COMUNICADO DE CONDENA Y REPULSA DEL PARTIDO CORED POR LA DETENCIÓN ILEGAL DE ANDRÉS ESONO ONDO SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO CONVERGENCIA PARA LA DEMOCRACIA SOCIAL (CPDS)

El Partido CORED, con consternación y repulsa ha recibido la noticia sobre la detención en el aeropuerto de Malabo del Secretario General del Partido Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Andrés Esono Ondo, que regresaba al país tras un viaje de trabajo en el extranjero.
El Partido CORED fiel a su lucha por las libertades del pueblo guineano y contra todo tipo de injusticias y atropellos a los ciudadanos guineoecuatorianos, condena con contundencia este acto vandálico de las autoridades del régimen opresor al tiempo que exige la puesta en libertad incondicional de Don Andrés Esono Ondo.

El Partido CORED recuerda al régimen que ni con las detenciones arbitrarias, encarcelamientos, torturas y asesinatos selectivos puede ya parar la lucha de nuestro Pueblo que se ha convencido en la necesidad de restaurar un Estado Democrático de Derecho.

Es dentro de este contexto que el Partido CORED anima a todos los demócratas de Guinea Ecuatorial aunar sus esfuerzos para erradicar la dictadura que nos tiene en velo hace casi cuatro décadas. Sólo la unidad de todos nos hará fuerte para que la dictadura empiece a contar los días que le quedan. Asimismo envía un mensaje de solidaridad al Partido CPDS y a su Secretario General al tiempo que les anima a seguir con la lucha tan desigual recordando que la verdad siempre termina triunfando sobre el engaño y la mentira.

Exilio a 24 días del mes de Marzo 2017

LA COMISIÓN EJECUTIVA

LA GIRA DE LA MENTIRA, VERGÜENZA E INTIMIDACIÓN –

ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEL PARTIDO CORED

Desde el pasado 7 de febrero del año en curso, el déspota que mal gobierna el país desde hace casi cuatro décadas, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha emprendido una gira por todo el territorio nacional que en nuestra opinión, es una estrategia perenne y una maniobra de distracción ante el fracaso de su política de mejorar las condiciones de vida de la población desde que derrocara el 3 de agosto de 1979 a su mentor, el también dictador Francisco Macías Nguema en una revuelta de Palacio que más tarde se mal llamó “golpe de libertad”.

Bajo el paraguas de una gira de agradecimiento al Pueblo por su elección en las pasadas elecciones presidenciales del 24 de abril del 2016, el presidente está trasmitiendo un mensaje lleno de mentiras y de intimidaciones y totalmente vaciado de fondo. La desfachatez del tirano se ha vuelto a lucir en sus arengas públicas cuando a falta de soluciones a los graves problemas que conoce el país por la mala gestión de su desgobierno, prefiere arremeter y amedrentar contra la población indefensa. El tirano sabe que si el pueblo de Guinea Ecuatorial nunca le quiso como presidente por su pasado oscuro en el régimen que ellos califican de “triste memoria”, ahora más que nunca le está dando la espalda al darse cuenta de los engaños que ha sido objeto en todos estos años.

El dictador en su desesperado intento de tapar el Sol con el dedo, ha iniciado una gira de vergüenza en un intento de medir el pulso a la población y sabiendas de que ésta ya no se deja engañar y que a pesar de los aplausos, el descontento es generalizado. Obiang no explica a la población las razones por las cuales el país sufre una crisis económica grave a pesar de los mejores indicadores económicos que situaron al país en uno de los países más prósperos de África y cuya PIB se comparaba con el de los países como Noruega. Le falta honestidad, humildad y coraje al dictador para explicar al pueblo cómo se ha podido llegar a esta situación de crisis que hoy azota a todas las capas sociales del país.

El dictador cuando habla de la corrupción que mina su administración se olvida de que él y su familia son los primeros corruptos que con sus actuaciones han llevado al país a la bancarrota. Si Obiang combate la corrupción sería combatir a sí mismo a toda su familia que ha amañado una fortuna de los beneficios de petróleo y escondida en paraísos fiscales de medio mundo. Obiang y su familia tienen comprados inmuebles y poseen cuentas bancarias por todo el mundo gracias al dinero de todos los guineanos de los que se está burlando organizando giras para entretener a una población hambrienta.

Al dictador le falta coraje para explicar e informar al pueblo la verdad de los problemas judiciales que él, su hijo y algunos de su próximo entorno tienen en los países occidentales como Francia, España, Estados Unidos y Suiza justamente por desvío de capitales, corrupción y blanqueo de dinero procedente del erario público.

Acostumbrado a no consultar a nadie ni siquiera a sus propias pseudo-instituciones, el dictador ha ofrecido asilo a un criminal dictador reclamado por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato de más dos décadas, el ex presidente  de Gambia Yahe Jameneh. Pues, nuestro país bajo ningún concepto, puede ser el escondrijo de criminales peor si se trata de alguien que ha pisoteado los derechos fundamentales de sus ciudadanos denunciados por la comunidad internacional. Este gesto del dictador Obiang sólo viene a confirmar el dicho que:”dime con quién te acuestas y te diré quién eres”. El Partido CORED condena este hecho y exige la expatriación o extradición del dictador Yaha Jemeneh a su país para que ahí sea puesto a disposición judicial y que responda por sus crímenes.

La delincuencia es uno de los problemas más graves con los que se afronta el país y como parece ser, el desgobierno de Obiang ha dejado a la población a su suerte. Es vergüenza ajena que un mandatario invite a la población a tomar la justicia por su propia mano cuando dice que hay matar a los delincuentes y el que lo hiciera no tendrá por qué ser perseguido por la justicia. En los mismos términos se expresó en el Congreso de su Partido teóricamente democrático, cuando invitó a  todos a “cortar los tendones a los ladrones” ante la ovación de sus aduladores. El Partido CORED recuerda al dictador Obiang que en un Estado de Derecho, los delincuentes tienen derechos como humanos y merecen un trato que en ningún caso debería ser inhumano o degradante que para eso existen jueces para dictar sentencias una vez probada la culpabilidad del inculpado. Como se viene denunciando, las palabras del tirano no hacen que confirmar la falta de un Estado de Derecho y de corte democrático en Guinea Ecuatorial donde cualquier ciudadano puede ser al mismo tiempo, juez y parte.

La delincuencia que azota al país tiene sus motivos y el principal es el mal gobierno y la falta de perspectivas para una población sumida en el paro, miseria y pobreza a pesar del petróleo, gas, madera, oro. Las necesidades básicas de los ciudadanos brillan por su ausencia. La Sanidad y la Educación están por los suelos porque a la clase dirigente sólo la preocupa su enriquecimiento ilícito en detrimento de las altas aspiraciones del pueblo a una vida digna acorde a la potencialidad económica del país por sus recursos naturales que han sido despilfarrados por el presidente Obiang, su familia y allegados.

El dictador siempre acusa a terceros de los problemas del país pero lo que se echa de menos son las soluciones. El Occidente y la oposición no dejan de ser el blanco en un intento desesperado de justificar el fracaso de su gestión como Presidente de la República. El nepotismo y el clientelismo son las marcas características de un régimen que lejos de atender a las necesidades de una abrumadora mayoría de la población, prefiere mantenerse en el poder a base de favores y en la práctica abierta del nepotismo que hace que la mayoría de los puestos de responsabilidad en la Administración Pública y privada estén ocupados por miembros de su familia la mayoría sin formación y como resultado, el despilfarro de los bienes del Estado guineano y acaparamiento de todos los estamentos del Estado convirtiendo así a nuestro país en una coto privado, una Hacienda de la familia del tirano.

En conclusión, este régimen no puede dar solución a los problemas del país porque es el problema. Para el bien de nuestro país, el Partido CORED sigue apostando por una alternancia pacífica mediante la organización de unas elecciones libres transparentes bajo la supervisión imparcial de la Comunidad Internacional. El país vive unos momentos de incertidumbre política que podría generar una explosión social de consecuencias imprevisibles. El régimen lo sabe pero se hace oídos sordos a esos llamados olvidando que la paciencia de un pueblo tiene sus límites. La gira ha sido un fracaso y se ha vuelto a despilfarrar el dinero de los guineanos para financiar una gira sin sentido, una gira lleno de despropósitos con el único fin de intimidar y engañar a la población, pero una mentira mil veces repetida nunca llegará a ser verdad.

 

 

Carta Abierta a los jueces del Tribunal Correcional de Paris

A la atención de los Honorables Jueces del Tribunal Correccional de París al cargo del juicio contra Teodoro Nguema Obiang Mangue, Vice-presidente de Guinea Ecuatorial.

A la Jueza Bénédicte de Perthuis- La Presidenta del Tribunal
A jueces del proceso judicial

4 boulevard du Palais
75055 PARIS CEDEX 01

Asunto: CARTA ABIERTA SOBRE LAS IMPLICACIONES POLÍTICAS DEL JUICIO CONTRA TEODORO NGUEMA OBIANG MANGUE

Copias:
Copies:

– Sr Jean-Yves Lourgouilloux, Procurador de la Republica Financiera
– Sr. Williams Bourdon, Abogado de la parte civil (Transparency International, Association Sherpa)
– Mr. Emmanuel Marsigny, Abogado del Sr Teodoro Nguema Obiang Mangue
– Mr. Sergio Abeso Tomo, Abogado del Sr. Teodoro Nguema Obiang Mangue

Señoras, Señores los Jueces,

El Partido CORED (Coalición Restauradora de un Estado Democrático) en Guinea Ecuatorial, es una organización política creada el 5 de diciembre de 2013. Se trata de la principal fuerza política de oposición de Guinea Ecuatorial con una buena representación nacional, a pesar del hecho de que los dirigentes estén en el exilio.

Estamos preocupados por las implicaciones políticas del juicio. Este proceso ha cambiando esos últimos años las relaciones diplomáticas entre Francia y Guinea Ecuatorial. El régimen de Malabo nunca ha aceptado la independencia de la justicia en Francia frecuentemente recordado por la diplomacia francesa.

Después de la creación de la CORED en Francia, el régimen ha asociado sistemáticamente nuestra acción política al proceso, acusando al occidente de desestabilización en connivencia con la oposición en el exilio. Esas declaraciones públicas son fácilmente consultables en las publicaciones de diferentes órganos de prensa del régimen.

Señoras, Señores Jueces,

Estuvimos disgustados por las declaraciones de clausura del abogado de Obiang llegado de Guinea Ecuatorial, mandatado precisamente para mostrar el desprecio que el régimen de Obiang tiene a la independencia de la justicia, desacreditando la acción llevado hasta ahora por la justicia francesa y los abogados de la parte civil y afirmado una vez más la naturaleza política del juicio.

Señalamos que es el mismo abogado que imparte lecciones es el mismo que acaba de acompañar al Secretario General del Partido en el poder (PDGE) durante las audiencias públicas en la televisión nacional, a modo de represalias, de tres dirigentes franceses de la filial de la Société Générale de Banque en Guinea Ecuatorial que ha culminado con la confiscación de sus pasaportes.

En base a estos hechos, queremos añadir un punto sobre la esperanza del pueblo de Guinea Ecuatorial sobre el veredicto que van dictar mañana:

• El Pueblo guineoecuatoriano que aspira a la democracia y a la libertad, sospecha que la familia que dirige el país, beneficiará de esta suspensión para traspasar oficialmente el poder a Teodorin, nombrado Vice-presidente de forma arbitraria por su padre el presidente, en el poder desde 1979.
• El Pueblo de Guinea Ecuatorial tiene mucha esperanza sobre la tenencia del juicio contra el hijo de Obiang ya que es la primera vez que un miembro de la familia en el poder, deberá rendir cuentas sobre los crímenes económicos perpetuados durante 48 años de ejercicio de poder. A esas malversaciones se añaden otros crímenes y exacciones sufridos por el pueblo durante esos años.
Como lo señala muy a menudo el abogado de Obiang sobre el carácter legal en Guinea Ecuatorial de los “Bienes mal Adquiridos” del hijo de Obiang, Guinea Ecuatorial es una propiedad privada de la familia de Obiang. Hemos adjuntado una lista no exhaustiva de los miembros del clan Obiang que ocupan responsabilidades en el Gobierno y en las grandes empresas cuya amplitud de malversación supera con creces las sumas reclamadas por la justicia francesa en el cuadro de este proceso.
Por el carácter histórico y transcendental del veredicto que van a rendir mañana, el Partido CORED desea que los argumentos de fondo como los expuestos aquí sean tomados en consideración.

Señoras y Señores Jueces, reciban la expresión de nuestra profunda consideración

Paris, 3 de Enero 2017

Raimundo Ela Nsang
Secretario General del Partido CORED
Tel +33 758 88 96 34
Email : ren@coredge.org

ANNEXE

Liste non exhaustive des membres du clan Obiang qui occupent des responsabilités au gouvernement et dans les grandes sociétés.

Teodoro Nguema Obiang, président, Président depuis 1979
1. Constancia Mangue Nsue Okomo,- première dame, en réalité celle qui a les manettes du pouvoir
2. Teodoro Nguema Obiang, le fils aîné du président, Vice-président, Chef de la Défense et de la Sécurité d’Etat
3. Gabriel Mbaga Obiang, un autre fils du président, Ministre de Mines, Industrie et l’Energie
4. Alberto Obiang Lima, fils du président, Directeur de l’Administration portuaire de Malabo
5. Ruslan Obiang Nsue, fils du président, Secrétaire d’Etat au Ministère de la Jeunesse et des Sports.
6. Hassan Obiang Mangue.-, fils du président, Directeur du fait GEPetrol (entreprise du petrole)
7. Carmelo Obiang, fils du président, Directeur Adjoint de la Sécurité Nationale
8. Antonio Mba Nguema, frère cadet du président, Ministre d’État de la présidence chargé de la Sécurité présidentielle
9. Armengol Ondo Nguema, frère cadet du président, Délégué national à la Présidence de la République, Chef de la Sécurité d’Etat.
10. Agustina Nchama Nguema, Sœur aînée du président, Conseiller au Ministère de l’Agriculture.
11. Monica Okomo Nguema, Sœur du président, S’occupe du régional de la santé Bata
12. Teodoro Biyogo Nsue Okomo, Beau frère du président, Chef du Protocole du Président et du Bureau du Président responsable du protocole.
13. Marcelino Oyono Ntutumu, Beau-frère du président, Directeur de la Présidence de la coordination Gestionnaire République avec Geproyectos.
14. Amalia Obiang, fille du président, Administratrice Consultative Israël à l’hôpital de la Paix.
15. Obiang Francisca Jimenez, fille du président, Président du Geproyectos, une agence créée en 2002 et rattachée à la présidence.
16. Genoveva Obiang, fille du président, fonctionnaire de haut niveau à la Banque nationale de la Guinée équatoriale.
17. Candido Nsue Okomo, beau frère du président, Directeur Gepetrol.
18. Nicolas Obama Nchama, neveu du président, Ministre de la Sécurité nationale
19. Cecilia Obono Ndong, nièce du président, Ambassadeur de la Guinée équatoriale en Italie.
20. Montserat Afang Ondo, nièce du président, Délégué au Ministère des Finances, Chef de taxes et contributions.
21. Melchor Esono Edjo, neveu du président, L’ancien ministre des Finances. Il est actuellement un sénateur.
22. Baltasar Engonga Edjo, neveu du président, Le ministre de l’intégration régionale de la République de Guinée équatoriale.
23. Juan Olo Mba Nseng, cousin de la première dame, Le ministre adjoint de la Justice, des Affaires religieuses et les prisons.
24. Vicente Eya Olomo, cousin de la première dame, Ministre de la Défense nationale.
25. Antonio Oburu.- Beau-fils de Teodoro Biyo Nsue Okomo, Directeur de l’entreprise nationale du petrole (GEPetrol)
26. Victoriano Bibang Nsue Okomo- beau frère du président, Général des forces et l’inspecteur général de l’armée Armée de terre sur l’île de Bioko.
27. Fausto Abeso Fuma- beau frère du président, Ministre de l’Aviation Civile
28. Juan Antonio Bibang Nchuchuma, beau frère du président, ministre délégué de la présidence de la République chargé de la Sécurité extérieure

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED SOBRE EL ÉXITO DE LAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS EN GAMBIA.

Ante el acontecimiento histórico para el continente africano, donde por primera vez un dictador organiza elecciones libres y transparentes, y acepta el resultado de las urnas.

Un acontecimiento remarcable, conmovedor y lleno de esperanza para la libertad de los pueblos africanos que, viven bajo el yugo de las dictaduras.

 El Partido CORED

Saluda y reconoce ante todo el coraje del Presidente saliente  Yahya Jammeh. Esta decisión marcará de manera positiva la historia del continente africano. Deseamos que este gesto pueda llevarse a cabo hasta el traspaso pacífico del poder.

Felicita al pueblo gambiano por su coraje de haber manifestado en  la calle para celebrar su victoria, a pesar del riesgo de represión.

Saluda y felicita a la oposición gambiana por su perseverancia y espíritu patriótico de constituirse en un frente común. Un reconocimiento particular al opositor histórico OUSAINOU DARBO que ha apoyado al joven candidato mostrando que un cambio generacional es posible en un país africano después de una larga dictadura.

Felicita al Presidente electo ALIEU MOMAR NJAI, deseándole éxitos en su difícil tarea de reconstrucción democrática en su país.

En conclusión, el Partido CORED lanza un llamamiento a los regímenes dictatoriales a tomar el ejemplo de Gambia.

África es un continente, cuya juventud anhela la libertad, la única vía para alcanzar al progreso económico y social.

Paris, 3 Diciembre 2016.

Raimundo Ela Nsang

Secretario General del Partido CORED

COMUNICADO DEL PARTIDO CORED CON MOTIVO DE LA CUMBRE ÁFRICA-MUNDO ÁRABE

El Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en su habitual huida hacia adelante, ha vuelto dejar una vez más patente el ejercicio de irresponsabilidad recurrente  con la decisión de albergar la cumbre África-Mundo Árabe, justo cuando el país se encuentra sumido en una grave crisis económica.

El Partido CORED, como vanguardia en la defensa de los intereses del pueblo guineoecuatoriano, considera esta decisión una aberración de las tantas que nos tiene acostumbrado este régimen que, lejos de velar por los intereses de su pueblo, lo que le interesa más es vender una imagen de Guinea Ecuatorial totalmente diferente a la situación real en que viven una inmensa mayoría de los ciudadanos.

 La corrupción institucionalizada, el despilfarro, la malversación de los fondos públicos, los abusos de autoridad, el cierre de las empresas por impago de sus actividades y el consiguiente despido masivo de los trabajadores, es el balance nefasto de este régimen en el momento de albergar esta Cumbre África-Mundo Árabe que a todas luces, no aportará absolutamente nada al desarrollo de nuestro país.

Los gastos previstos para la celebración de esta Cumbre en Guinea Ecuatorial como por ejemplo el alquiler y mantenimiento del lujoso Barco “Celestyal Cruises” para hospedar a sus delegaciones a pesar de tan exaltadas infraestructuras “acometidas” por el régimen, son el botón de muestra de la incapacidad de las autoridades guineoecuatorianas de gestionar y dar salidas a la mal estrecha situación en la que se encuentra el país tras la caída de los precios del petróleo, única fuente de ingresos que tiene el país para su existencia.

Guinea Ecuatorial quizás el único en su género, vive exclusivamente de los productos de importación al no haber elaborado un plan de desarrollo económico consistente en la diversificación de la economía para garantizar su estabilidad.

 Es dentro de este contexto que el Partido CORED expresa:

  1. Su repulsa a la celebración de esta Cumbre África-Mundo Árabe en Guinea Ecuatorial.
  2. Exige al Gobierno que presente al Pueblo el origen de los fondos utilizados para la celebración de esta Cumbre.

Finalmente, el partido CORED exhorta al Pueblo de Guinea Ecuatorial que sea consciente de que sus problemas nunca serán resueltos si no exigen, reclaman y luchen por sus derechos que les asiste. El silencio, la desidia y la actitud insolidaria del sálvese quien pueda, no hará que perpetuar su sufrimiento. La desobediencia civil sería el primer paso para iniciar esa desigual lucha contra la opresión.

Paris, 22 de Noviembre 2016

LA COMISIÓN EJECUTIVA

Raimundo ela nsang - audiencia publica

EL SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO CORED, RAIMUNDO ELA NSANG ASISTE A LA PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DEL JUICIO SOBRE EL CASO DE LOS “BIENES MAL ADQUIRIDOS”

El Secretario General del Partido CORED ha asistido ayer 24 de octubre a la primera audiencia pública del juicio en Francia contra el Vice-presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, hijo del Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, sobre el caso de los “Bienes mal adquiridos”.

La Audiencia tuvo lugar en la Sala 14 del Tribunal Correccional de París a las 13H30. En esta primera audiencia no se han presentado ni Teodoro Nguema Obiang Mangue ni sus abogados. Las vistas definitivas han sido fijadas para los días 2,4, 5, 11 y 12 de Enero del 2017. El calendario de las audiencias ha sido establecido de la manera siguiente: Los miércoles día 4 y 11 de Enero sobre las 09H de la mañana, y el resto de los días a las 13H30.

En la Audiencia estuvo presente el abogado de Transparencia Internacional y de la Asociación SHERPA, William Bourdon y el abogado Pierre SPITZER contratado por Salomón Abeso Ndong para constituirse en la parte civil del caso en nombre de la Asociación CORED.

Por de momento el abogado de la Asociación SHERPA no ha confirmado la participación de la supuesta asociación Coalición CORED como parte civil del caso.

Cabe informar que Salomón Abeso Ndong está siendo investigado por la Comisaría el VIII Distrito de París por usurpación de las siglas de CORED y el contencioso podría ser instruido muy pronto por la Fiscalía de París.

Salomón Abeso Ndong ya fue escuchado en declaración el pasado 30 de septiembre por el mismo caso. Los abogados de Salomón Abeso Ndong, que reciben honorarios importantes, habian enviado cartas con amenazas, por orden de su cliente, al Secretario General del Partido CORED para que deje de utilizar las siglas de CORED, sin ningún mandato judicial y sin haberse presentado en los tribunales.

 Algunos tendrán que explicar al pueblo por el que dicen está luchando, de dónde sacan tanto dinero para pagar un bufete de abogados en París para amedrentar y amordazar al Secretario General del Partido CORED.

Si el juicio contra Teodoro Nguema Obiang Mangue tendrá lugar en enero del 2017, la Fiscalía de París estará instruyendo el caso de Raimundo Ela Nsang contra Salomón Abeso Ndong sobre las siglas de la CORED y las calumnias e injurias de este último. Pues el primer juicio por usurpación de siglas tendrá lugar próximamente en París.

Paris 25 de Octubre 2016

LA COMISIÓN EJECUTIVA

MENSAJE DE CONDOLENCIA AL SECRETARIO GENERAL DEL PARTIDO CORED DON RAIMUNDO ELA NSANG

eyama-mba-maria-angeles-avomo-1

La Comisión Ejecutiva Nacional, militantes y simpatizantes del Partido CORED han recibido con consternación, dolor y tristeza, la noticia del fallecimiento de Doña Ángeles AVOMO EYAMA MBA, madre del Secretario General, Raimundo ELA NSANG, ayer 28 de septiembre en la ciudad de Malabo.

Ante este triste y doloroso acontecimiento, la Comisión Ejecutiva Nacional, los militantes y simpatizantes del Partido CORED envían al Secretario General sus condolencias y pésames en estos momentos de angustia, tristeza y dolor por la pérdida de su madre.

Hacemos extensiva nuestras condolencias a toda la familia afligida por esa irreparable pérdida.

Descansa en paz.

Kribi, 29 de septiembre 2016

POR LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL

Dr. Samuel MBA MOMBE

REPRESENTANTE DEL PARTIDO CORED EN CAMERÚN

Carta de Renuncia de Joaquin Mavindi Makuba

Estimado compañero:

Me dirijo a usted como Miembro de la ejecutiva de La CORED.

Yo, Joaquín Makuba Mavindi, por motivos personales, comunico a nuestro secretario general, D.Raimundo Ela Nsang y al resto de mis compañeros de lucha por la democratización de nuestro querido país Guinea Ecuatorial, la decisión de renunciar al cargo como miembro de la ejecutiva de la CORED, a toda las responsabilidades que dicho estatus me otorgaba, asi como mi vinculación a La CORED.

He aprendido mucho durante el tiempo que he formdo parte del grupo y, también me habéis ayudado a crecer como persona.

Como ser humano si he ofendido algún compañero o si le he faltado el respeto, quiero que sepa perdonarme, pero sobre todo, que habrá sido de una forma inconsciente.

Seguiré luchando por los valores del progreso y de la justicia social, y sobre todo a defender los valores de la democracia, que son: La diversidad, el concenso, el respeto a los compañeros y sobre todo al pueblo donde descansa la soberiania de la democracia.

Os deseo aciertos y éxito en todo lo que llevéis a cabo, para una Guinea mejor, justa, libre e igualitaria.

Londres 22 de Septiembre 2016

MAKUBA MAVINDI JOAQUIN

Mensaje de Samuel Mba Mombe – Campaña de movilización contra el Clan Obiang

Mensaje del Dr Samuel Mba Mombe, miembro de la ejecutiva del Partido CORED y su representante en Camerun en el marco de la campaña de movilización contra el Clan Obiang en el poder desde el 3 de agosto de 1979.

Bajo el lema: “GUINEA ECUATORIAL NO ES UNA MONARQUÍA”, el Partido CORED inició dicha campaña el dia 15 de septiembre 2016 declarado por las Naciones Unidas como día Internacional de la Democracia.

Visíte la página www.clanobiang.com para unirse a la campaña.

La versión española será disponible en breve.