando da adesão da Guiné Equatorial à CPLP. O que ele não disse é que esses criminosos são, na sua generalidade, jovens milicianos armados pelas facões em confronto na Guiné Equatorial que, por causa da crise económica e do estado caótico em que o país se encontra, usam as suas armas para atacar a população.

O que também é notável na mesma declaração é o reconhecimento pelo próprio Obiang do seu próprio nível de enriquecimento e o da sua comitiva, o que levou ao estado de pobreza em que se encontra o povo da Guiné Equatorial.

Isto é preocupante, uma vez que só uma solução política poderá evitar o caos legal na Guiné Equatorial, mas, à luz da notícia da ditadura Obiang, se nada mudar, o futuro próximo da Guiné Equatorial parece sombrio.

Dadas estas circunstâncias, os partidos CORED (Guiné Equatorial) e OLD (São Tomé e Príncipe):

• Desafiam a organização da CPLP para reconsiderar e fazer pressão sobre o regime de Obiang sobre os compromissos assumidos pelo Presidente Obiang como requisito de integração da Guiné Equatorial nesta comunidade.

• Solicitam o apoio de todos para colocar pressão sobre o regime de Obiang a aceitar as condições estabelecidas na Declaração de Madrid, a que se juntou o Partido UP (União Popular) para organizar eleições livres e transparentes.

Lisboa, 19 de novembro de 2015.

Coligação para a Restauração do Estado Democrático na Guiné Equatorial (CORED): www.coredge.org
Ordem Liberal Democrata (OLD): www.lib-dem.org